En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mindefensa ajusta reglas para permisos especiales de porte de armas

Comando General supervisará a quienes se otorga. Dan plazo perentorio para resolver solicitudes. 

Armas y salvoconductos

Armas y salvoconductos Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Defensa emitió una directiva en la que hace ajustes de fondo a los requisitos y procedimientos para aprobar los permisos especiales de porte de armas en todo el país.
La primera decisión que se toma es que los que se vencían el pasado 31 de diciembre de 2020 tendrán vigencia hasta el 12 de febrero de este año.
Algunas unidades militares no venían recibiendo documentación para este trámite. Pero la prórroga permite que las armas sigan amparadas hasta mediados del próximo mes, tiempo durante el cual sus propietarios pueden renovar los permisos especiales sin estar desprotegidos.

Trámites abreviados

Además, se estableció un plazo perentorio de 15 días para responder las solicitudes que se radican para acceder a esos permisos.
Una auditoría de la delegada para la Defensa y Seguridad, de la Contraloría General, reveló que en algunos casos hay demoras de más de 924 días, que han desencadenado demandas contra el Ejército.
Sebastián Montoya

Sebastián Montoya Foto:Archivo Particular

Existen casos de otorgamiento de permisos en el mismo día, y otros que demoran hasta 924 días en tiempo de espera para dar respuesta
En otras ocasiones, empresarios han acudido a acciones de tutela para que se les aprueben los permisos.
En caso de que se trate de una renovación del permiso especial, ahora solo se deberá acreditar que las razones de urgencia y de riesgo de seguridad siguen vigentes; y allegar los demás requisitos.
Ante las quejas, reveladas por EL TIEMPO, la Inspección General introdujo otros cambios de fondo que ya le fueron notificados a la delegada, en cabeza de Sebastián Montoya.
Por ejemplo, también se ordenó que el Comando General de las Fuerzas Militares debe ser enterado, a nivel nacional y regional, acerca de a quiénes se les aprobaron los permisos y a quiénes se les negaron. Además, la duración de cada trámite.
En Colombia hay 688.534 personas con permiso para tener un arma.

En Colombia hay 688.534 personas con permiso para tener un arma. Foto:Archivo particular

Y también es obligatorio comunicar por escrito desde la aprobación de los permisos especiales de porte de armas hasta el rechazo de las solicitudes.
Asimismo, se redujo el número de los de los comités evaluadores. Antes eran 7 integrantes de diferentes entidades.
Ahora estarán presentes el segundo comandante de cada unidad habilitada para este trámite, un asesor jurídico y el jefe de la Seccional del Departamento de Control de Armas. En todo caso, sigue siendo obligatorio cotejar antecedentes con la Policía, Fiscalía y con organismos de inteligencia.
Estos comités se deben reunir una vez a la semana. Finalmente, cada tres meses se evaluará si estos ajustes son efectivos o si se requiere redireccionarlos.
UNIDAD INVESTIGATIVA

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.