En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Exclusivo: Gobierno no ha podido recuperar toda la plata de nómina que giró de más
Minhacienda advierte que iniciará acciones contra quienes no han devuelto el dinero. ¿Cuánto falta?
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto: Archivo particular
Contrario a lo que se anunció, el Ministerio de Hacienda aún no ha podido recuperar todo el dinero que, por error, pagó de más en la nómina de noviembre en decenas de entidades públicas y de proveedores.
Luego de que EL TIEMPO reveló que hay casos en donde un funcionario recibió hasta 8 veces lo estipulado en la nómina estatal, y que en el listado también hay proveedores del Estado, el Ministerio de Hacienda salió a dar un parte de tranquilidad diciendo que ya se había recuperado parte de la plata oficial y que había un instructivo para recoger el resto.
Esta es la circular en la que el Minhacienda hace advertencia a quienes no han devuelto el dinero. Foto:EL TIEMPO
Y aunque las cifras se mantienen bajo reserva, EL TIEMPO estableció que el pago adicional ascendió a un billón de pesos. Y que lo que falta es cerca del 30 por ciento.
La evidencia de que el plan de recuperación de dinero oficial no ha concluido es una circular externa 039 que les llegó, el pasado 7 de diciembre, a Secretarios Generales, Jefes financieros, y Jefes de tesorería o quienes haga sus veces, en las unidades ejecutoras que manejan recursos del presupuesto general de la Nación.
El asunto: "Instrucciones para efectuar el reintegro de recursos de nómina pagados en exceso realizado a funcionarios y pensionados el día 24 de noviembre de 2023".
En el documento, firmado por Jorge Alberto Calderón Cárdenas, subdirector de operaciones de la cartera de Hacienda, se asegura que, con el objeto de recuperar los dineros pagados en exceso el día 24 de noviembre a funcionarios y pensionados de las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación, y que a la fecha no fue posible efectuar el débito automático por parte de los bancos, o aplicar el procedimiento de reintegro, se va a habilitar una nueva ruta.
El nuevo plan
Maquina contadora de billetes Foto:iStock
De hecho, antes de esbozarla el funcionario les recuerda que a todo servidor público le está prohibido percibir remuneración oficial por servicios no prestados, o por cuantía superior a la legal.
La primera instrucción es que, en el pago de nómina del mes de diciembre de 2023, se habilitará el reintegro utilizando la posición de pago no presupuestal 2-50-33.
"Una vez pagada la nómina del mes de diciembre, la entidad pública, con el valor total causado en las deducciones anteriormente mencionadas generará un documento de recaudo por clasificar de compensación de deducciones, con PCI destino 13-01-01 DT Dirección Tesoro Nacional DGTN, y enviará un correo con el detalle de los funcionarios y el valor descontado", se lee en el documento de circulación restringida.
Y en la circular se insta a las entidades a informar a los funcionarios y/o beneficiarios que, de no efectuar el reintegro de los recursos recibidos en exceso, se iniciarán las acciones correspondientes en contra de los mismos con base en lo prescrito en el numeral 14 del artículo 39 de la Ley 1952 de 2019, entre otras.