En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Atención: Procuraduría ordena visita a batallón donde están los carrotanques
La diligencia será el miércoles 21 de febrero. Y habrá mesa de trabajo sobre tema en Bogotá.
La Procuraduría ordenó diligencia al batallón Matamoros. Foto: Archivo particular
Este 19 de enero la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), aseguró que los 40 carrotanques que adquirieron para llevar agua a La Guajira, no están abandonados en la base militar de Uribia.
El director de esta entidad, Olmedo López, aseguró, por medio de un comunicado, que los vehículos van a empezar a funcionar en unos días puesto que estaban siendo adaptados con mangueras, bombas y los respectivos seguros todo riesgo para garantizar un óptimo funcionamiento.
Sin embargo, los carrotanques están parqueados en la base militar de Uribia desde el 18 de enero luego de que el subdirector para el Manejo de Desastres, Sneyder Pinilla, hizo el anuncio.
Además, tal como lo reveló EL TIEMPO, se está estableciendo los lugares de los que saldrá el agua con la que se cargarán los vehículos con una capacidad para 16 mil litros.
El director de la UNGRD, Olmedo López, no ha salido a explicar qué pasa con los carrotanques. Foto:EL TIEMPO
El proveedor
Este es el acuerdo privado de compra de carrotanques para llevar agua a La Guajira, que no han sido estrenados. Foto:EL TIEMPO
EL TIEMPO investigó y estableció en primicia que los 40 carrotanques fueron comprados a una compañía matriculada en Cúcuta, por 46.800 millones de pesos, a través de un acuerdo privado que no aparece en el Secop.
La empresa se llama Impoamericana Roger SAS y su único accionista es Roger Alexander Pastas Fuertes, un pastuso de 26 años que aparece con estudios de veterinaria.
Luego de la revelación realizada por EL TIEMPO sobre el millonario contrato de compra de los carrotanques , la Procuraduría Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, puso la lupa sobre estos hechos.
La verificación en Matamoros
Documento de la Procuraduría sobre diligencia en el batallón Matamoros del Ejército Nacional, en Uribia. Foto:Suministrada
En el documento en poder de EL TIEMPO señalan que la entidad adelanta una actuación preventiva respecto a: “la implementación de las órdenes contenidas en el primer objetivo constitucional consistente en el aumento de la disponibilidad, accesibilidad y calidad de agua potable para la población Wayú de los municipios de Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia, Guajira”.
Asimismo, el documento con firma de la procuradora delegada Tatiana María Oñate, señala que van a realizar una visita a las instalaciones del Batallón Matamoros del Ejército Nacional, ubicado en el municipio de Uribia, con el fin de realizar la verificación sobre las dificultades en la ejecución.
Algunas de los puntos que va a verificar la Procuraduría son: “cuántos vehículos tipo carro tanque, adquiridos por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, se encuentran estacionados en esa unidad militar y las razones para que estén allí. Los responsables de la guarda y custodia de los vehículos tipo carro tanque. El tiempo que llevan los automotores en dichas instalaciones”.
carrotanques Uribia Foto:Alcaldía de Uribia
Además: “si al Ejército Nacional le asignaron funciones para el alistamiento y operación de los vehículos. En caso afirmativo, quien asignó tales funciones. Los cronogramas de operación de los vehículos y su fuente de financiación. La estrategia de articulación con los municipios beneficiados, así como con la Empresa de Servicios Públicos de la Guajira ESEPGUA S.A. E.S.P., para la captación, distribución y verificación de la calidad del agua suministrada.”
También, la entidad realizará una diligencia en el nuevo sitio si logra establecer que los vehículos fueron trasladados o serán trasladados a otro lugar.
El documento cierra señalando que la diligencia debe realizarse el 21 de febrero, luego de que surtan las autorizaciones y trámites istrativos necesarios para el desplazamiento de la comisión.