En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La Nasa confirmó la teoría del fin del mundo que planteó Stephen Hawking: ¿cuál es la fecha que indicó el astrofísico?
El investigador aseguró que el evento estaría relacionado con el desmesurado aumento en consumo de energía.
Su libro ‘Breve historia del tiempo’ fue un best seller. Foto: Archivo EL TIEMPO
Son muchas las teorías que se han planteado a lo largo de los años sobre una posible extinción masiva en el planeta Tierra. Sin embargo, una de las hipótesis con más fuerza es la realizada por Stephen Hawking, quien a lo largo de su vida fue famoso por sus invaluables aportes a los conocimientos que se tienen actualmente sobre física, astronomía, entre otros temas.
Antes de su fallecimiento en 2018, Hawking también realizó una serie de predicciones sobre el futuro del planeta y de la humanidad, algunas de las cuales han generado preocupación en la sociedad y los grupos de investigación.
El físico de Reino Unido advirtió en el documental ‘The Search for a New Earth’ que la humanidad podría existir en este planeta hasta el año 2600, pues entonces se convertirá en "una gigantesca bola de fuego".
Su libro ‘Breve historia del tiempo’ fue un best seller. y sigue siendo consultado por científicos. Foto:Archivo EL TIEMPO / Twitter: Antonio J Cuesta
Para Hawking, los motivos que le llevan a inclinarse por esa idea están en el calentamiento global, el cambio climático y el efecto invernadero, pues en su teoría los señaló como los principales culpables de la desaparición de La Tierra.
Es por lo anterior, que el científico recalcó la necesidad de “ir con valentía a donde nadie ha ido antes”, con el fin de explorar estrellas de galaxias cercanas en busca de planetas habitables que permitan que la especie humana sobreviva la bomba de tiempo que ella misma le puso a la Tierra.
Según Hawking, el calentamiento global, la superpoblación y el consumo excesivo de recursos naturales son factores que podrían llevar a la humanidad al borde del colapso.
Para Hawking, una posible solución podría estar en el proyecto ‘Starshot Breakthrough’, que tiene el objetivo de llegar a la galaxia Alpha Centauri, en la que muchos investigadores creen que puede haber un planeta habitable.
La Nasa confirmó la teoría del fin del mundo que ‘predijo’ Stephen Hawking
Además, Pete Worden, director de ‘Starshot Breakthrough’, que también fue director del centro Ames en la Nasa, expresó que “Tal vez, si todo va bien, un poco después de mediados de siglo, tengamos nuestra primera imagen de otro planeta que pueda albergar vida orbitando la estrella más cercana”.
Recientemente, la Nasa confirmó la teoría de Stephen Hawking, aunque no emitió una fecha específica, el organismo aeroespacial aseguró que si los seres humanos continúan en ese creciente ritmo de gasto de recursos energéticos, aumentaría la aceleración del fin del planeta Tierra.
El organismo recomienda tomar medidas urgentes, para detener el aumento del cambio climático y aseguró que por medio de sus programas para cuidar el planeta tendrían gran importancia.
En los últimos años, ha creado un nuevo programa que permite identificar amenazas potenciales para La Tierra, como puede ser el impacto de un asteroide. Además, estudia de manera continua el cambio climático para mitigarlo y destinar recursos en la observación terrestre.
Asimismo, para Hawking, el futuro de la humanidad no está completamente perdido; y en sus teorías insiste en la capacidad de las personas para cambiar el destino de la Tierra. Por su parte, la Nasa y otras organizaciones científicas también coinciden en que los efectos más graves del cambio climático pueden mitigarse con acciones rápidas y efectivas.
En lo anterior, el experto y las organizaciones incluyeron la necesidad de la transición hacia energías renovables, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y la implementación de políticas globales de conservación de recursos. No se trata de un asunto de ciencia ficción, sino de una realidad urgente.