En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Este es el coronel que será llamado a explicar polígrafo a exniñera de Laura Sarabia
Fuentes dicen que orden no la dio un civil. Oficina a cargo del polígrafo depende de Sarabia.
Teniente coronel Carlos Feria Buitrago, cabeza de la Jefatura para la Protección Presidencial. Foto: Archivo particular
La Fiscalía y la Procuraduría ya indagan los hechos que rodean el uso de un polígrafo y de otros mecanismos que se usaron desde la Casa de Nariño para indagar sobre el robo de 7 mil dólares de la residencia de la jefe de gabinete, Laura Sarabia.
De hecho, la Procuraduría citará en los próximos días a los involucrados en el episodio para descartar o establecer un posible abuso de autoridad al haber sometido a la exniñera de Sarabia, -Marelbys Meza-, a prueba de polígrafo. Dentro del caso hasta ahora solo se ha hablado de Sarabia, a pesar de que fuentes enteradas aseguran que la orden de aplicar una prueba de polígrafo no la puede dar solo un civil.
Se trata de una instancia que, hasta marzo pasado, dependía directamente del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre), pero fue modificado a través del Decreto 2647 de diciembre de 2022 y ahora depende de la jefe de gabinete, al igual que la Casa Militar.
"La oficina depende ahora de la Jefatura de Gabinete", informaron en Casa de Nariño.
Al frente de esa dependencia de Protección está el teniente coronel de la Policía Carlos Feria, quien en su momento acompañó al presidente Petro como jefe de su esquema de seguridad cuando llegó a la Alcaldía de Bogotá.
El alto oficial, oriundo de Villavicencio, también lo acompañó como candidato a la Presidencia.
EL TIEMPO estableció que el coronel Feria será uno de los primeros en ser llamados a explicar la prueba de polígrafo realizada la exniñera.
Los otros componentes de esa jefatura
A través del decreto 2647 se realizó la reestructuración de la Presidencia de la República. Foto:Captura de documento
Según la función Pública, esa jefatura "está encargada de velar por la vida e integridad física del Presidente y Vicepresidente de la República y sus familiares, dentro y fuera del territorio nacional".
Y agrega: "Gestionar y emplear los medios necesarios para garantizar la vida e integridad del Presidente de la República, Vicepresidente de la República y sus núcleos familiares. También, velar por la seguridad de los altos funcionarios de la Presidencia de la República que por la naturaleza del cargo y funciones así lo requieran".
Fuentes cercanas al caso aseguran que, además de de confianza de la Policía, también hay integrantes de las Fuerzas Militares. Pero todo indica que uniformados de la Policía aplicaron la prueba y ahora se indaga si acudieron o no a personal de la Dijín.
"Los exámenes de polígrafo los maneja el personal de la Policía y son pruebas de rutina (cada 6 u 8 meses) para establecer y confirmar los estándares de credibilidad y confianza del funcionarios", explicó un funcionario que conoce el tema.