En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Medellín: estos son los dueños de la lujosa casa usada por 'Pichi' antes de huir y por chino hallado con menor en jacuzzi
es del conjunto ya les habían advertido que no podían alquilar la propiedad y ya tenían sanción. Arrendadores dicen que no sabían que el mafioso vivía en la casa.
La urbanización donde se encontraba alias Pichi era una casa en alquiler por plataformas digitale Foto: Suministrada por autoridades
Los es del lujoso conjunto residencial Alcázar de la Serranía, ubicado en el sector de El Poblado, en Medellín, ya les habían advertido a los propietarios de la casa 101 que venían incurriendo en comportamientos contrarios a las reglas de la copropiedad.
Ya se les había iniciado un proceso sancionatorio luego de que se descubrió que en la propiedad, de 234 metros cuadrados, tres niveles y jardines exteriores, se había alojado el agosto pasado Zhan Lui, un ciudadano chino de 42 años, que fue sorprendido en el jacuzzi del lugar con una mujer de 21 años y una niña de 14.
Alias Pichi - captura Bucaramanga Foto:Policía Bucaramanga.
De hecho, se les inició un proceso verbal en el juzgado 04 civil Municipal de Medellín por controversias de propiedad horizontal que también conoció el juzgado 6 civil municipal de la misma ciudad.
Pero el tema saltó de una controversia de vecinos y es a una investigación judicial cuando se estableció que el señalado capo del narcotráfico Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, también se alojó en esa misma propiedad.
Según documentos en poder de las autoridades, la casa aparece a nombre de dos hermanos desde el primero de octubre de 2014.
EL TIEMPO se comunicó con la empresa que istra la copropiedad y confirmaron que se trata de Juan Camilo Hernández Acevedo y Natalia Hernández Acevedo: "Se les ha sancionado en dos ocasiones y ellos han demandado la sanción pero la demanda ha sido dos veces initida dándonos la razón".
'Hay miedo en el conjunto'
Esta es la entrada a la urbanización donde estaba alias Pichi Foto:Javier Nieto EL TIEMPO
Y agregaron que estaba prohibido alquilar las casas a extranjeros. Sin embargo, los de la casa 101 la tenían exhibida en páginas de alquiler de vivienda turística.
"Hacían fiestas y mucho ruido. Lo que sabemos es que ahora la casa está bajo la istración de la empresa Smarthome. No sabemos qué intereses tenga la persona que designaron para la istración de la vivienda. Pero hay miedo en el conjunto después de que se supo que el narcotraficante estaba en la propiedad", explicaron.
EL TIEMPO se comunicó en dos oportunidades con el celular que aparece a nombre de Natalia Hernández. En una de las llamadas manifestó que su hermano no se encontraba y cuando se le preguntó por el tema de la casa, se colgó la comunicación.
La investigación
Estos son varios de los movimientos que registró el brazalete de alias Pichi. Foto:Suministrada por autoridades
Además del dispositivo para ubicar al fugitivo delincuente, se busca establecer cómo llegó a la propiedad y la coincidencia con el caso del ciudadano chino.
"Se busca establecer si, tal como lo han manifestado allegados al caso, son terceros de buena fe tanto los dueños como la empresa intermediaria y que se trata de una simple coincidencia el caso del chino y de alias Pichi", señaló una fuente enterada.
EL TIEMPO se comunicó con el representante de la empresa Smarthome para el arrendamiento de la casa 101 para preguntarle cómo explica que la vivienda haya sido habitada por dos personas procesadas judicialmente.
"Se trató de una coincidencia. La casa, aunque se promociona en plataformas digitales para facilitar su búsqueda y visibilidad, se arrienda bajo contratos de renta tradicional por periodos superiores a 30 días y lleva más de dos años en alquiler. En la primera ocasión, la vivienda fue arrendada por un año a un ciudadano estadounidense de origen chino, quien se presentó como un empresario en ingeniería de sistemas, con pasaporte estadounidense, cédula de extranjería colombiana y más de tres años de residencia en Colombia. Un mes después, la istración nos informó sobre la frecuente visita de mujeres a la propiedad y con el fin de mitigar cualquier riesgo de explotación sexual infantil, propusimos un protocolo que incluía la prohibición del ingreso de menores de edad, la verificación de la identidad de los visitantes y el aviso a las autoridades en caso de duda sobre la veracidad de los documentos presentados", aseguró el representante.
Esta es la última foto que se conoció de alias Pichi previo a la fuga del domicilio en el que cumplía detención domiciliaria en Medellín. Foto:Suministrada.
Y agregó: "Este protocolo se activó el 17 de abril, cuando dos mujeres ingresaron a la vivienda con cédulas, una de ellas aparentemente menor de edad. La policía fue llamada de inmediato y se verificó que uno de los documentos era falso, lo que condujo a la detención del inquilino y las dos mujeres. Dos días después, el inquilino fue dejado en libertad por un juez de garantías al considerar que el extranjero había sido engañado con respecto a la edad de la joven. Luego de este incidente, el contrato se dio por terminado de mutuo acuerdo y el inquilino abandonó la casa el 30 de abril".
Sobre el caso de alias Pichi, aseguró: "En la segunda ocasión, la casa fue arrendada por tres meses, del 8 de agosto al 8 de noviembre. El valor mensual del arrendamiento era de 15 millones de pesos. La persona arrendataria (una mujer) presentó a cinco ocupantes, cuatro adultos y un niño, entre los que no se encontraba el señor Óscar Camargo Ríos. Este grupo de personas se identificaron como una familia, por lo que no se observó ninguna irregularidad en ese momento. Nos enteramos por los medios de comunicación de cualquier relación judicial de alguno de los habitantes. No teníamos conocimiento de esta situación. No fue notificado por la arrendataria como habitante de la casa".
Jacuzzi de la casa en donde se encontraba alias Pichi Foto:Archivo particular
Cuando EL TIEMPO le preguntó si habían sido informados de la presencia de funcionarios del Inpec en la vivienda, dijo: "No, ni la istración ni el consejo de istración, con quienes sostuvimos una reunión el 25 de septiembre de 2024, nos informaron de visitas del Inpec ni de ninguna observación relevante sobre el comportamiento de los inquilinos. Solo nos solicitaron el adecuado uso del parqueadero de visitantes".
Sobre la sanción del conjunto a los propietarios manifestó: "Es un proceso sencillo que no está relacionado con los dos casos mencionados. La copropiedad impuso una multa equivalente a una cuota de istración por supuesta violación del manual de convivencia. Consideramos que se vulneró el debido proceso al no permitirnos presentar descargos ni aportar pruebas, por lo que solicitamos la reconsideración. Ante la negativa, interpusimos una demanda para que se resuelva la situación conforme a derecho".
Alias Pichi Foto:ARCHIVO PARTICULAR
Según documentos en poder de EL TIEMPO, a las 5: 20 de la tarde del pasado 10 de octubre, alias Pichi abrió la correa del brazalete que llevaba en una de sus piernas: "Al llegar al lugar nos informaron que Óscar Camargo Ríos y toda su familia abandonaron la residencia. Se ingresa al domicilio y se observa en una mesa el brazalete asociado al privado de la libertad".
Lo que está claro es que según informes del Inpec, alias Pichi salía por El Poblado, se movía a otros sectores de Medellín y saltó a otra dirección que ya están rastreando las autoridades.