En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Asocian el consumo del edulcorante eritritol con el riesgo de infarto

El edulcorante artificial causa mayor riesgo de infarto de miocardio y de accidente cerebrovascular.

El edulcorante artificial causa mayor riesgo de infarto de miocardio y de accidente cerebrovascular.

El edulcorante artificial causa mayor riesgo de infarto de miocardio y de accidente cerebrovascular. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La investigación, liderada por la Clínica Cleveland, en Ohio, Estados Unidos, y realizada con más de 4.000 personas en Estados Unidos y Europa, ha descubierto que las personas con niveles más altos de eritritol en sangre presentan un riesgo más elevado de sufrir un evento cardíaco adverso grave.
El estudio también ha confirmado que el eritritol facilita la activación de las plaquetas   -las células encargadas de detener las hemorragias del organismo- y, por tanto, la formación de coágulos, un hallazgo que había sido observado en estudios preclínicos.
"Los edulcorantes como el eritritol se han puesto de moda rápidamente en los últimos años, pero es necesario investigar más a fondo sus efectos a largo plazo", advierte Stanley Hazen, autor principal del estudio y presidente del Departamento de Ciencias Cardiovasculares del Instituto de Investigación Lerner y codirector del Servicio de Cardiología de la Clínica Cleveland.
"Las enfermedades cardiovasculares se acumulan con el tiempo, y las cardiopatías son la principal causa de muerte en todo el mundo. Debemos asegurarnos de que los alimentos que comemos no contribuyen de forma oculta", explica Hazen.
El eritritol, que se obtiene de la fermentación del azúcar del maíz, es aproximadamente un 70% más dulce que el azúcar y se usa como alternativa al azúcar o la sacarina porque no aportan calorías ni carbohidratos.
Los productos con eritritol suelen recomendarse a personas con obesidad, diabetes o síndrome metabólico para evitar su consumo de azúcar o calorías.
Sin embargo, estas personas también corren un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares adversos y como infartos de miocardio.

¿Cómo causa tanto daño?

La hipertensión, obesidad, tabaquismo, mala alimentación, estrés, entre otros, aumenta en un 20 por ciento la probabilidad de infarto.

La hipertensión, obesidad, tabaquismo, mala alimentación, estrés, entre otros, aumenta en un 20 por ciento la probabilidad de infarto. Foto:iStock

Una vez ingerido, el eritritol, no se metaboliza sino que pasa al torrente sanguíneo y se elimina a través de la orina.
El cuerpo humano crea cantidades bajas de eritritol de forma natural, por lo que cualquier consumo adicional puede acumularse.
El estudio advierte de que medir los edulcorantes artificiales es difícil y los requisitos de etiquetado son mínimos y a menudo no enumeran los compuestos individuales.
En el caso del eritritol, al ser un producto "generalmente reconocido como seguro" por la Agencia oficial del Medicamento (FDA), significa que no se requieren estudios de seguridad a largo plazo.
Sin embargo, los autores creen que es importante realizar estudios de seguimiento para confirmar sus hallazgos en la población general.
"Nuestro estudio demuestra que cuando los participantes consumían una bebida edulcorada artificialmente con una cantidad de eritritol que se encuentra en muchos alimentos procesados, se observaban niveles notablemente elevados en la sangre durante días, niveles muy superiores a los observados para aumentar los riesgos de coagulación", explica Hazen.
Por eso, el estudio insiste en la importancia de "realizar más estudios de seguridad para examinar los efectos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en general, y del eritritol en particular, sobre los riesgos de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, sobre todo en las personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular".
Los autores recomiendan consultar al médico o a un dietista titulado para obtener más información sobre opciones alimentarias saludables y recomendaciones personalizadas.

Más noticias en EL TIEMPO

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.