En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Huellas humanas de 300.000 años descubiertas en Alemania

Se cree que las huellas son de un especie extinta anterior al Homo Sapiens, 

Las huellas humanas en el Parque Nacional White Sands en Nuevo México muestran que la actividad humana ocurrió en las Américas hace 23.000 años, unos 10.000 años antes de lo que se pensaba anteriormente.

Las huellas humanas en el Parque Nacional White Sands en Nuevo México muestran que la actividad humana ocurrió en las Américas hace 23.000 años, unos 10.000 años antes de lo que se pensaba anteriormente. Foto: EFE/ Cortesía de David Bustos / Parque Nacional White Sands

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un equipo dirigido por científicos de la Universidad de Tubinga y el Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente han presentado las huellas humanas más antiguas conocidas en Alemania.
Se descubrieron en el complejo de sitios paleolíticos de Schöningen de aproximadamente 300.000 años de antigüedad en Baja Sajonia. Las huellas, presumiblemente de Homo heidelbergensis, están rodeadas por varias huellas de animales; en conjunto, presentan una imagen del ecosistema en ese momento.
En un bosque abierto de abedules y pinos con un sotobosque de hierbas se encuentra un lago, de unos pocos kilómetros de largo y varios cientos de metros de ancho. En sus orillas fangosas, manadas de elefantes, rinocerontes y ungulados artiodáctilos se reúnen para beber o bañarse. En medio de este paisaje se encuentra una pequeña familia de Homo Heidelbergensis, una especie humana extinta hace mucho tiempo.
"Así es como podría haber sido Schöningen en Baja Sajonia hace 300 000 años", explica en un comunicado el autor principal del estudio recientemente publicado, el Dr. Flavio Altamura, miembro del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tubinga (SHEP). "Por primera vez, llevamos a cabo una investigación detallada de las huellas fósiles de dos sitios en Schöningen.
"Estas huellas, junto con información de análisis sedimentológicos, arqueológicos, paleontológicos y paleobotánicos, nos brindan información sobre el paleoambiente y los mamíferos que una vez vivieron en esta área. Entre las huellas hay tres huellas que coinciden con las huellas de los homínidos, con una edad de unos 300.000 años, son las huellas humanas más antiguas conocidas de Alemania y probablemente fueron dejadas por el Homo heidelbergensis".
Los científicos, que publican resultados en Quaternary Science Reviews, atribuyen dos de las tres huellas humanas en Schöningen a individuos jóvenes que usaron el lago y sus recursos en un pequeño grupo de edades mixtas. "Dependiendo de la temporada, plantas, frutas, hojas, brotes y hongos estaban disponibles alrededor del lago. Nuestros hallazgos confirman que la especie humana extinta habitaba en lagos o orillas de ríos con aguas poco profundas. Esto también se sabe de otros yacimientos del Pleistoceno inferior y medio con huellas de homínidos", dice Altamura.
Las diversas pistas en Schöningen ofrecen una instantánea de la vida diaria de una familia y pueden proporcionar información sobre el comportamiento y la composición social de los grupos de homínidos, así como las interacciones espaciales y la coexistencia con manadas de elefantes y otros mamíferos más pequeños, según el estudio. "Según las huellas, incluidas las de niños y juveniles, probablemente se trataba de una excursión familiar más que de un grupo de cazadores adultos", dice el arqueólogo y experto en huellas fósiles.
Además de las huellas humanas, el equipo analizó una serie de huellas de elefante atribuibles a la especie extinta Palaeoloxodon antiquus, un elefante con colmillos rectos que era el animal terrestre más grande en ese momento y cuyos adultos alcanzaban un peso corporal de hasta 13 toneladas.
"Las huellas de elefante que descubrimos en Schöningen alcanzan una longitud impresionante de 55 centímetros. En algunos casos, también encontramos fragmentos de madera en las huellas que los animales empujaron en el suelo, en ese momento aún blando", explica el Dr. Jordi Serangeli, supervisor de excavaciones en Schöningen. "También hay una huella de un rinoceronte, Stephanorhinus kirchbergensis o Stephanorhinus hemitoechus, que es la primera huella de cualquiera de estas especies del Pleistoceno jamás encontrada en Europa".

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.