En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Las piezas ocultas de infiltración de 'Papá Pitufo' que desataron tormenta en Palacio y Policía

Aterrizaje de Benedetti en Casa de Nariño destapó división. Hay chats de Vendrell sobre 'Pitufo'.

Augusto Rodríguez, director de la UNP; Iván Velásquez, exministro de Defensa; el presidente Gustavo Petro; Armando Benedetti, jefe de Despacho; el catalán Xavier Vendrell; y el 'zar del contrabando', Diego Marín.

Augusto Rodríguez, director de UNP; Iván Velásquez, ministro de Defensa; el presidente Gustavo Petro; Armando Benedetti, jefe de Despacho; Xavier Vendrell; y el 'zar del contrabando', Diego Marín. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las paradas técnicas que hizo el avión presidencial FAC -0001, y en los recesos de su gira por Oriente Medio, el presidente Gustavo Petro sacó tiempo para referirse en sus redes a un nuevo escándalo que dejó al descubierto dos fisuras en su gobierno, íntimamente ligadas.
La primera es una guerra interna declarada por el retorno de Armando Benedetti a Casa de Nariño, en el rango de jefe de despacho. Y la otra, la sombra de un señalado delincuente en la campaña Petro Presidente: Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o el ‘zar del contrabando’, un capo que ha permeado por décadas las más altas esferas del país. 

España y Guaymaral

Mansión de Diego Marín. CTI. 2

Mansión de Diego Marín está siendo allanada por la Fiscalía. Foto:EL TIEMPO

Aunque el mandatario venía diciendo que Marín había intentado infiltrar su campaña, el país y la Fiscalía tan solo se empezaron a enterar de qué hablaba durante el caótico Consejo de Ministros televisado, el 4 de febrero, donde varios del gabinete se rebelaron contra la designación de Benedetti.
Ese día, al filo de la medianoche, Augusto Rodríguez, jefe de la Unidad Nacional de Protección (UNP), lanzó una carga de profundidad al asegurar que la primera vez que ‘Papá Pitufo’ se acercó al petrismo, Benedetti estaba presente. Casi de inmediato se conocieron otros comprometedores episodios con el poderoso capo, de 62 años, que convirtieron los señalamientos de Rodríguez en una investigación penal en la Fiscalía.
En efecto, de nuevo por boca de Rodríguez –exmilitante del M-19 y quien ha acompañado al hoy Presidente desde hace más de 34 años– se supo que un intermediario de ‘Papá Pitufo’ puso a disposición del entonces candidato Petro una avioneta privada para un mitin en Buenaventura. Y que se alcanzó a cancelar uno de los trayectos cuando descubrieron “el gol que les metieron”.
Además, se supo que el mafioso del contrabando dio 500 millones de pesos (de 3.000 millones de pesos que prometió) para la campaña Petro Presidente a través del controvertido asesor catalán Xavier Vendrell.
Xavier Vendrell y Armando Benedetti

El empresario español Xavier Vendrell y Armando Benedetti, jefe de despacho presidencial. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO reveló la ubicación de la mansión en Guaymaral en donde se efectuó la entrega. Además, investigó y estableció que hay evidencia de que Vendrell conoció a ‘Papá Pitufo’ en un desplazamiento del entonces candidato Petro a Madrid (España) en febrero de 2022, al que fue Benedetti.
Y aunque de inmediato salieron a advertir que ‘Papá Pitufo’ estuvo en España entre más de 500 personas, Augusto Rodríguez dice tener evidencia del o del catalán y ‘Papá Pitufo’. 

Los chats del catalán

Gustavo Petro. Armando Benedetti. Madrid, España, 2022.

El entonces candidato Gustavo Petro y su asesor Armando Benedetti en Madrid, España, 2022. Foto:Archivo particular

En efecto, EL TIEMPO investigó y estableció que hay una serie de chats del propio Vendrell en los que ite que conoció a Marín en ese espacio. 
Y, con fecha de 5 de mayo de 2022, aseguró en otro chat que ya había devuelto los 500 millones de pesos y que se demoró en hacerlo porque ya había gastado parte del dinero y porque un miembro del Pacto Histórico tomó otra parte.
A esa evidencia, que se pondrá a disposición de la Fiscalía, se unió una foto que EL TIEMPO reveló, y que entregó también Rodríguez, en la que se ven hablando en uno de los balcones de Casa de Nariño a Benedetti y al catalán Vendrell un día después del agitado Consejo de Ministros. 

