En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las impresionantes imágenes del Sol tomadas por un astrofotógrafo aficionado argentino
Las imágenes revelan la magnificencia y el poder de nuestra estrella.
Una colosal columna de plasma que se extiende a lo largo de unos 200.000 kilómetros sobre el polo sur del Sol.
Es lo que captó con su cámara Eduardo Schaberger, astrofotógrafo aficionado de Santa Fe, Argentina.
Foto:Eduardo Schaberger
Foto:Eduardo Schaberger
Las impactantes imágenes muestran una prominencia raramente observada, ya que la mayoría de estos fenómenos se localizan cerca del ecuador solar.
Para poder incluir la vastedad de la columna de plasma en una sola foto, Eduardo tuvo que girar su cámara, ajustando posteriormente la orientación de la imagen mediante edición para representar de manera precisa su majestuosidad.
Foto:Eduardo Schaberger
“La fotografía solar es realmente muy difícil de hacer, porque hay un gran problema: que cuando vos querés fotografiar detalladamente el Sol, tenés que hacerlo viéndolo a través de la atmósfera de la Tierra”, explica Schaberger a BBC Mundo.
Asegura que “se requiere mucho trabajo, mucha paciencia, estar esperando esos momentos de estabilidad de la atmósfera para poder lanzar la captura y tener suerte de que tengamos algunos frames que sean de buena calidad”.
La turbulencia atmosférica, un desafío significativo en la astrofotografía de alta resolución, tiende a distorsionar la imagen, un efecto que se exacerba al fotografiar el sol, ya que su calor hace que las distintas capas de la atmósfera se calienten y agiten.
Imagen con luz ultravioleta. Foto:Eduardo Schaberger
Para contrarrestar estas dificultades, Eduardo empleó una técnica conocida como "lucky imaging".
Este método consiste en capturar secuencias de video con numerosos cuadros con la esperanza de coincidir con momentos de estabilidad atmosférica.
Luego seleccionó y apiló meticulosamente entre 70 y 100 de estos fotogramas para disminuir el ruido digital, mejorando así la claridad de la imagen.
La pasión de Eduardo por el cosmos se remonta a su infancia, cuando quedaba embelesado observando el cielo nocturno, maravillado por los misterios que ocultan las estrellas.
Hoy, armado con su propio equipo, se dedica a capturar el esplendor del sistema solar, centrándose especialmente en el astro rey.
Describe cada sesión fotográfica como un encuentro con lo sublime, donde las inmensas manchas solares, los filamentos que danzan a través de la superficie y las prominencias que ascienden miles de kilómetros en el espacio revelan la magnificencia y el poder del Sol.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.