En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Es la cura contra la fiebre del chikungunya? Desarrollan vacuna para tratar este virus
Los resultados de la vacuna fueron prometedores en el grupo de personas que se sometieron al ensayo
La vacuna promete ser la primera contra la fiebre del chikungunya Foto: iStock
Como ‘prometedores’, así un grupo de científicos calificó los resultados obtenidos tras desarrollar una vacuna experimental que busca tratar la fiebre del chikungunya, un virus que perjudica a millones de personas a nivel mundial.
Se trata de la vacuna experimental de la farmacéutica franco-austríaca Valneva (VLA1553) que busca combatir los efectos provocados por este virus que es trasmitido por medio de la picadura de un mosquito.
Fiebre, dolor de articulaciones, dolor muscular, fatiga, sarpullido y dolor de cabeza son algunos síntomas que puede tener una persona tras una semana de ser picado. Actualmente, el único tratamiento para este virus es la ingesta de medicamentos que causan cierto alivio al cabo de los días.
Vacuna para combatir la fiebre del chikungunya
Según un estudio publicado en la revista The Lancet, un grupo de investigadores logró desarrollar una vacuna que cuenta con una alta efectividad en las personas y que podría ser el tratamiento para evitar este virus.
La vacuna experimental mostró un alto grado de efectividad y seguridad en las más de 200 personas que participaron en este ensayo, los resultados son ‘prometedores’ reveló el estudio publicado este martes.
El ‘Aedes aegypti’ (foto) es el mosquito transmisor del dengue. Son características en él las rayas blancas en el dorso y las patas. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
En total, fueron 266 personas quienes se sometieron a este estudio experimental de gran escala que busca desarrollar anticuerpos para combatir el virus del chikungunya. Según el estudio, 263 personas lograron desarrollar anticuerpos que podrían neutralizar esta enfermedad.
La VLA1553 es la primera vacuna desarrollada para tratar este virus, que en rara vez es mortal, esta vacuna fue revisada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá, luego de que el grupo de investigadores solicitara su aprobación para su uso.
A pesar de los resultados satisfactorios, los investigadores expresaron en el estudio publicado en la revista The Lancet que la vacuna debe seguir siendo desarrollada, ya que el ensayo se llevó a cabo en personas de Estados Unidos, un país done el virus es bastante raro.
Vacunas personalizadas Foto:¡Stock
Martina Schneider, directora de estrategia clínica de Valneva y autora principal del estudio, explicó que este es un paso fundamental para encontrar el tratamiento contra la fiebre del chikungunya.
"Esta podría ser la primera vacuna contra el chikungunya disponible para las personas que viven en regiones endémicas, así como para los viajeros a áreas endémicas o en riesgo de un próximo brote", señaló en un comunicado oficial.