El coletazo interno

Consejo de ministros

Consejo de ministros Foto:Consejo de ministros

Ese escenario se le juntó al Presidente con la renuncia irrevocable de varios de sus ministros (que se habían opuesto al aterrizaje de Benedetti en su despacho) y con su decisión de ajustar su gabinete pidiendo dimisiones protocolarias.
No hay que preocuparse, no va a ser tampoco un gran cambio de ministerios, muchos van a permanecer. Lo que hacemos es básicamente quitar las personas que tengan ya aspiraciones electorales”, señaló el mandatario desde Dubái.
Y antes de irse, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, le dijo a EL TIEMPO que se iba a ampliar el espectro político en los ministerios y que ya se había hablado con la Alianza Verde radical, conservadores, ‘la U’ y liberales, en un claro timonazo para obtener oxígeno político y no perder gobernabilidad en esta crisis.
En el remezón ministerial se fueron varios de los que se negaron a estar con Benedetti, investigado por conductas que van desde enriquecimiento ilícito hasta ‘chuzadas’, pasando por la financiación irregular de la campaña Petro, señalamientos que ha negado.
El liberal Juan Fernando Cristo, pasó de la Centro Esperanza al Pacto Histórico.

El liberal Juan Fernando Cristo, exministro del Interior. Foto:EL TIEMPO

En medio de ese escenario terminaron saliendo el director del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, quien duró 6 días en el cargo y quien no tiene aspiraciones políticas. 
Además, Cristo, quien venía manejando con éxito la agenda del Ejecutivo en el Legislativo. También la ministra de Medio Ambiente, Susana Mohamad; el jefe de la cartera de Cultura, Juan David Correa; la cabeza de Planeación Nacional, Alexánder López; la jefe de la cartera de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, que continúa en funciones; y el de Minas, Andrés Camacho.

Las piezas que faltan

Mansión Diego Marín. Guaymaral. CTI 4

La mansión de Diego Marín en Guaymaral fue allanada por agentes del CTI en compañía de la DIJIN Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO

Y todo indica que el escándalo de ‘Papá Pitufo’ hasta ahora comienza.
EL TIEMPO conoció chats en donde el hacker español Ramón Devesa –cercano a Vendrell- pide algo a cambio para entregar el video de la devolución del aporte al capo. El tema resulta clave porque circula una versión según la cual ‘Papá Pitufo’ no recibió completos los 500 millones de pesos.
Y este diario estableció que además de Vendrell hubo más personas en la entrega de la turbia donación.
Uno de ellos es Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, quien tiene una condena por fraude procesal y falsedad documental. De hecho, registra prisión domiciliaria en un lujoso predio a una cuadra de la mansión donde Vendrell recibió la plata.
La Fiscalía allanó el pasado jueves la mansión de ‘Papá Pitufo’, vinculada a su esposa Liset Samboní. Además de un par de pistas sobre socios del señalado mafioso, descubrieron que quedaba a dos cuadras de la custodiada base Antinarcóticos de la Policía. 

El hijo de 'Guayabita'

Néstor Daniel García Colorado.

Néstor Daniel García Colorado. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Para despejar dudas sobre su campaña, el presidente Petro dejó claro que él dio la orden de que se devolviera el aporte de ‘Papá Pitufo’. Y aprovechó para contar que tuvo una reunión con el capo, sin saber de quién se trataba.
La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del Partido Verde, que me lo presentó con otros señores como empresario del Sanandresito. Le expliqué, sin saber quién era, que mi política consistía en transformar los Sanandresitos de espacios de contrabando, en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí. En esa reunión también estaba Xavier Vendrell y fue allí donde él conoció también a Diego Marín”, señaló el Presidente.
Para ese momento, EL TIEMPO ya había revelado que Néstor Daniel García Colorado, cofundador de la Alianza Verde e hijo de ‘Guayabita’, exmilitante del M-19, acompañó a Vendrell a la mansión de Marín.
Pero García Colorado le dijo a EL TIEMPO, y luego a otros medios, que no le consta la entrega del aporte y que él no cogió un peso. Además, que conoció a ‘Papá Pitufo’ a través del empresario Víctor Gutiérrez (él mismo Víctor Sierra Gutiérrez de la casa por cárcel). 
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.

Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo. Foto:Archivo

Lo que hasta ahora está claro de este episodio es que Ricardo Roa, gerente de la campaña Petro y hoy cabeza de Ecopetrol, no fue el único que canalizó aportes como se ha dicho. Y que Vendrell tuvo otros roles además de reclutar testigos electorales.
En el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dijeron a EL TIEMPO que ni el episodio del vuelo y ni el de la mansión de ‘Papá Pitufo’ se pueden incluir en el expediente que avanza por la presunta violación de topes electorales de la Campaña Petro 2022- 2026. Pero la Fiscalía ya empezó a oír en interrogatorio a varios de los implicados en ambos casos.
Mientras el CTI y la Dijín allanaban la mansión en Guaymaral, declaró el coronel William Castellanos, quien ha acompañado al hoy presidente Petro desde que era senador.
Según trascendió, Castellanos dijo que si bien estuvo en el polémico vuelo a Buenaventura y hasta tomó fotos, señaló que creía que quien lo había gestionado eran los hermanos Polo y Eduardo Ávila (actual embajador de Colombia en España). Pero allegados a los Ávila aseguran que ellos solo verificaron el NIT de la empresa.

¿Filtración direccionada?

El escándalo de ‘Papá Pitufo’ no se ha quedado solo en los linderos de la Casa de Nariño, desde donde Armando Benedetti anunció acciones legales por injuria, calumnia y omisión de denuncia contra su compañero Augusto Rodríguez, quien se ratificó en sus señalamientos y encontró apoyo de influyentes líderes del Pacto Histórico como el senador Iván Cepeda.
De manera simultánea, altos funcionarios, con a información privilegiada, empezaron a filtrar de manera dosificada evidencia de uno de los expedientes contra ‘Papá Pitufo’ en donde se mencionan políticos, funcionarios de la Dian y de la Policía, intentando concentrar el escándalo en otros focos diferentes al de Vendrell y Benedetti, aunque no menos importantes.
El mayor general William René Salamanca, nuevo director de la Policía.

Un familiar del general William René Salamanca fue mencionado en el escándalo. Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

En explosivos audios obtenidos y revelados por EL TIEMPO, ‘Papá Pitufo’ se ufana del poder para nombrar en puestos estratégicos a oficiales que trabajaban para él. Además, dijo que tenía sobornados a funcionarios de la subdirección de trazabilidad de Aduanas, donde se determina qué contenedores son requisados en puertos.
También se le escucha hablar de su cercanía con funcionarias de la Dian en Barranquilla y en Buenaventura y lo incómodo que estaba con un coronel de la Policía que tenía como ‘padrino’ a un senador. Incluso se refiere a un sobrino lejano de 'Z1', el renunciado director de la Policía, general William René Salamanca.
En otros audios confiesa que ha manejado el poder en los puertos desde hace 34 años. Y hay testimonios que hablan de sus nexos con el narcotráfico e incluso con una oficina sicarial en Cali y con varios crímenes.
00:00
00:00
Diego Marín, señalado 'Zar del contrabando'.

En este audio Papá Pitufo' habla del poder que tiene al interior de la Polfa y en en puertos.

El senador y el hermano

Juan Fernando Petro, hermano del Presidente; Claudia Gaviria, exfuncionaria de la Dian y Juan Diego Gómez, senador del partido Conservador.

