En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

La reunión en restaurante de Miami, los turbios pagos en Urrá y las preguntas de Estados Unidos

Secretaría de Transparencia tiene denuncia de presunto cobro de sobornos y rastro en Venezuela. 

Una de las reuniones que se indaga fue en South Beach, Miami.

Una de las reuniones que se indaga fue en South Beach, Miami. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Además de definir si se va a ratificar o no en el cargo a Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, el Gobierno Petro tiene pendiente otro tema sensible del sector energético: el futuro de la Central Hidroeléctrica de Urrá, ubicada en Córdoba.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya manifestó el interés de comprar la totalidad de las acciones de Urrá, junto con las de otras dos generadoras, a través de Ecopetrol y luego de sortear un impedimento legal. Pero las denuncias que hay sobre esa hidroeléctrica siguen llegando y podrían terminar incluso con la solicitud de su intervención.   

El anónimo que falta

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda en la Convención Internacional de Seguros 2024

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda en la Convención Internacional de Seguros 2024 Foto:Fasecolda

En entrevista con EL TIEMPO, el ministro Bonilla aseguró hace cuatro semanas que ya había hecho tres compulsas de copias a la Fiscalía con información que han recogido sus asesores en Urrá, sumada a otra que les llegó a través de anónimos. 
Los contenidos de dos de esas compulsas fueron publicados por este diario y, luego, retomados por otros medios. 
Sin embargo, fuentes de la cartera de Hacienda le aseguraron a EL TIEMPO que hay otro anónimo que no se ha hecho público porque menciona a varios políticos presuntamente involucrados con la venta irregular de energía a un grupo de contratistas y con otras irregularidades que implican a ejecutivos de Urrá.  

La cita en Miami y la malla de contratos 

Hay 526 candidatos a concejos que podrían estar en una inhabilidad.

Andrés Idárraga, secretario de Transparencia. Foto:@infopresidencia

EL TIEMPO tuvo a ese anónimo y estableció que allí se menciona a dos políticos de la Costa, que ya han sido investigados por la justicia, y a un allegado de un viejo exministro.
La Fiscalía ya trabaja en la verificación de la información. Sin embargo, EL TIEMPO accedió a otros datos -algunos en manos de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia- que conducirían a otros implicados que estarían tratando de desviar la investigación.
Al respecto, investigadores verifican un encuentro en un lujoso restaurante de Miami (en South Beach) entre un alto funcionario y un empresario con intereses en el sector del gas en Colombia y en Venezuela.    

Antes de la final de la Copa América

Bran Usa

South Beach, Miami. Foto:Bran Usa

La versión es que el 13 de julio, un día antes de la final de la Copa América -entre las selecciones de Argentina y de Colombia- se dio el encuentro.
"Lo que se verifica, a través de la metadata, es si es cierto que uno de los anónimos que llegó al Ministerio de Hacienda fue elaborado por uno de los comensales para presionar a contratistas de Urrá a hacer unos pagos pendientes y desviar la investigación", señaló una fuente enterada.
Y agregó que a varios empresarios se les venía exigiendo plata por los contratos de venta de energía a precios bajos para ser comercializada con tarifas más jugosas.
Para verificar esa información se pedirá que se revisen las contabilidades y flujos de dinero de las empresas compradoras de energía, especialmente de dos de estas.  

La versión que llegó a Casa de Nariño

La empresaria Marisol Segura; y Julián Caicedo Cano, pareja de Ricardo Roa.

La empresaria Marisol Segura; y Julián Caicedo Cano, pareja de Ricardo Roa. Foto:Archivo particular

"Uno de los asistentes a la reunión en Miami ya estaba en la mira de autoridades de Estados Unidos por viajes a Italia y movimientos de dinero a través del sistema financiero americano en una cuantía cercana a los 4 millones de dólares justo antes de las elecciones Presidenciales de 2022", le dijo a EL TIEMPO una fuente desde Miami.
EL TIEMPO estableció que la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, en cabeza de Andrés Idárraga, ya tiene información sobre la presunta exigencia de sobornos para el pago de contratos que ya tenían el visto bueno de la oficina jurídica de Urrá.
Idárraga ya había pedido todos los contratos de venta de energía de esa hidroeléctrica en los últimos 15 años. Los que hasta ahora se conocen (por ser los más recientes) están concentrados en 10 empresas, por 1,4 billones de pesos.
Dos de estas empresas están ligadas a Marisol Segura, cercana a Carlos Julián Caicedo Cano, pareja del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.