En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Jefe de la Nasa ofrece tres nuevos satélites para ayudar a Brasil a vigilar la Amazonia

Bill Nelson también viajará a Colombia y a Argentina como parte de una gira por la región.

El  de la Nasa, Bill Nelson (d), habla junto a la ministra brasileña de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, en una rueda de prensa.

El de la Nasa, Bill Nelson (d), habla junto a la ministra brasileña de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, en una rueda de prensa. Foto: Sergio Lima / AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El de la Nasa, Bill Nelson, ofreció este lunes al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ayudar al país en la vigilancia de la deforestación en la Amazonia con las imágenes de tres nuevos satélites que serán lanzados próximamente.
"Vamos a lanzar tres nuevos satélites que van a añadir una extrema capacidad para entender lo que está pasando y detener la destrucción (de la Amazonia)", declaró Nelson durante una rueda de prensa, después de señalar que la Nasa ya envía "mucha información" de sus satélites a los científicos brasileños.
Nelson, que también viajará a Colombia y a Argentina como parte de una gira por la región, destacó que la conversación de hora y media con el mandatario fue "muy productiva" y le agradeció "en nombre de todos los ciudadanos de la Tierra su esfuerzo para tratar de salvar la Amazonia".
La ministra de Ciencia y Tecnología de Brasil, Luciana Santos, declaró que el Gobierno está "dispuesto" a colaborar en todo lo que suponga incorporar avances tecnológicos para combatir la deforestación, pero reivindicó los recursos con los que ya cuenta Brasil.
Santos afirmó que los científicos brasileños "verificarán las necesidades" y que Brasil encara los debates de reforestación con "mucha tranquilidad", después haber hecho sus "deberes en casa" a lo largo del tiempo.
La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 34 % en el primer semestre de 2023, los primeros seis meses de gestión de Lula, quien se comprometió a reducir a cero la destrucción de la mayor selva tropical del mundo hasta 2030. 
Después de la reunión en Brasilia, el jefe de la Nasa y la ministra viajarán este martes a Sao Paulo para visitar el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales y las instalaciones de la aeronáutica brasileña Embraer, uno de los mayores fabricantes de aviones del mundo.
"Queremos que (Nelson) observe nuestra industria brasileña en el área espacial; tenemos empresas con capacidad de producción para suministrar a la Nasa", aseguró Santos.
En la reunión, el de la Nasa le regaló a Lula una imagen tomada desde el espacio durante la última misión enviada a la Luna por la agencia norteamericana.
EFE

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.