En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
¿Quiénes son los asesores de la exconsejera Sandra Ortiz cuyos computadores fueron desvalijados en la Casa de Nariño?
Uno trabajó en la Fiduprevisora y otra, en la CAR, ¿Por qué la investigación es interna y no de Fiscalía?
"Al realizar el examen pericial técnico de los equipos de personal de la Consejería para las Regiones, la oficina de tecnología y sistemas de información de la Presidencia de la República estableció que un computador estaba sin disco duro y el otro estaba sin memoria".
Estos son los datos que hacen parte de una indagación que inició control interno del Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre) tras descubrir que los computadores asignados a dos asesores de confianza de la exasesora para las regiones Sandra Ortiz habían sido desvalijados.
¿Quiénes son y qué roles cumplían los asesores?
En la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, fue citada, Sandra Ortiz exconsejera para las regiones, por el caso de los Carrotanques. Foto:Sergio Acero Yate/ El Tiempo
La propia Presidencia informó sobre el hallazgo que se hizo cuando se le iban a entregar los equipos a la nueva asesora, Luz María Múnera.
El cambio en ese alto cargo se dio luego de que el presidente Petro le pidió la renuncia a Sandra Ortiz, oriunda de Boyacá y militante de la Alianza Verde, luego de que fue salpicada dentro del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En efecto, Olmedo López y Sneyder Pinilla, las cabezas corruptas de esa entidad, aseguran que Ortiz fue una de las emisarias para entregarles 4.000 millones de pesos a los congresistas Iván Name (Alianza Verde) y Andrés Calle (Liberal cercano al Gobierno).
Ya está confirmado que los equipos desvalijados estaban asignados a Ricardo Castiblanco Ramírez y a Diana Carolina Durán Ortiz.
Ex de la Fiduprevisora
Ricardo Castiblanco Ramírez y Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones. Foto:Archivo particular
EL TIEMPO investigó y estableció que Ricardo Castiblanco, economista y especialista en finanzas, fue director de la Fiduprevisora desde agosto del 2021 hasta enero del 2023.
El dato cobra relevancia si se tiene en cuenta que esa entidad es la que maneja los desembolsos de los millonarios proyectos de la UNGRD, incluido el de la compra de carrotanques y los proyectos por 92 mil millones de pesos que supuestamente se direccionaron desde el ministerio de Hacienda y Crédito Público, con la participación de congresistas de las comisiones mixtas de Hacienda y Crédito Público.
Castiblanco Ramírez era el encargado de preparar la información que la alta Consejera de Regiones debía presentar en los consejos de ministros, y de realizar los seguimientos del cumplimiento de los compromisos que hacía el presidente de la República en cada uno de los departamentos.
Sandra Ortiz, junto a Ricardo Castiblanco Foto:Archivo particular
Abogada de la CAR
En cuanto a Diana Carolina Durán Ortiz, este diario estableció que era la abogada encargada de coordinar el equipo que hacía seguimiento al cumplimiento de las sentencias en contra de la Presidencia.
Trabajó 6 meses en la Consejería de Regiones y salió el 27 de mayo pasado cuando Ortiz fue mencionada en el escándalo de la UNGRD.
Durán Ortiz, es oriunda de Paz del Río Boyacá y desde 2020 aparece como contratista en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en donde prestó servicios profesionales especializados para ejercer la representación judicial y extrajudicial de los procesos civiles, laborales, policivos y contencioso-istrativos que le eran asignados.
En esa entidad estuvo hasta octubre de 2023 y luego pasó a la Consejería para las Regiones.
¿Qué ha dicho Ortiz?
Sandra Ortiz y Luz María Múnera. Foto:Presidencia / @luzmamunera
La exconsejera Ortiz ha rechazado los señalamientos en su contra de Pinilla y Olmedo López. Pero aún no se ha pronunciado sobre el tema de los computadores.
Tampoco se sabe si Casa de Nariño ya denunció los hallazgos ante autoridades competentes y si emplazó a los asesores para que informen qué saben de la desaparición de los discos duros.
Aún no se sabe si hay cámaras de seguridad que puedan arrojar pistas de los sucedido y si se sabe con certeza qué información desapareció del edificio más custodiado del país.
El comunicado de la Presidencia
Casa de Nariño. Foto:iStock
Tras la pérdida de los discos duros, la Presidencia de la República emitió un comunicado.
"Frente a la pérdida de datos de dos computadores asignados a la Consejería Presidencial para las Regiones, la Presidencia de la República se permite informar que: En días pasados, durante la entrega a la nueva istración de la recibieron dos computadores incompletos: uno sin disco duro y otro sin memoria, asignados a contratistas del equipo de esta dependencia".
Y agregaron: "Desde que se tuvo conocimiento del hecho, se han puesto en marcha todos los procedimientos de control interno istrativo pertinentes para verificar lo ocurrido. El área de sistemas del despacho de Presidencia está revisando la información recopilada y está a la espera de avances para, en caso que sea necesario, proceder con acciones conforme a la ley y dar curso a las entidades pertinentes. Cualquier hallazgo de interés público que se confirme como resultado de este caso será comunicado de inmediato a las autoridades competentes".