Juan Petro, hermano del Presidente; Claudia Gaviria, exfuncionaria de la Dian y Juan Gómez, senador. Foto:Archivo particular

En cuanto a las filtraciones, en estas empezaron a aparecer nombres como el del senador Juan Diego Gómez (conservador); el de Juan Fernando Petro, hermano mayor del presidente Gustavo Petro; y el de la exjefa de aduanas nacionales Claudia Gaviria, quienes han salido a negar tajantemente cualquier nexo con el escándalo.
Y hace un par de días, se empezó a mover un audio y un organigrama donde aparecen los nombres del ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, y de Augusto Rodríguez.
La voz que se escucha es la de Freddy Camilo Gómez Castro, a quien en el expediente señalan como mano derecha del ‘zar del contrabando’. Gómez fue director del Instituto para la Economía Social (IPES) en la alcaldía de Bogotá del hoy Presidente.
Fredy Camilo Gómez Castro

Freddy Camilo Gómez Castro, señalada mano derecha de 'Papá Pitufo'. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO ya lo había mencionado y vinculado con el subintendente Álvaro Galvis, adscrito a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
Este último se había acercado a Velásquez prometiéndole información privilegiada del entramado corrupto en aduanas desde anteriores gobiernos. De hecho, se convirtió en agente encubierto y comenzó a trabajar de la mano con el fiscal Andrés Marín Rodríguez, quien en abril de 2024 iba a imputarle cargos a ‘Papá Pitufo’, pero fue relevado del caso.
Incluso, la Fiscalía tuvo que salir esta semana a explicar que frenó esa imputación porque ya existía otra diligencia con los mismos efectos y porque además se quería cobijar con la medida a otro agente infiltrado: el mayor Peter Steven Nocua Henao, quien estaba entregando información relevante en otro radicado. 

‘Paquita’ y el infiltrado

Álvaro Galvis, agente encubierto y el exfuncionario de la alcaldía Pertro, Freddy Camilo Gómez.

Álvaro Galvis, agente encubierto y el exfuncionario de la alcaldía Petro, Freddy Camilo Gómez. Foto:Archivo particular

También se señaló que se estaba investigando por filtración de información al fiscal Marín; y contrainteligencia de la Policía, al agente infiltrado Galvis.
En audios en poder de EL TIEMPO, que datan de octubre de 2023, se le escucha a Gómez Castro referirse al ministro Velásquez como “mi tío”, parentesco que es falso. También le dice ‘Paquita’. Y asegura que Augusto Rodríguez alertó a Velásquez de que el agente infiltrado Álvaro Galvis les cobraba sobornos a contrabandistas mientras le pasaba información de ‘Papá Pitufo’ a la Fiscalía.
Al final del audio, que fue filtrado a otros medios de manera parcial, se dice que ese grupo de empresarios “quería darle pistola” a Galvis.
Organigrama Fiscalía 29 especializada. Diego Marín.

Este es el organigrama donde se aparece Augusto Rodríguez. Foto:Archivo particular

Fuentes de la Policía le dijeron a EL TIEMPO que se habría intentado frenar el caso que llevaba el fiscal Marín cuando altos oficiales activos y retirados, senadores de la República y hasta de la Presidencia de anteriores istraciones empezaron a salir implicados con el ‘zar del contrabando’.
00:00
00:00
Fredy Camilo Gómez Castro

Este es el audio en el que la mano derecha de 'Papá Pitufo' menciona a Augusto Rodríguez.

Montajes y notarías

Augusto Rodríguez

Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto:Archivo particular

De hecho, el Presidente se quejó de que, con la información que había, a ‘Pitufo’ solo se le habían imputado, el 31 de enero pasado, cohecho para dar u ofrecer y concierto para delinquir con fines de contrabando.
Para el mandatario es claro que si se saca a la luz la evidencia que se ha recogido por años, el caso puede terminar salpicando a decenas de poderosos. El punto es que, según su escudero Rodríguez, también hay gente del Gobierno implicada.
Y este último ya advirtió que no va a renunciar, que goza de cabal salud y no está deprimido, por si aparece muerto.
Lo que sabe Rodríguez es tan delicado que una emisaria de ‘Papá Pitufo’ se le presentó para rogarle que no procesaran a su patrón en contumacia. Y dijo que tenía disponibles un par de notarías para ayudar.
Por ahora, el Presidente ha pedido que se acelere la extradición de Marín desde Portugal y le ha ofrecido protección para que diga toda la verdad.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.