En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Avi Loeb propone invertir en exploración espacial en lugar de conflictos militares

El astrofísico asegura que la ciencia debe aportar más a la investigación sobre ovnis.

Loeb asegura que desde al ciencia debe haber más apoyo a la investigación.

Loeb asegura que desde al ciencia debe haber más apoyo a la investigación. Foto: Instagram / Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El astrofísico estadounidense de Harvard, Avi Loeb, que ha enfocado sus investigaciones en la búsqueda de tecnología extratrerrestre, asegura que aún no hay suficiente iniciativa para indagar sobre los ovnis. 
En una entrevista reciente con de The Guardian, manifestó que los científicos deben estar más involucrados en las investigaciones que realiza el gobierno, ya que "es nuestro deber cívico como científicos aportar claridad sobre los ovnis", dijo. 
Loeb le expresó al medio inglés que los gobiernos serían los primeros en reconocer cualquier objeto inusual en los cielos, ya que constantemente monitorean el espacio aéreo.
Por otro lado, explicó que los astrónomos están enfocados en objetos muy distantes a través de sus telescopios, por lo que lo más probable es que sea el gobierno quien identifique un posible ovni. 
En ese sentido, el científico ve la necesidad de que se "convierta en un tema de investigación dentro de la corriente principal de la ciencia".
Avi Loeb, astrofísico de Harvard, que desarrolla la teoría del objeto artificial que pasó por nuestro sistema solar.

Avi Loeb, astrofísico de Harvard, que desarrolla la teoría del objeto artificial que pasó por nuestro sistema solar. Foto:EFE

Loeb hizo énfasis en la necesidad de invertir más recursos en la investigación del tema extraterrestre para conseguir mejores resultados.
"Sostengo que encontrar evidencia extraordinaria requiere financiación extraordinaria. En lugar de centrarnos en disputas y conflictos militares, si invertimos 2 billones de dólares al año en exploración espacial, podríamos enviar una sonda a cada estrella de la Vía Láctea durante este siglo", recalcó al medio.

¿De qué trata el proyecto 'Galileo'?

El astrofísico tiene en marcha un proyecto que busca evidencia de artefactos tecnológicos extraterrestres. Ya cuenta con un observatorio en la Universidad de Harvard, en el cual se hace monitoreo permanente del cielo.
Se utiliza un software de aprendizaje automático que ayuda a los científico a determinar si los elementos captados son naturales, por ejemplo, pájaros, insectos, drones o aviones. "Los océanos y los cielos no están clasificados. Podemos explorarlos científicamente. No necesitamos esperar a que el gobierno desclasifique la información", dijo.
Los océanos y los cielos no están clasificados. Podemos explorarlos científicamente. No necesitamos que el gobierno los desclasifique
En su más reciente misión organizó una expedición marítima en el Océano Pacífico, cerca de Papúa Nueva Guinea. El objetivo era recuperar evidencia de un meteoro que cayó en el mar de Bering, en 2014.
"Localizamos el lugar de la explosión del meteorito utilizando datos de sismómetros y luego llegamos allí con un trineo que tiene imanes en ambos lados y recogimos 500 esférulas, que son gotas fundidas de la superficie del objeto. Ahora estamos analizando su composición para poder responder a la pregunta de si el material procede de fuera del sistema solar y si tiene un origen tecnológico", comentó Loeb.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Le puede interesar

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales