En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Investigación

Exclusivo suscriptores

¿Quiénes son los asesores de la exconsejera Sandra Ortiz cuyos computadores fueron desvalijados en la Casa de Nariño?

Uno trabajó en la Fiduprevisora y otra, en la CAR, ¿Por qué la investigación es interna y no de Fiscalía?

Ricardo Castiblanco y Sandra Ortiz.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Al realizar el examen pericial técnico de los equipos de personal de la Consejería para las Regiones, la oficina de tecnología y sistemas de información de la Presidencia de la República estableció que un computador estaba sin disco duro y el otro estaba sin memoria".
Estos son los datos que hacen parte de una indagación que inició control interno del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre) tras descubrir que los computadores asignados a dos asesores de confianza de la exasesora para las regiones Sandra Ortiz habían sido desvalijados.

¿Quiénes son y qué roles cumplían los asesores?

Bogotá. 14 de junio de 2024. En la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, fue citada, Sandra Ortiz ex consejera para las regiones, por el caso de los Carrotanques. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

En la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, fue citada, Sandra Ortiz exconsejera para las regiones, por el caso de los Carrotanques. Foto:Sergio Acero Yate/ El Tiempo

La propia Presidencia informó sobre el hallazgo que se hizo cuando se le iban a entregar los equipos a la nueva asesora, Luz María Múnera. 
El cambio en ese alto cargo se dio luego de que el presidente Petro le pidió la renuncia a Sandra Ortiz, oriunda de Boyacá y militante de la Alianza Verde, luego de que fue salpicada dentro del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 
En efecto, Olmedo López y Sneyder Pinilla, las cabezas corruptas de esa entidad, aseguran que Ortiz fue una de las emisarias para entregarles 4.000 millones de pesos a los congresistas Iván Name (Alianza Verde) y Andrés Calle (Liberal cercano al Gobierno).
Ya está confirmado que los equipos desvalijados estaban asignados a Ricardo Castiblanco Ramírez y a Diana Carolina Durán Ortiz. 

Ex de la Fiduprevisora

Ricardo Castiblanco Ramírez y Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones.

Ricardo Castiblanco Ramírez y Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones. Foto:Archivo particular

EL TIEMPO investigó y estableció que Ricardo Castiblanco, economista y especialista en finanzas, fue director de la Fiduprevisora desde agosto del 2021 hasta enero del 2023.
El dato cobra relevancia si se tiene en cuenta que esa entidad es la que maneja los desembolsos de los millonarios proyectos de la UNGRD, incluido el de la compra de carrotanques y los proyectos por 92 mil millones de pesos que supuestamente se direccionaron desde el ministerio de Hacienda y Crédito Público, con la participación de congresistas de las comisiones mixtas de Hacienda y Crédito Público.
Por ahí también pasan decisiones del manejo de las jugosas partidas asignadas al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).
Sneyder Pinilla, Sandra Ortiz y Olmedo López.

Sneyder Pinilla, Sandra Ortiz y Olmedo López. Foto:Archivo particular

Además, se desempeñó como asesor de la Superintendencia Nacional de Salud y fue contratista en 2019 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Luego de dejar ese cargo trabajó como asesor de Sandra Ortiz hasta su salida en mayo por el escándalo de corrupción en la UNGRD.
Castiblanco Ramírez era el encargado de preparar la información que la alta Consejera de Regiones debía presentar en los consejos de ministros, y de realizar los seguimientos del cumplimiento de los compromisos que hacía el presidente de la República en cada uno de los departamentos.
Sandra Ortiz, junto a Ricardo Castiblanco

Sandra Ortiz, junto a Ricardo Castiblanco Foto:Archivo particular

Abogada de la CAR

En cuanto a Diana Carolina Durán Ortiz, este diario estableció que era la abogada encargada de coordinar el equipo que hacía seguimiento al cumplimiento de las sentencias en contra de la Presidencia. 
Trabajó 6 meses en la Consejería de Regiones y salió el 27 de mayo pasado cuando Ortiz fue mencionada en el escándalo de la UNGRD.
Durán Ortiz, es oriunda de Paz del Río Boyacá y desde 2020 aparece como contratista en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en donde prestó servicios profesionales especializados para ejercer la representación judicial y extrajudicial de los procesos civiles, laborales, policivos y contencioso-istrativos que le eran asignados. 
En esa entidad estuvo hasta octubre de 2023 y luego pasó a la Consejería para las Regiones.

¿Qué ha dicho Ortiz? 

Sandra Ortiz y Luz María Múnera.

Sandra Ortiz y Luz María Múnera. Foto:Presidencia / @luzmamunera

La exconsejera Ortiz ha rechazado los señalamientos en su contra de Pinilla y Olmedo López. Pero aún no se ha pronunciado sobre el tema de los computadores.
Tampoco se sabe si Casa de Nariño ya denunció los hallazgos ante autoridades competentes y si emplazó a los asesores para que informen qué saben de la desaparición de los discos duros.
Aún no se sabe si hay cámaras de seguridad que puedan arrojar pistas de los sucedido y si se sabe con certeza qué información desapareció del edificio más custodiado del país.  

El comunicado de la Presidencia

¿cómo es una mudanza a la Casa de Nariño?

Casa de Nariño. Foto:iStock

Tras la pérdida de los discos duros, la Presidencia de la República emitió un comunicado. 
"Frente a la pérdida de datos de dos computadores asignados a la Consejería Presidencial para las Regiones, la Presidencia de la República se permite informar que:  En días pasados, durante la entrega a la nueva istración de la recibieron dos computadores incompletos: uno sin disco duro y otro sin memoria, asignados a contratistas del equipo de esta dependencia".
Y agregaron: "Desde que se tuvo conocimiento del hecho, se han puesto en marcha todos los procedimientos de control interno istrativo pertinentes para verificar lo ocurrido. El área de sistemas del despacho de Presidencia está revisando la información recopilada y está a la espera de avances para, en caso que sea necesario, proceder con acciones conforme a la ley y dar curso a las entidades pertinentes. Cualquier hallazgo de interés público que se confirme como resultado de este caso será comunicado de inmediato a las autoridades competentes".
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.