En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: ¿quiénes son los dueños de IFX, víctima de ciberataque que golpea al país?

Una de sus accionistas es una empresa en Panamá donde aparece un colombiano. ¿Qué dicen? 

La empresa IFX Networks Colombia aparece con dos accionistas en Panamá e Islas Vírgenes.

La empresa IFX Networks Colombia aparece con dos accionistas en Panamá e Islas Vírgenes. Foto: Tomadas de IFX Networks

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el pasado martes, y por una alerta que llegó desde Chile, varias entidades privadas y públicas colombianas se enteraron que las fallas en sus plataformas son producto de un monumental ciberataque dirigido a la compañía IFX Networks, proveedora de soluciones de telecomunicaciones, con presencia en 17 países.
En el caso colombiano, el alto consejero de Transformación Digital de Colombia,  Saúl Kattan Cohen, le aseguró a EL TIEMPO que esta firma tiene contratos independientes y no de Gobierno, con entidades como el Consejo Superior de la Judicatura. Además, con el Ejército, el Ministerio de Minas, varias superintendencias y otras entidades públicas. 
La firma en Panamá aparece representada por Samuel Mezrahi Mussan. Este diario indagó y estableció que es un colombiano, de 50 años, que también figura como representante legal de la sede en Bogotá".
Aunque en Colombia ya se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para establecer la ruta oficial de afectaciones y posibles subsanaciones al ataque, es poco lo que se sabe sobre la multinacional atacada.
Y esta le dijo a este diario, a través de su vocero de prensa externo, que han llegado solicitudes de información de diferentes medios de Colombia y de Latinoamérica que están revisando. 
EL TIEMPO investigó y estableció que sus socios en Colombia son dos compañías extranjeras. Una de estas se encuentra afincada en Panamá -IFX Networks- y otra en Islas Vírgenes Británicas -IFX Eni Spc III Inc.-. Así figura en documentos que datan de 2019 y que fueron registrados en plataformas oficiales. 
La de Panamá aparece representada por Samuel Mezrahi Mussan. Este diario indagó y estableció que es un colombiano, de 50 años, que también figura como representante legal de la sede en Bogotá.
En los documentos de Samuel Mezrahi Mussan aparece como colombiano.

En los documentos de Samuel Mezrahi Mussan aparece como colombiano. Foto:EL TIEMPO

En esa firma de Panamá, que controla a la colombiana, también aparecen Michael Shalom y Jack Bursztyn. Sin embargo, en comunicación con EL TIEMPO ambos señalaron que dejaron de ser accionistas desde 2017.
“Los señores Michael Shalom y Jack Bursztyn, no somos accionistas de IFX desde 2017, año en el que la sociedad vendió el 100 por ciento de las acciones a la empresa Ufinet, organización que, a la fecha, sigue siendo dueña de IFX, como podrán verificar en sus activos digitales”, manifestaron.
En efecto, EL TIEMPO estableció que Ufinet -en su página web- reseña como un ‘hito de crecimiento’ la adquisición mayorista en 2017 de IFX. “Este logro fortalece la presencia de la red de Ufinet en Sudamérica”, señalaron en su momento.
Y, a través de un vocero, Shalom y Burztyb enviaron un link de una página especializada en la que se describe la transacción de la que hablan y también, se señalan las empresas aportantes que hacen parte de Ufinet: Cinven y Enel.
Para junio de 2022, la empresa registraba en Colombia un capital autorizado de 7.600 millones de pesos.
Según fuentes del Gobierno, se sabe que hace algunos años le vendieron una participación a un fondo privado, al parecer, español, que también ofrece tecnología: "Sin embargo, tenemos entendido que el colombiano sigue como cabeza de la multinacional".
Se cree que esos socios aparecen en la filial de Islas Vírgenes porque en la empresa Colombiana no hay rastro de transferencia de acciones.
En bases de datos de Florida aparece con el nombre de IFX Networks Limited Inc., con domicilio en 20803 Biscayne Blvd STE 103 Aventura, FL 33180. Allí también está el empresario colombiano como directivo. 
En ese registro ya aparecía la filial en Islas Vírgenes.
Documento donde figuran las dos firmas socias de IFX Networks Colombia.

Documento donde figuran las dos firmas socias de IFX Networks Colombia. Foto:EL TIEMPO

Con cédula de Galapa, en Atlántico

EL TIEMPO investigó y estableció que Mezrahi tiene 37 vinculaciones a empresas en Panamá, entre estas Beraja Corp.; Cypress Garden, Inc. S.A.S.; Emerging Networks Panama, S.A.S.; y Glik S.A.S. Además, del Grupo Farby S.A.S.; y de IFX Networks Panama S.A.S.
De hecho la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) estuvo indagando la malla societaria de Mezrahi.
Su célula aparece expedida en Galapa, Atlántico, aunque vota en el consulado de Colombia en Panamá. El mismo colombiano también es gerente de IFX Larga Distancia Chile S.A.; IFX Networks Chile S.A. 
En la filial colombiana figura como su suplente es Luis Gabriel Castellanos Marín 
En registros mercantiles que IFX Networks Colombia aparece como socia la firma IFX Networks Panamá S.A.

En registros mercantiles que IFX Networks Colombia aparece como socia la firma IFX Networks Panamá S.A. Foto:EL TIEMPO

La expansión 

IFX: gerente de Luis Gabriel Castellanos Marín.

IFX: gerente de Luis Gabriel Castellanos Marín. Foto:Portafolio

Luis Gabriel Castellanos, gerente de la empresa, señaló que abrirán su sexto ‘data center’, contó con una inversión de más de US$4 millones.
"Nosotros nos consideramos un MSP (Managed Service Provider, Proveedor de Servicios istrados de TI, por su siglas en inglés ) y prestamos servicios TIC. Llevamos 24 años en el mercado local y nos enfocamos en el segmento corporativo, proporcionando soluciones que van desde el frente de telecomunicaciones, pasando por servicios de nube hasta ciberseguridad", le dijo Castellanos Marín al diario Portafolio de Casa Editorial EL TIEMPO. 
Y añadió: "El tema de la nube es contundente y cada vez más las empresas buscan este tipo de servicios. Otra de las soluciones que ha venido creciendo es la de ciberseguridad, ya que muchas empresas que se han pasado a la nube han visto la necesidad de tener un mayor respaldo" 
Documento donde figura una filial de IFX Networks en Florida, Estados Unidos.

Documento donde figura una filial de IFX Networks en Florida, Estados Unidos. Foto:EL TIEMPO

Fuentes del Gobierno señalaron que los secuestradores de la información están pidiendo un rescate en criptomonedas y ya están poniendo en venta parte de los datos capturados.
IFX aún no se ha pronunciado sobre ese tema y sobre la versión según la cual desde hace varios meses estaban advertidas del posible ciberataque.
EL TIEMPO ha llamado en varias ocasiones a la apoderada de la empresa, pero tampoco ha respondido los mensajes. 
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.