En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
La solicitud de la JEP sobre el exjefe guerrillero alias Simón Trinidad que EE. UU. ya aprobó
EL TIEMPO estableció que desde septiembre la JEP recibió respuesta sobre declaraciones del exjefe del Bloque Caribe de las Farc.
Alias Simón Trinidad, exjefe guerrillero. Foto: EL TIEMPO
El nombre de Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, alias Simón Trinidad, otrora jefe del sanguinario bloque Caribe de las Farc, volvió a quedar sobre el tapete, luego de que el gobierno del presidente Gustavo Petro le solicitara a Estados Unidos su indulto.
En una nota oficial enviada por el embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, al asesor nacional de seguridad de Estados Unidos, Jake Sullivan, se le solicitó al presidente Joe Biden que le conceda la clemencia al exjefe guerrillero.
No es la primera vez que oficialmente el gobierno colombiano hace ese tipo de solicitud a Estados Unidos. En la istración del expresidente Juan Manuel Santos se hizo el mismo pedido en el marco de los diálogos de paz con las extintas Farc, pero fue negado.
Sin embargo, EL TIEMPO conoció en primicia que desde el 18 de septiembre pasado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) obtuvo respuesta de Estados Unidos sobre una solicitud que le hizo ese tribunal, para que 'Simón Trinidad' rindiera versiones.
En efecto, fuentes de la JEP le dijeron a EL TIEMPO que el gobierno de Estados Unidos autorizó que el exjefe guerrillero entregara versiones de manera escrita y no en libertad por las condiciones de reclusión en las que está el exjefe guerrillero.
Sobre ese punto, expertos aseguran que será la misma respuesta que se le dará al gobierno Petro: "El señor Palmera Pineda puede aportar declaraciones en el marco de la 'paz total' de forma escrita. No tiene que ser necesariamente en libertad".
Fotografía de archivo del 3 de enero de 2004 del jefe guerrillero Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, alias " Simón Trinidad", a su llegada a Bogotá (Colombia) luego de ser deportado de Ecuador. Foto:EFE
La nueva solicitud de libertad del 'Simón Trinidad' se une a la petición que hace unos meses también hicieron la Campaña Internacional Simón Trinidad y la Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza (Bjeum).
En la petición enviada al presidente Gustavo Petro se lee: "Se le designe (a Palmera Pineda) gestor de paz en Colombia para que pueda contribuir a la construcción de escenarios de paz en nuestro país, en concordancia con la Ley 2272 de 2022 y la política de 'paz total'".
'Simón Trinidad' lleva 20 años preso en Estados Unidos. Fue extraditado en 2004, durante el gobierno de Álvaro Uribe, y fue sentenciado a 60 años de prisión, por ser hallado culpable del secuestro de los contratistas norteamericanos Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, quienes fueron fueron rescatados en 2008 en medio de la 'Operación Jaque'.