En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Habla abogado estadounidense al que señalan de ir a La Picota con papeles falsos

Habla el abogado y su colega colombiana. Procuraduría ordenó una asignación especial para el caso.

No es la primera fiesta que se presenta en este centro carcelario.

No es la primera fiesta que se presenta en este centro carcelario. Foto: Archivo Particular. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El viceprocurador general, Silvano Gómez, en funciones como procurador General de la Nación, acaba de ordenar una asignación especial para que se investigue de manera inmediata la denuncia por el presunto ingreso irregular de un abogado estadounidense a la cárcel de máxima seguridad de La Picota. 
Según se conoció el pasado 18 de noviembre, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) inició labores de investigación porque un abogado de nacionalidad estadounidense entró al pabellón de alta seguridad con documentos falsos.
La única información que se conoce hasta ahora es que el hecho se presentó el pasado 16 de noviembre, cuando funcionarios del Inpec habrían detectado que los documentos eran supuestamente falsos y se iniciaron las indagaciones.
Sin embargo, EL TIEMPO investigó el caso y no solo estableció la identidad del abogado sino que, además, supo que la Procuraduría ya avanza en el tema.
El punto de partida fue el informe 113-DIR-COBOG, del 18 de noviembre de 2022, firmado por el director complejo carcelario, mediante el cual se dio a conocer presuntos hechos irregulares con el ingreso de dos abogados (un norteamericano y una colombiana) sin el lleno de requisitos legales y obviándose al parecer procedimientos de ingreso.
En criterio de la Procuraduría, "la situación que podría comportar relevancia disciplinaria, por lo que es pertinente adelantar las actuaciones necesarias para esclarecer los hechos denunciados para investigar a los presuntos servidores públicos que participaron en estos hechos o mejor aún, no lo impidieron".
Por eso, el procurador Gómez designó como funcionario especial de instrucción a la titular de la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 1 para la Vigilancia istrativa, para que asuma el conocimiento de las actuaciones disciplinarias que se desprendan del caso.

'El caso está bajo investigación'

El abogado Yoder es claro en que se trata de una víctima dentro del caso.

El abogado Yoder es claro en que se trata de una víctima dentro del caso. Foto:Archivo Particular

EL TIEMPO estableció en primicia que el abogado estadounidense es Todd C. Yoder, quien ha tenido varios clientes en Colombia. 
En 2016, este diario entrevistó a Yoder, cuando representaba al piloto colombiano Jorge Enrique Pérez Ruiz, dueño de la aerolínea West Caribbean, condenado a 5 años de cárcel. 
Yoder hace parte de la barra de abogados de Florida y, en comunicación con su abogada (La penalista Olga Ochoa), accedió a hablar con EL TIEMPO, tras advertir que el caso está bajo investigación. 

'Es una víctima'

Según Yoder, él fue invitado por una colega colombiana a conocer el caso de un hombre solicitado en extradición, que permanece en La Picota.
"No conozco el mecanismo de ingreso a La Picota. Entregué mi pasaporte y mi tarjeta profesional y la persona que estaba conmigo se encargó de los trámites. No firmé nada. Incluso, ingresé, escuché a la persona que íbamos a visitar y solo después de salir supe que había una supuesta irregularidad", le dijo Yoder a EL TIEMPO.
Tanto Yoder como su abogada fueron enfáticos en que Yoder no intervino en ningún trámite de ingreso y en que se trata de una víctima. Además, que ya se puso a disposición de las autoridades para aclarar el episodio.

Habla la abogada colombiana

Fuentes del Inpec le aseguraron a EL TIEMPO que la abogada colombiana que ingresó con Yoder es Tatiana Calderón.
En diálogo con EL TIEMPO, la profesional aseguró que ya le ha estado aclarando al Inpec que, en su criterio, no hubo ninguna irregularidad y que se cumplieron todos los protocolos.
"No es cierto que hubiéramos ingresado antes de las 12 del mediodía. Un cabo, de apellido Martínez nos permitió la entrada solo después de las 2 de la tarde, a todos los abogados que estábamos esperando", explicó. 
Y agregó que se están revisando las cámaras de seguridad para verificar su versión.   
Según Calderón, cada abogado hizo su trámite de ingreso y cuando se le preguntó por los supuestos documentos falsos, aseguró que se están verificando unos volantes en los que aparece información y firma de cada abogado, que fueron llevados al Eron de La Picota.
"Les he pedido que me expliquen por qué otras abogadas han ingresado con colegas americanos y colombianos como si fueran investigadores, sin que les exijan las acreditaciones", explicó la abogada.
El caso sigue bajo investigación y el nombre del cliente que fueron a visitar se mantiene bajo reserva.  
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Faceboook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.