En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: Gobierno no ha podido recuperar toda la plata de nómina que giró de más

Minhacienda advierte que iniciará acciones contra quienes no han devuelto el dinero. ¿Cuánto falta?

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Contrario a lo que se anunció, el Ministerio de Hacienda aún no ha podido recuperar todo el dinero que, por error, pagó de más en la nómina de noviembre en decenas de entidades públicas y de proveedores.
Luego de que EL TIEMPO reveló que hay casos en donde un funcionario recibió hasta 8 veces lo estipulado en la nómina estatal, y que en el listado también hay proveedores del Estado, el Ministerio de Hacienda salió a dar un parte de tranquilidad diciendo que ya se había recuperado parte de la plata oficial y que había un instructivo para recoger el resto.

La circular externa 039 del día de velitas

Esta es la circular en la que el Minhacienda hace advertencia a quienes no han devuelto el dinero.

Esta es la circular en la que el Minhacienda hace advertencia a quienes no han devuelto el dinero. Foto:EL TIEMPO

Y aunque las cifras se mantienen bajo reserva, EL TIEMPO estableció que el pago adicional ascendió a un billón de pesos. Y que lo que falta es cerca del 30 por ciento.
La evidencia de que el plan de recuperación de dinero oficial no ha concluido es una circular externa 039 que les llegó, el pasado 7 de diciembre, a Secretarios Generales, Jefes financieros, y Jefes de tesorería o quienes haga sus veces, en las unidades ejecutoras que manejan recursos del presupuesto general de la Nación.
El asunto: "Instrucciones para efectuar el reintegro de recursos de nómina pagados en exceso realizado a funcionarios y pensionados el día 24 de noviembre de 2023".
En el documento, firmado por Jorge Alberto Calderón Cárdenas, subdirector de operaciones de la cartera de Hacienda, se asegura que, con el objeto de recuperar los dineros pagados en exceso el día 24 de noviembre a funcionarios y pensionados de las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación, y que a la fecha no fue posible efectuar el débito automático por parte de los bancos, o aplicar el procedimiento de reintegro, se va a habilitar una nueva ruta.

El nuevo plan

Maquina contadora de billetes

Maquina contadora de billetes Foto:iStock

De hecho, antes de esbozarla el funcionario les recuerda que a todo servidor público le está prohibido percibir remuneración oficial por servicios no prestados, o por cuantía superior a la legal.
La primera instrucción es que, en el pago de nómina del mes de diciembre de 2023, se habilitará el reintegro utilizando la posición de pago no presupuestal 2-50-33.
"Una vez pagada la nómina del mes de diciembre, la entidad pública, con el valor total causado en las deducciones anteriormente mencionadas generará un documento de recaudo por clasificar de compensación de deducciones, con PCI destino 13-01-01 DT Dirección Tesoro Nacional DGTN, y enviará un correo con el detalle de los funcionarios y el valor descontado", se lee en el documento de circulación restringida. 
Y en la circular se insta a las entidades a informar a los funcionarios y/o beneficiarios que, de no efectuar el reintegro de los recursos recibidos en exceso, se iniciarán las acciones correspondientes en contra de los mismos con base en lo prescrito en el numeral 14 del artículo 39 de la Ley 1952 de 2019, entre otras.
Algunos proveedores le dijeron a EL TIEMPO que se trató de un error del Gobierno y rechazaron las advertencias de medidas en su contra.  
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.