En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La lava del volcán de La Palma alcanza por segunda vez el mar

La lava llegó al mar durante la madrugada en la zona denominada playa de Los Guirres.

Se cumplen 52 días desde el comienzo de la erupción.

Se cumplen 52 días desde el comienzo de la erupción. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lava emitida por el volcán de la Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, ha alcanzado por segunda vez las aguas del océano Atlántico después de que lo hiciera por primera vez el pasado 29 de septiembre, tras diez días del inicio de la erupción.
En esta ocasión la lava llegó al mar durante la pasada madrugada en la zona denominada playa de Los Guirres. El choque térmico entre la lava a 800-900 grados y el mar provocó, como en la ocasión anterior, columnas de vapor de agua con partículas de ácido clorhídrico, que pueden resultar peligrosas para la salud en los entornos más cercanos al punto de emisión.
Todos los barrios y las viviendas alrededor de esa zona están evacuados desde hace semanas por la amenaza que representaba el lento, pero inexorable, avance de las coladas.
La llegada de la lava al mar está dando lugar ya a un nuevo delta lávico o fajana, una extensión de la isla que impide a los agricultores de la zona de La Bombilla acceder a sus tierras. Ante esa situación, las autoridades estudian la viabilidad de construir un embarcadero para facilitar el por mar a la zona de costa que ha quedado aislada.
Respecto a la calidad del aire, uno de los temas que más ha preocupado en las últimas jornadas, ha experimentado una leve mejoría en las partículas en suspensión. La emisión de dióxido de azufre (SO2) -asociada al penacho volcánico- también continúa alta, con valores entre 9.000 y 13.000 toneladas diarias, pero su evolución temporal "refleja una tendencia descendente".
Respecto a la actividad sísmica, que ha aumentado en las últimas horas, podría ser el presagio de un repunte de la actividad volcánica en la zona de Cumbre Vieja, como ha sucedido en otras ocasiones durante el proceso eruptivo, aunque aún es "pronto" para sacar conclusiones, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España.
En los últimos días se venían registrando unos cinco terremotos profundos y en las últimas horas superó la veintena, uno de los cuales fue de magnitud 4,8. En la jornada del martes el IGN contabilizó 100 terremotos y hoy ya van por casi 80.
Ese incremento, señaló Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN, pudiera ser un síntoma de reactivación de los reservorios de magma profundos o tener "otras implicaciones", como, por ejemplo, que el sistema se esté "reajustando de golpe" por un vaciado que "ya se produjo". Sea lo que sea, este aumento de la sismicidad profunda "evidentemente es un signo de reactivación", ite el científico del IGN.
EFE

Más noticias de Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.