En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Supersociedades confirma máximo control a Monómeros y entra a jugar en venta que mueve Álex Saab
Ya advirtió que no permitirá que se vendan activos y se deje un cascarón. ¿Qué encontró en visitas?
Billy Escobar, superintendente de Sociedades. Foto: Archivo particular
La Superintendencia de Sociedades, en cabeza de Billy Escobar Pérez, acaba de notificar que rechazó el recurso de apelación presentado por Monómeros, la poderosa productora de fertilizantes venezolana que funciona en Barranquilla, y la somete al máximo grado de supervisión.
La medida se toma en momentos en que, desde Caracas, Álex Saab (ministro del Poder Popular de Industrias en Venezuela) está moviendo hilos para vender los activos tangibles e intangibles de la compañía, antes de que Estados Unidos le imponga nuevas sanciones y de que se venza la licencia de la OFAC, en julio próximo.
La plata de Monómeros ubicada en Barranquilla. Foto:Archivo particular.
Aunque la decisión no detalla las razones detrás del control al que se someterá Monómeros, EL TIEMPO estableció que la Supersociedades encontró que no es cierto que la compañía, tercera en el mercado de fertilizantes, esté agonizando financieramente.
Ese es uno de los argumentos del colombo-venezolano Jorge Pacheco para que se adelante la venta que se cocina tras una reunión con el propio Saab en Caracas, revelada por EL TIEMPO.
Además, de las posturas políticas, que señalan que Pacheco saltó de trabajar con el gobierno interino de Guaidó, cuando se tomó Monómeros, a negociar con el régimen, se habla de cifras distorsionadas para acelerar la venta y trasladarle esos recursos al régimen de Nicolás Maduro.
La postura oficial
Jorge Luis Pacheco, representante legal de Nitrofert. Foto:Archivo particular
Lo que se encontró es que, en 2024, Monómeros aumentó sus ventas un 22 por ciento en ventas, llegando a mover 474 mil 979 toneladas métricas de fertilizantes. Además, alcanzaron un hito en productividad con 548 mil 670 toneladas.
Además, inyectaron más de 16 mil millones de pesos en actualizaciones y nuevas tecnologías.
En la notificación de la Supersociedades, además de confirmar la decisión de someter al máximo grado de supervisión a Monómeros, explica que lo que se busca es "preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros".
"El máximo grado de supervisión, denominado "control", no es una toma de posesión ni habilita a la Superintendencia de Sociedades para coistrar la Sociedad, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos", dice la Súper.