En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Milicias del Eln mueven cocaína, explosivos y secuestrados en carros gemeleados y Toyotas blindadas robadas en Medellín y Bogotá

EL TIEMPO habló con la empresaria que figura como dueña de la volqueta. Indagan de dónde salió el explosivo usado en el ataque.

El atentado del Eln dejó dos militares muertos y 29 heridos.

El atentado del Eln dejó dos militares muertos y 29 heridos. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque la atención del país está centrada en las repercusiones que tendrá en los diálogos de paz el atentado terrorista que ejecutó el Eln en Arauca, oficiales de inteligencia tienen el foco en otro objetivo.
Se investiga si una volqueta supuestamente matriculada en la Secretaría de Tránsito de Zipaquirá, Cundinamarca, terminó a 568 kilómetros, en el corregimiento de Puerto Jordán, repleta de tierra y rampas de lanzamiento para 17 cilindros bomba.

El rastro de la volqueta

La unidad militar fue atacada con lanzamiento de cilindros desde una volqueta.

La unidad militar fue atacada con lanzamiento de cilindros desde una volqueta. Foto:Cortesía

Mientras el gobierno Petro define el futuro de las conversaciones con esa organización ilegal, se indaga si las improntas de la volqueta coinciden con los datos de las placas que llevaba el vehículo: SKH 389.
EL TIEMPO investigó y encontró, en bases de datos oficiales, un vehículo de las mismas características con la misma matrícula. Esta fue adquirida por una mujer que aparece ligada a una cooperativa del sector minero-energético.
Se supone que está en poder de una pequeña empresaria dueña de una fábrica de confecciones ubicada en Ubaté, Cundinamarca, y dedicada a la fabricación de uniformes de dotación. Incluso ha tenido como clientes a la basílica menor del Santo Cristo”, le dijo a EL TIEMPO una fuente oficial.
Ataque a base militar en Arauca.

Ataque a base militar en Arauca. Foto:Cortesía

Este diario investigó y estableció el nombre de la micro-empresaria y la ó. La mujer se declaró ajena a los hechos y aseguró que ya había interpuesto denuncia ante la Fiscalía.
“Eso es una falsedad de documento. Y alguien se robó la base de datos e hicieron el atentado con esa tarjeta con una volqueta que no es de mi propiedad. Ya fui a la Fiscalía a colocar el denuncio”, señaló.

‘Las milicias están activas’

La zona desde donde se produjo el ataque.

La zona desde donde se produjo el ataque. Foto:Cortesía

Lo que confirmó la micro-empresaria es que las placas fueron gemeleadas.
Lo que se evidencia es que el Eln tiene nuevamente activas sus milicias urbanas que ejecutan este tipo de trabajos con organizaciones criminales que ubican los vehículos que la guerrilla requiere para este tipo de actos criminales”, señaló un investigador.
Y agregó que en este caso se tomaron el trabajo de ubicar un vehículo con las mismas características del que fue usado en el atentado que dejó dos militares muertos y 29 heridos.
Sin embargo, la cocaína que sacan del Catatumbo y los secuestrados los están moviendo en camionetas robadas en Bogotá y Medellín.

La Toyota Prado

Una camioneta de alta gama fue detenida en Arauca en Agosto pasado transportando a un secuestrado.

Una camioneta de alta gama fue detenida en Arauca en Agosto pasado transportando a un secuestrado. Foto:Archivo particular

En efecto, EL TIEMPO reveló en agosto pasado que la camioneta Toyota Prado blindada que utilizó el Eln para transportar al empresario Angelino Parada, quien había sido secuestrado en Arauca, fue robada en Medellín.
El vehículo, de placas RBQ 144, apareció en Las Nubes, corregimiento de Tame. En documentos oficiales apareció el nombre del empresario Juan Diego Mesa Molina.
Mesa le aseguró a este diario que su camioneta fue robada en junio pasado, dos días antes de que saliera el traspaso a su nombre.
Ahora se indaga de dónde salió el explosivo usado en el ataque contra los militares. Y la conexión entre la red de ladrones de Toyotas en Bogotá y Medellín y las milicias del Eln.

El rastro en Mosquera

Milicianos del capturados en Mosquera y otras ciudades.

Milicianos del Eln capturados en Mosquera y otras ciudades. Foto:Archivo particular

En junio pasado, en un operativo del Ejército Nacional, fueron capturados tres milicianos del Eln.
Una de esas capturas prendió las alarmas en Bogotá, porque fue ejecutada a tan solo 23 kilómetros de la capital, en Mosquera (Cundinamarca). 
Allí fue detenido un presunto miembro del Eln. En esa misma operación, en diligencias en Villanueva (Casanare) y en la zona rural del municipio de Fortul (Arauca), también fueron capturados otros del frente Domingo Laín Sáenz, del Eln.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.