En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

Los vuelos de Jet del régimen venezolano a Colombia: estuvo en Bogotá, Medellín y Cartagena

La  FAC negó que hubiera aterrizado en CATAM. La Aerocivil dice que no se va a pronunciar.

Avion venezolano

Este es el itinerario del avión de matrícula YV3164. Foto: Archivo particular/Fligthaware

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) salió a negar de manera tajante que el JET del régimen venezolano de matrícula YV3-164 hubiera aterrizado en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá.
Lo que hasta ahora se sabe, por reportes de redes sociales (como Alerta News), es que la tarde del miércoles 8 de enero, la aeronave aterrizó en la capital colombiana, en la antesala de la gran marcha de la oposición contra el régimen de Nicolás Maduro que buscará posesionarse hoy, a pesar de haber perdido las elecciones del 28 de julio frente a Edmundo González.

La bitácora del Jet

Avion venezolano

Este es el itinerario del avión de matrícula YV-3164. Foto:Archivo particular/Fligthaware

Bases de datos arrojan que la propiedad del aeronave es privada. Bajo ese rango también aparece el avión de bandera venezolana que aterrizó por error en Cúcuta hace unos meses y que está probado ha movido a del régimen.
Sobre el aterrizaje en Bogotá, bases de datos de rastro de vuelos lo ubican aterrizando el pasado miércoles, a la 1:17 p.m..
La aeronave había pernoctado el lunes, 6 de enero, en el aeropuerto de Caracas Óscar Machado Zuloaga, ubicado en la ciudad de Charallave, estado Miranda, que sirve principalmente al área metropolitana de Caracas.
Venezuela

Este es el historial del avión venezolano. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO investigó y estableció que esa misma aeronave aterrizó en el aeropuerto Rafael Núñez, que sirve a Cartagena, el domingo 29 de diciembre, procedente del aeropuerto El Hato, de Curaçao.
En Cartagena estuvo una hora y 16 minutos y partió hacia Maiquetía a las 7:30 p.m. 

El paso por Medellín

Aeropuerto José María Córdova de Medellín

Aeropuerto José María Córdova de Medellín Foto:Archivo particular

El lunes, 30 de diciembre, volvió a entrar a cielo aéreo colombiano. En efecto, partió de Maiquetía a las 3:11 de la tarde y aterrizó en el aeropuerto José María Córdova, que sirve a Medellín, a las 3:50 p.m.
Allí duró tan solo 2 horas y partió hacia Maracay, a las 7:55 p.m.
La Aerocivil tiene el reporte tanto de tripulación como de pasajeros. 
Y si bien hace unos meses salió de manera rápida a señalar que el aterrizaje de una aeronave con bandera venezolana en Cúcuta había sido un error del piloto; y también reveló los vuelos desde Israel del caso del software espía Pegasus, en esta ocasión sus voceros oficiales manifestaron que no habrá pronunciamiento.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Para la elaboración de esta nota, EL TIEMPO investigó bases de datos sobre el historial de vuelos y de un jet con matrícula venezolana, que aterrizó en Colombia tres veces, en ciudades diferentes, días antes de la posesión de Nicolás Maduro. La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) salió a negar que la aeronave haya estado en Colombia. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.