En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Bogotá le giró $ 5.150 millones a firma de polémico aplicativo de impuestos
En medio de protestas, se adicionó contrato mientras Secretaría adquiere experiencia en manejo.
Filas y protesta de contribuyentes se vieron este martes en el Supercade de la carrera 30 con calle 26. Foto: Nestor Gómez
El Distrito acaba de anunciar que se dio un plazo de tres días para arreglar las fallas que está presentando el aplicativo Bogdata -para el pago de impuestos locales-, que ha generado protestas de cientos de contribuyentes que no han podido pagar ni el predial ni los impuestos de sus carros, entre otros.
EL TIEMPO estableció que, de manera paralela, la Secretaría Distrital de Hacienda negoció hace siete días (el 12 de abril) una adición del contrato con la Unión Temporal Core Tributario SHD, a cargo del soporte y mantenimiento de la herramienta que viene presentando fallas.
Pedro Miguel Soares, representante legal de Inetum España S.A. Sucursal Colombia Foto:Archivo particular
Este diario tuvo exclusivo tanto a la adición, por 5.150 millones de pesos, como a un grueso informe de la interventoría que deja en evidencia los problemas de la herramienta, que incluso pueden llevar a una modificación del calendario tributario de la capital.
La Unión Temporal (UT) Core Tributario SHD está conformada por las empresas Inetum España S.A. sucursal Colombia., quien tiene el 55 por ciento de participación; y Sinergia de Negocios Consultores, con el 45 por ciento. Los representantes legales de esas empresas son el portugués Pedro Miguel Soares y el mexicano Fernando González Estrada, respectivamente.
La justificación de la prórroga es "la necesidad de dar continuidad al servicio de soporte y Mantenimiento Nivel II mientras la SDH adquiere experiencia para la atención del soporte sin comprometer el periodo de garantía del proyecto; hecho que impactará el valor y plazo contractual".
Así se lee en el documento, suscrito el 12 de abril, que amplía los plazos del contrato del 31 de mayo de 2022 al 30 de septiembre.
Esta es la prórroga del contrato por más de 5 mil millones de pesos. Foto:EL TIEMPO
¿Qué dice la interventoría?
Este es el contrato firmado en 2017 por la Secretaría de Hacienda de Bogotá y la Unión Temporal Core Tributario SHD. Foto:EL TIEMPO
En medio del caos y las protestas, la interventoría del contrato, a cargo de la firma Indudata, radicó un informe el pasado 13 de abril.
Tras recordar que el contrato madre se firmó en diciembre de 2017 -durante la istración Peñalosa- la interventoría señala que la suma inicial fue de 39.828 millones de pesos y ya va en 59.199 millones.
"A 31 de marzo de 2022, en el proyecto BOGDATA, se realizaron pruebas de software en
los componentes CORE y ERP, para aprobación de producto. Producto del control de calidad realizado por las partes de manera conjunta, se evidenció la existencia de incidentes", se lee en el documento.
Avance de un 60 % en componente clave
Frente a la obligación de la implementación de las soluciones (...) para el procesamiento de 7 impuestos, el documento señala que, a 31 de marzo, el desempeño alcanzado es de un 60 %.
Y anota que la UT ha cumplido y reportado de manera inmediata las novedades o anomalías. De hecho, se le había iniciado un proceso sancionatorio, pero se decidió cerrar en diciembre.
Frente a la obligación de la implementación de las soluciones que incluye la instalación, configuración, integración y puesta en producción que automatice y controle el ciclo completo de procesamiento de los siete (7) impuestos, para un universo de 4 millones de contribuyentes activos e inactivos, el documento señala que, a 31 de marzo pasado, el nivel de desempeño alcanzado es de un 60 por ciento.
Los impuestos a los que se hace referencia son el Predial Unificado, Industria y Comercio, el complementario de Avisos y Tableros, retenciones del impuesto de Industria y Comercio, vehículos Automotores, de delineación Urbana, sobretasa a la gasolina motor e impuesto de publicidad exterior visual.
También señala que a la UT le faltan por ejecutar 20.561 millones de pesos, diferentes a los 5.150 millones de la adición.
El informe también le hace un corte de cuentas al progreso general del contrato. Dice que al 31 de marzo se tiene un avance del 71 por ciento, de un 99 por ciento que se esperaba para esa fecha.