En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Hay un 50 % de posibilidades de que 2023 sea el año más caluroso hasta la fecha': Nasa
La entidad dice que los registros de olas de calor en el mundo "no son una sorpresa" y continuarán.
La agencia espacial de Estados Unidos (Nasa) advirtió que la ola de calor que se está registrando en distintos países del mundo "no es ninguna sorpresa" y que va a continuar a menos que cese el envío de gases con efecto invernadero a la atmósfera.
"Durante las últimas cuatro décadas ha habido un aumento de las temperaturas cada década. Este pasado junio fue el junio más cálido del que hay registros y anticipamos que julio será probablemente el julio más caluroso", indicó en una conferencia de prensa el director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la Nasa, Gavin Schmidt.
Según el experto, controlar la situación está en nuestras manos: "Pensamos que va a continuar porque seguimos lanzando gases con efecto invernadero a la atmósfera y hasta que no dejemos de hacerlo las temperaturas seguirán aumentando". El fenómeno meteorológico de El Niño, en su opinión, no justifica por sí solo la actual
ola.
"Estamos viendo un calor generalizado prácticamente en todas partes, sobre todo en los océanos, donde durante meses hemos visto temperaturas récord en la superficie marina, incluso fuera de los trópicos, y anticipamos que continuará", dijo Schmidt. El director del Instituto Goddard avanzó que la tendencia actual aumenta las posibilidades de que en los próximos años se sigan batiendo récords.
Olas de calor en Phoenix, Arizona. Foto:AFP
"Mis cálculos apuntan que hay un 50 % de posibilidades de que 2023 sea el año más caluroso hasta la fecha. Otros sugieren que hay más bien una probabilidad del 80 %. Y creemos que 2024 será incluso más cálido".
El jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica del Centro de Vuelo Espacial Goddard
de la Nasa, Carlos Del Castillo, añadió que las olas de calor se extienden también a los océanos.
"Y los problemas con las temperaturas de los océanos no se quedan en el océano: afectan a todas partes. Los aumentos en las temperaturas de los océanos provocan más fenómenos meteorológicos extremos y lluvias torrenciales en las zonas costeras", dijo.
La Nasa convocó a la prensa para hacer balance de los recientes fenómenos meteorológicos extremos y discutir cómo la investigación y los datos de la agencia posibilitan soluciones climáticas y permiten hacer predicciones gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
"Se piensa que la NASA es una agencia espacial o una agencia de investigación aeronáutica, pero también es una agencia climática. Tenemos 25 satélites ahí arriba que aportan información en tiempo real", afirmó el director de ese organismo, Bill Nelson.