En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Hallazgo arqueológico devela tácticas de supervivencia en la Edad de Hielo en Norteamérica

El descubrimiento se hizo en un sitio arqueológico de Wyoming.

wyoming

Algunas piezas encontradas fueron fabricadas con el hueso de un zorro rojo. Foto: Instagram: Todd Surovell

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de arqueólogos encontró varios elementos con los que se pudo determinar algunas de las características de los habitantes de la zona de Wyoming, Estados Unidos en la última Era de Hielo que vivió la Tierra.
En esta misma zona se halló el esqueleto de un mamut, que pudo haber vivido hace 13.000 años.
De acuerdo con CNN, esta vez, los investigadores encontraron 32 fragmentos de agujas de hueso enterrados a casi cinco metros de profundidad en el sitio de La Prele, en el condado de Converse, Wyoming.
Aunque no es la primera vez que encontraron este tipo de elementos, sí se logró identificar el material con el cual los pobladores habían fabricado estas agujas. 
Se pudo determinar que las agujas tenían información proteínica contenida en el colágeno del hueso, puesto que se fabricaron con hueso de zorro rojo. 
Spencer Pelton, arqueólogo del estado de Wyoming y autor principal de un nuevo estudio sobre estas agujas, manifestó: “Habíamos supuesto que estarían hechas de hueso de bisonte o mamut, que constituyen la mayoría de los huesos de animales hallados en La Prele y otros yacimientos de su época en las Altas Llanuras y las Montañas Rocosas de Norteamérica, (...) “Fue extremadamente sorprendente que estas agujas estuvieran hechas de pequeños carnívoros”.
Este hallazgo fue posible tras la investigación exhaustiva de estas piezas, puesto que encontraron que provenían de pequeños mamíferos, además del zorro rojo, como por ejemplo, gatos monteses, leones de montaña y linces.
@anna_jimenezcoach

🇺🇸🚨😱⏰Descubren uno de los mayores depósitos de tierras raras en Wyoming La empresa American Rare Earths Inc. ha revelado el hallazgo de un vasto depósito de minerales de tierras raras en Wyoming, estimado en más de dos mil millones de toneladas. 😱

♬ News, news, seriousness, tension(1077866) - Lyrebirds music
Los arqueólogos creen que un grupo de personas vivió en esta zona mientras que se dedicaban a extraer comida de un mamut gigante y que probablemente pertenecían a la cultura Clovis, que es considerada una de las comunidades más antiguas de Norteamérica.
Para encontrar estos elementos tuvieron que pasar mucho tiempo excavando múltiples pozos de prueba de un metro cuadrado de tamaño hasta que identificaron algunas  concentraciones de estas piezas. 
En estos mismos lugares se encontraron docenas de viviendas temporales, que al parecer ocuparon este sitio hacia el final de la última edad de hielo, cuyas temperaturas podrían haber sido de 5 a 7 °C más frías de lo que son hoy, aseguró Pelton.
Para poder vivir en estos sitios con tal temperatura, los arqueólogos creen que las personas vestían prendas a la medida y “Probablemente habrían incorporado flecos de piel alrededor de las mangas y la capucha, que es por lo que creemos que la gente atrapaba animales como zorros, gatos y liebres en primer lugar”, aseguran.
Por esta razón, utilizaban estas agujas de hueso para coser dichas prendas, además de que, por ser tan delgadas, podían incluso decorar sus abrigos. 
Así mismo, los arqueólogos creen que para el hilo, los primeros habitantes de Norteamérica utilizaban probablemente el tendón de los tejidos conjuntivos de los grandes mamíferos.
Una vez, con estos trajes, los pobladores podían extender su radio de acción a lugares a los que con anterioridad no podían acceder por las bajas temperaturas. 
"Independientemente de lo buenos que fueran como cazadores-recolectores, los humanos nunca podrían penetrar en regiones como el norte de Siberia sin ropa sofisticada”, afirmó el asociado honorario en Arqueología de la Universidad de Sydney, Australia, Ian Gilligan.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.