En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Dónde queda el nervio ciático y cómo aliviar el dolor?
La presión sobre el nervio ciático ocasiona dolor. Conozca las alternativas de tratamiento.
Fortalecer los músculos de la columna vertebral y abdominales disminuye el riesgo. Foto: iStock
El dolor del nervio ciático es uno de los más frecuentes y molestos. El dolor se produce cuando hay una presión o irritación en el nervio, lo que puede resultar en una sensación de ardor, hormigueo, dolor intenso y debilidad en la pierna afectada.
Según la Asociación Americana de Quiropráctica, hasta el 40 % de las personas experimentarán dolor de ciática en algún momento de sus vidas.
El nervio ciático es el nervio más grande y más largo del cuerpo humano. Foto:iStock
Pero si el dolor se extiende por la pierna o ataca solo la espalda, ¿dónde se encuentra exactamente?
El nervio ciático se encuentra en la columna vertebral, específicamente en la parte inferior, en la zona lumbar, sale de la columna vertebral y se ramifica a través de las piernas, terminando en los dedos de los pies.
Debido a su tamaño y su extensión por todo el cuerpo, cualquier problema en el nervio ciático puede provocar dolor significativo y alterar la calidad de vida de una persona.
Normalmente, ocurre por una hernia de disco, un músculo alterado, un problema en la columna o en los huesos de la pelvis o alguna masa que está creciendo en ese lugar.
¿Cómo aliviar el dolor del nervio ciático?
Al ser una dolencia tan frecuente hay varios tratamientos fáciles a los que puede recurrir para reducir la inflamación, disminuir el dolor y prevenir futuros problemas.
Aserhco, un centro de rehabilitación y salud en Zaragoza, España, recomienda lo siguiente:
- Terapia de hielo y calor: alternar entre aplicar hielo y calor en la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Aplique hielo durante 15-20 minutos y luego cambie a una compresa caliente durante el mismo tiempo. Repita este proceso varias veces al día.
- Hacer ejercicio: estiramientos suaves puede ayudar a estirar los músculos y reducir la presión sobre el nervio ciático. Caminar, nadar o yoga pueden ser útiles, pero requieren de la guía de un profesional.
- Mantener reposo: durante los primeros días evitar movimientos fuertes o bruscos es ideal.
- Medicamentos: los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación, pero debe consultar a un médico previo consumo.
Si el dolor es insoportable o no pasa con los días consulte con un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado.