En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
El nuevo agente encubierto que le prometió a ministro desmantelar red corrupta en la que menciona a poderosos políticos
Tiene rango de subintendente pero en papeles aparece como exportador de carne. Asegura que tiene evidencia contra zar del contrabando, Diego Marín. Dicen que miente.
El agente encubierto aparece en una empresa, pero también en denuncias anónimas que han llegado a autoridades. Foto: Archivo particular
El pasado jueves, todo estaba listo para que continuara la audiencia de acusación contra varios implicados en lo que el gobierno Petro y la Fiscalía han calificado como la más grande red trasnacional de contrabando, con tentáculos en la Policía, la Dian y anteriores gobiernos.
Se le conoce como el caso de el Bendecido, por ser el alias de uno de los implicados. Pero ha cobrado relevancia porque también aparece como investigado Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, el llamado zar del contrabando, cuya extradición le ha pedido a España el propio presidente Petro.
“Me comuniqué con el presidente de España, Pedro Sánchez, para lograr que Diego Marín sea traído a la justicia colombiana. El gran contrabando ha sido la bisagra entre grandes poderes políticos y estatales y el narcotráfico durante décadas (...) Es bueno que se revelen con nombre propio esas relaciones de la gran corrupción”, señaló el mandatario el 26 de septiembre pasado.
Ricardo Orozco Baeza Foto:Suministrada por autoridades
Desde abril pasado, EL TIEMPO reveló que parte de la evidencia en contra de oficiales activos y retirados y del empresario Ricardo Orozco Baeza, ‘el Bendecido’, proviene de un agente encubierto: el mayor Peter Steven Nocua Henao.
Sin embargo, este diario investigó y estableció que hay otro agente encubierto más valioso para el Gobierno y que acaba de aparecer en escena en el mismo expediente.
En efecto, la Fiscalía decidió cerrar un proceso que adelantaba el fiscal 29 de la Dirección Especializada contra delitos fiscales, Andrés Marín, en donde ya había pedido la captura de alias Papá Pitufo y del mayor Nocua.
Todo el expediente pasó a la Fiscalía Quinta de la Dirección especializada Anticorrupción, incluidas las nueve declaraciones juradas y entrevistas que ha rendido el subintendente Álvaro Galvis Acevedo, en calidad de testigo y ahora de ‘agente encubierto estrella’.
Mayor Peter Steven Nocua Henao, agente encubierto. Foto:Suministrada por autoridades
Fuentes del alto Gobierno le dijeron a EL TIEMPO que Galvis ó desde finales de agosto 2022 a uno de los ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro y le llevó a su casa un gigantesco organigrama hecho a mano y a color con nombres de generales, coroneles, mayores, funcionarios de la Dian, empresarios, varios políticos y hasta el pariente de un exmandatario que –dice– estarían involucrados en la red de contrabando de Diego Marín.
“En el organigrama se habla de que, desde finales de los 90, se empezaron a ubicar en los puertos de Cartagena, Barranquilla y Buenaventura a oficiales que recibían sobornos mensuales para decidir qué contenedores dejaban entrar y salir. Además, que todo se coordinaba con funcionarios de la Dian y con muy altos funcionarios de los gobiernos de turno. Incluso está la foto de alguien cercano a un exvicepresidente”, dijo una fuente judicial.
De policía a exportador
Este es el perfil criminal de Ricardo Orozco Baeza. Foto:Suministrada
EL TIEMPO tuvo a una de las primeras declaraciones de Galvis en las que asegura que un hombre de apellido Jaramillo dejaba un celular en cada puerto y a través de una aplicación llamada Cellcrypt identificaba los contenedores que debían dejar pasar sin revisar.
La misma fuente señaló que el subintendente Galvis entregó toda esta información porque decía que lo estaban presionando y que no quería que los trasladaran de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), dirección Cartagena.
En las primeras declaraciones juradas, que datan de octubre de 2022, diciembre de ese mismo año y febrero de 2023, Galvis entregó nombres de varios oficiales activos y retirados a los que involucró con la red de contrabando.
