En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿El tiempo puede llegar a ser reversible? Esto fue lo que encontraron científicos a través de un nuevo experimento
El estudio, publicado en la revista Nature Physics, destaca que las moléculas dentro de estos materiales pueden moverse de manera reversible en el tiempo bajo ciertas condiciones.
Un equipo de científicos de la Universidad Técnica de Darmstadt en Alemania y la Universidad de Roskilde en Dinamarca ha realizado un hallazgo sorprendente relacionado con la naturaleza del tiempo a nivel molecular.
Su investigación, centrada en materiales como el vidrio y ciertos plásticos, sugiere que el tiempo no es siempre unidireccional, al menos en un sentido molecular. Este descubrimiento desafía nuestra percepción habitual del tiempo como algo que fluye en una única dirección, planteando nuevas preguntas sobre su comportamiento en escalas microscópicas.
...... Foto:iStock
El estudio, publicado en la revista Nature Physics, destaca un fenómeno fascinante: las moléculas dentro de estos materiales pueden moverse de manera reversible en el tiempo bajo ciertas condiciones. Dicho comportamiento, observado por primera vez gracias a un experimento innovador, obliga a reconsiderar algunos de los principios fundamentales de la física, como la segunda ley de la termodinámica.
Esta ley, que se refiere al crecimiento constante de la entropía o el desorden en un sistema, es la razón por la cual en nuestra vida cotidiana vemos que los procesos ocurren en una sola dirección: una taza rota no se recompone y un huevo cocido no vuelve a ser crudo. Sin embargo, la irreversibilidad del tiempo que percibimos podría ser una consecuencia del aumento natural del desorden y no una verdadera limitación física.
Uno de los aspectos clave de esta investigación es cómo se detectaron las fluctuaciones moleculares reversibles en el tiempo. Los investigadores utilizaron una técnica avanzada que involucraba el uso de una cámara altamente sensible para capturar la dispersión de la luz láser en una muestra de vidrio.
Los patrones de interferencia resultantes, al ser analizados detalladamente, mostraron que las moléculas dentro del material podían reorganizarse de manera reversible en el tiempo, como si no hubiera una distinción clara entre pasado y futuro.
Este fenómeno se denomina "tiempo material", un concepto que fue propuesto hace medio siglo. Similar al concepto de tiempo propio en la teoría de la relatividad, el tiempo material sugiere que dentro de ciertos materiales el tiempo fluye de manera diferente, dependiendo de la rapidez con la que sus moléculas se reconfiguran.
Esto introduce una nueva forma de pensar sobre el tiempo a nivel molecular, y abre la puerta a más investigaciones sobre cómo la estructura interna de ciertos materiales puede influir en su percepción del tiempo.
,,,,,,, Foto:iStock
Este avance podría tener implicaciones significativas en áreas como la física cuántica y la termodinámica, ya que desafía las ideas preexistentes sobre la naturaleza del tiempo y el desorden. Aunque estos hallazgos se limitan a escalas microscópicas, ofrecen una ventana hacia una comprensión más profunda de los principios que rigen el universo en su nivel más fundamental.
**Con información de DW y Nature Physics, Universidad Técnica de Darmstadt y Science Alert.