En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Habla el exmilitar colombiano al que señalan de reclutar uniformados que terminan perdidos en México

Esposas de tres exsargentos dicen que fueron contratados por empresa en Medellín para ir a trabajar a Durango y Michoacán.

Militar Mechuacán

Luis Carlos Pacheco Pantoja, exmilitar del Ejército que se presenta en redes como el director general de VIP Logistic Group S.A.S Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de una cuenta en Instagram las esposas de tres exsargentos viceprimeros del Ejército empezaron a difundir fotos de los  uniformados, acompañadas de una denuncia penal sobre su presunta desaparición en México. 
Según el relato los exsargentos fueron contratados por una compañía ubicada en Medellín para labores de seguridad en los estados de Durango y Michoacán hace más de un año, pero desde hace varios meses perdieron todo rastro y o con sus esposos, entrenados por el Ejército Nacional en cursos de fuerzas especiales y análisis.

La empresa reclutadora 

Andrés Mauricio Cáceres Arciniegas, sargento retirado.

Andrés Mauricio Cáceres Arciniegas, sargento retirado. Foto:Archivo particular

En la denuncia se habla de la empresa VIP Logistic Group SAS, con sede en Medellín. 
Según el relato de las denunciantes a las que EL TIEMPO ó, a través de esa compañía, los uniformados fueron ubicados para cuidar cultivos cítricos y de aguacates en México. Y entregaron documentos clave de una alianza entre la empresa de Medellín con una de Oxaca: Emcolisa SA De CV.
En el documento, que EL TIEMPO revela, se habla de un convenio en temas de seguridad privada.
En un relato similar revelado por EL TIEMPO en marzo pasado, un oficial del Ejército identificado como Andrés Mario Cáceres,  aseguró que fue ado para el mismo empleo y terminó trabajando para un cartel del narcotráfico. 
EL TIEMPO investigó y estableció que detrás de VIP Logistic está el exmilitar Luis Carlos Pacheco Pantoja. 
Militares México

Edubán Rodríguez y José Gabriel Sáez, dos de los militares perdidos en México. Foto:Redes sociales

En su perfil en redes se presenta como el representante de VIP Group Colombia, director de operaciones de VIP Logistic Group SAS e instructor de la empresa CEESP LTDA.
Después de salir del Ejército, en 2014, con el rango de soldado profesional fue guarda de seguridad, escolta y guardia motorizado de un par de empresas.

'Mi empresa dejó de funcionar en agosto'

Este es uno de los contratos de los militares desaparecidos México.

Este es uno de los contratos de los militares desaparecidos México. Foto:EL TIEMPO

EL TIEMPO ubicó a Pacheco Pantoja, quien aseguró que no podía ni confirmar ni desmentir que conociera a los militares que aparecen en la denuncia. 
"Por mi empresa ha pasado mucha gente. Pero de ese caso no conozco, nosotros no mandamos gente al exterior", aseguró el exmilitar. 
También dijo que él solamente entrenaba a personal civil para formarlos como vigilantes.
Y cuando se le preguntó por qué aparece como capacitador de militares y entrenador de equipos tácticos y operativos, esquemas de seguridad, fuerza pública, protección de personajes VIP, políticos, empresarios, artistas, en Colombia y fuera del país, respondió: "A través de alianzas con academias de seguridad formamos a los vigilantes. Mi empresa tiene como objeto social el transporte y turismo".

Habla una de las denunciantes

José Gabriel 2

José Gabriel Sáez, uno de los militares perdidos tras ser contratados por VIP Logistic Group S.A.S. Foto:Redes sociales

EL TIEMPO le preguntó por qué no aparecía en Cámara de Comercio con los nombres de su perfil en redes y  señaló que su empresa está debidamente constituida, pero que dejó de funcionar en agosto porque él trabaja como vigilante en una empresa privada.
Y atribuyó la mención a su empresa en la denuncia a que él ha dado capacitaciones a la Policía a nivel nacional en México.
EL TIEMPO se ó con la esposa de José Gabriel Sáez Angulo, uno de los sargentos desaparecidos, y aseguró que la oferta laboral había llegado vía Whatsapp para trabajar con la empresa VIP Logistic Group S.A.S y ser contratado como servicio de escolta en México.
"El papeleo se realizó por medio de un intermediario al que llamaban 'El calvo', también retirado del Ejército", dijo.
Y agregó que el 29 de septiembre del año pasado, Sáez partió hacia Ciudad de México y se hospedó allí durante dos días con dinero que él mismo había llevado. Fue cuando un bus llegó por él y otros exmilitares para trasladarlos a Michoacán, un estado ubicado a 370 kilómetros de la capital.
Allí, Sáez hizo parte de un grupo de seguridad que custodiaba inmensas plantaciones cítricas para agricultores de la zona. En las últimas llamadas que tuvo con su esposa, le comentó que, por seguridad, el jefe se había quedado con todos los documentos de los exmilitares.
Según Jackeline del Valle, quien ya interpuso denuncia por desaparición forzosa, el primero de enero pasado fue la última vez  tuvo o con su esposo: "Lo trasladaron a unas minas de hierro que los dueños del lote de cítricos habían adquirido y me advirtió que allí no había señal por lo que iba a ser difícil poder comunicarse".
Sin embargo, el 6 de enero pasado un número desconocido llamó a su celular para comunicarle que Sáez había muerto en combate. 
Los otros exmilitares desaparecidos son  José Fernando Cataño Durango y Eduban Rodríguez Cardona.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

En el rastreo que EL TIEMPO ha venido haciendo a los casos de exmilitares colombianos que terminan desaparecidos en México, este diario encontró una denuncia ante Fiscalía en la que las esposas de los uniformados señalan a la empresa de otro exmilitar colombiano de reclutar a los uniformados. Además el convenio de la firma con empresas en Oaxaca. La investigación se desarrolló en Bogotá, Colombia.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.