Diego Marín Buitrago, señalado zar del contrabando. Foto:Archivo particular
Pero a partir de abril de 2023 empezó a entregar datos y hasta videos de seguimientos a Diego Marín. Uno de esos videos muestra a ‘Papá Pitufo’ en un restaurante en Bocagrande, Cartagena, en una reunión con un fiscal y con un juez de la República.
Además, se habla de supuestos pagos en efectivo que Marín habría hecho a uniformados a través del mayor Mario Sarmiento, uno de los procesados.
EL TIEMPO reveló reuniones en un apartamento en el conjunto La Reserva de Bogotá, en donde estuvieron Diego Marín, el mayor Sarmiento y el agente encubierto Nocua. Pero Galvis dice que tiene mucha más información.
Sin embargo, han aparecido anónimos en contra de Galvis en donde piden que se investigue cómo con un sueldo de 2’600.000 pesos al mes tiene una casa en un condominio de Cúcuta y una próspera exportadora de carne. Además, tiene cría de ganado en una finca.
Foto con embajador
El subintendente Álvaro Galvis Acevedo y el exembajador de Perú en Colombia Félix Ricardo Américo Antonio Denegri Boza. Foto:Suministrada
EL TIEMPO investigó y estableció que a Galvis le aparece la casa número 13 del conjunto residencial Callejas Reservado, que adquirió el 27 de marzo de 2019 y que en marzo de 2023 les traspasó a varios de su familia.
También aparece como accionista, junto con su hermano, de la expendedora Novicarnes La Región SAS, dedicada al comercio de carnes, incluidos aves de corral, productos cárnicos y productos de mar.
Fue constituida el 18 de julio de 2020. Ese mismo año se canceló y se volvió a constituir el 20 de febrero de 2023, con 200 millones de pesos, cuando Galvis ya era un agente encubierto.
Novicarnes es la empresa ligada al subintendente Galvis. Foto:Suministrada
EL TIEMPO encontró una publicación en la que el uniformado aparece con el entonces embajador de Perú en Colombia y esta leyenda: “Damos honra a Dios por permitirnos crecer al punto de ser referencia internacional, hoy contamos con la compañía del embajador de Perú Félix Ricardo Américo Antonio Denegri Boza en nuestra empresa Novicarnes La Región”.
En otra publicación señala: “Ganado de cría en nuestra finca”. Además, se verifican versiones según las cuales un inversionista cercano a Galvis ó al gobierno de Cuba para exportar carne.
El innombrable
Para la Fiscalía el agente encubierto es la clave para desenmascarar la red de contrabando. Foto:Fiscalía General de la Nación
EL TIEMPO tuvo a denuncias que han llegado a organismos del Estado en donde aseguran que Galvis, a quien le dicen el ‘innombrable’ por su poder, se convirtió en testigo y en agente encubierto después de que se empezaron a conocer versiones de que él también estaba en la red corrupta.
Incluso, aseguran que está engañando a la Fiscalía y a sus enlaces con el Gobierno prometiéndoles información que no le consta porque solo tiene 37 años. Y añaden que entre diciembre de 2019 y marzo de 2023 ha tenido 26 incapacidades por un total de 244 días por varios diagnósticos.
Por eso, están pidiendo que se investiguen sus actividades y la veracidad de la información que asegura tener: “Mi intendente Galvis a todos ha engañado (...) a la Fiscalía, a la justicia, a la Dirección de la Policía, a los comerciantes y seguirá haciendo todo lo que quiera (...) el Estado le dio capacidad y es protegido (...) tiene hasta escoltas”.
En el organigrama se habla de que, desde finales de los 90, se empezaron a ubicar en los puertos de Cartagena, Barranquilla y Buenaventura a oficiales que recibían sobornos. Foto:Juan Pablo Rueda. ET
No obstante, para fuentes del Gobierno y de la Fiscalía, Galvis es la clave para desenmascarar la más grande red de contrabando enquistada en los puertos de Colombia y con tentáculos en la política.