En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Blue Origin anuncia planes para lanzar una estación espacial privada
‘Orbital Reef’ es una de las estaciones previstas por varios actores en los años por venir.
Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, anunció el lunes que quiere lanzar una estación espacial que podrá acoger hasta 10 personas en la segunda mitad de la década, a medida que acelera la carrera comercial por el espacio.
‘Orbital Reef’ descrita en un comunicado de prensa como un parque empresarial de uso mixto en el espacio que apoyará la investigación y manufactura en microgravedad, parte de una fusión con la compañía comercial espacial Sierra Space, y cuenta con el respaldo de Boeing y la Universidad Estatal de Arizona.
"Durante más de 60 años, la Nasa y otras agencias espaciales han desarrollado vuelos espaciales orbitales y la habitabilidad del espacio, preparando el terreno para el despegue del negocio comercial en esta década", señaló el ejecutivo de Blue Origin Brent Sherwood.
"Ampliaremos el , bajaremos el costo, y proveeremos todos los servicios y comodidades necesarios para normalizar el vuelo espacial".
El puesto privado es uno de varios previstos en los años por venir, mientras la Nasa evalúa el futuro de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) después de esta década.
La agencia espacial tiene un contrato con una empresa llamada Axiom para desarrollar una estación espacial que se aplicaría inicialmente con la ISS y más tarde volará libremente.
Blue Origin Foto:Blue Origin
La semana pasada, la empresa de servicios espaciales Nanoracks, en colaboración con Voyager Space y Lockheed Martin, anunció estar planeando una estación espacial que estará operativa en 2027, llamada Starlab.
Según Blue Origin, Orbital Reef volará a una altitud de 500 kilómetros, un poco por encima de la ISS, y sus habitantes experimentarán 32 amaneceres y atardeceres diarios. Podrá acoger a 10 personas en 830 metros cúbicos, un volumen ligeramente más pequeño que el de la ISS, en módulos futuristas con amplias ventanas.
La ISS fue completada en 2011 y ha sido un símbolo de la cooperación entre Estados Unidos y Rusia en el espacio, pero Moscú ha sido recientemente evasivo respecto al futuro de la asociación.
Es actualmente considerada como segura hasta 2028 y el nuevo , Bill Nelson, ha dicho que espera que dure hasta 2030, fecha en que la Nasa espera que el sector comercial haya avanzado lo suficiente para sustituirla. Blue Origin solo es actualmente capaz de volar en el espacio suborbital con su cohete New Shepard.
Otros de sus proyectos incluyen el New Glenn, un cohete que puede colocar carga y personas en órbita, y un módulo de aterrizaje lunar, a pesar de que la compañía perdió el contrato lunar ante su rival SpaceX y demandó a la Nasa para tratar de revertir la decisión.
Bezos, el segundo hombre más rico del mundo gracias a Amazon, fundó Blue Origin en el año 2000 con el objetivo de algún día crear colonias flotantes en el espacio, con gravedad artificial donde millones de personas puedan vivir y trabajar, liberando a la Tierra de la contaminación. Estas colonias estarían basadas en un diseño de Gerard O'Neill, profesor de física de Bezos en Princeton.