En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Historias del Cosmos: París en globo

Desde los primeros vuelos en globo aerostático en el siglo XVIII hasta la llama olímpica que ahora adorna la ciudad, París ha sido el epicentro de muchas hazañas históricas en el cielo.

El pebetero olímpico de París 2024.

El pebetero olímpico de París 2024. Foto: Redes sociales @juegosolimpicos

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Ciudad Luz tiene una nueva luz en el cielo. Desde la semana pasada el pebetero olímpico ilumina las noches parisinas desde un globo que sobrevuela el Jardín de las Tullerías, el primer jardín público en el corazón de la capital sa.
Desde los primeros vuelos en globo aerostático en el siglo XVIII hasta la llama olímpica que ahora adorna la ciudad, París ha sido el epicentro de muchas hazañas históricas en el cielo. El 21 de noviembre de 1783, París fue testigo de un evento que cambiaría para siempre la percepción del transporte y la exploración aérea.
Los hermanos Montgolfier, Joseph-Michel y Jacques-Étienne, presentaron su innovador globo aerostático. Aunque el rey Luis XVI había sugerido usar condenados a muerte como pasajeros, dos valientes voluntarios se subieron a la cesta para esta histórica misión, que sobrevoló París durante 25 minutos. Entre los espectadores se encontraban figuras como Benjamin Franklin y otras personalidades notables, quienes fueron testigos del éxito de esta histórica aventura. Este vuelo no solo demostró la viabilidad del transporte aéreo, sino que también inauguró una era de exploración y descubrimiento.
La fascinación por los globos aerostáticos contagió a aventureros, científicos y soñadores de todo el mundo. En 1874, el astrónomo colombiano José María González Benito se convirtió en el primer suramericano en volar en un globo en Europa.
El pebetero olímpico de París 2024.

El pebetero olímpico de París 2024. Foto:Redes sociales @juegosolimpicos

Para ese momento, González Benito había dejado su cargo como director del Observatorio Astronómico Nacional de Colombia y residía en Inglaterra, ejerciendo como cónsul de Colombia, cuando recibió una invitación de su amigo, el renombrado astrónomo francés Camille Flammarion (el Carl Sagan del siglo XIX).
En la misiva se leía: “Mi querido amigo: Tengo el placer de anunciarle que el martes próximo, 18 de agosto, me prometo hacer un viaje, en un magnífico aeróstato, de dos mil metros cúbicos de capacidad, en compañía de Godard, el aeronauta, y de personas que podrán serle agradables a usted”.
El día anunciado, González Benito se unió a Flammarion y otros pasajeros en un viaje aéreo sobre París. Esta experiencia no solo resaltó el espíritu aventurero del colombiano, sino que también simbolizó el alcance global del entusiasmo por la aviación en globo. Su participación en este vuelo histórico es un recordatorio del impacto duradero de los pioneros de la aviación y su influencia en todo el mundo.
Los viajes en globo aerostático revolucionaron la comprensión del mundo y del cielo. Permitieron a los científicos estudiar la atmósfera, las corrientes de aire y las condiciones meteorológicas de una manera que antes era imposible. Además, estos vuelos ofrecieron una nueva perspectiva del paisaje terrestre, contribuyendo al desarrollo de la cartografía y la geografía. Su influencia en la cultura también fue significativa. Los globos se convirtieron en símbolos de progreso y aventura, inspirando a artistas y escritores. Las exhibiciones y los eventos relacionados con los vuelos en globo atrajeron a multitudes y fomentaron un sentido de maravilla en una época marcada por el cambio y la innovación.
En un tributo a la rica herencia de innovación y aventura, la llama olímpica de los Juegos Olímpicos de París 2024 transportada en un globo se eleva sobre la ciudad, utilizando una nube de niebla y haces de luz para dar la impresión de fuego. Este acto simbólico rinde homenaje a los pioneros de la aviación y a París, como epicentro de avances científicos y tecnológicos que transformaron el mundo.
SANTIAGO VARGAS
Ph. D. en Astrofísica
Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.