En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Lluvia de perseidas y destellos de Superluna: conozca algunos rituales para estas noches en agosto

Este mes trae dos eventos astronómicos: la lluvia de meteoros de las Perseidas y la espectacular Superluna azul. Este evento se podrá ver en Colombia durante la noche del lunes 19 de agosto.

Como todos los años, las perseidas se podrán observar a simple vista en el cielo.

Como todos los años, las perseidas se podrán observar a simple vista en el cielo. Foto: EFE / Pedro Puente Hoyos. Archivo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Agosto cuenta con una serie de eventos astronómicos muy esperados por los amantes de los espectáculos del firmamento. En particular, dos de los momentos más destacados del calendario astronómico de 2024 son la lluvia de meteoros de las Perseidas y la Luna de Esturión.
El primer fenómeno mencionado promete iluminar el cielo nocturno entre el 12 y el 13 de agosto, según informó el Grupo Halley de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el Planetario de Bogotá, que se prepara para este evento.
Lluvia anual de meteoros de las Perseidas el 13 de agosto de 2015, en Alemania.

Lluvia anual de meteoros de las Perseidas el 13 de agosto de 2015, en Alemania. Foto:Matthias Balk / DPA / AFP

¿Dónde ver la lluvia de Perseidas?

La lluvia de Perseidas, originada por el cometa 109P/Swift-Tuttle, llama la atención debido a la cantidad y brillantez de los meteoros que pueden observarse. En Colombia, sus habitantes tienen disponibles varios lugares ideales para la observación del cielo.
Uno de los sitios más cercanos es Villeta (Cundinamarca), un municipio situado a dos horas en carro desde la capital. Allí, la menor contaminación lumínica facilita una vista más clara del cielo. Lo mismo ocurre en el Embalse de Neusa, otro destino accesible, ubicado a casi dos horas de Bogotá, ideal para acampar y observar las estrellas.
Guasca, que se encuentra a una hora de Bogotá, es otra opción popular entre los amantes de la astronomía por sus puntos de acampada. Subachoque, a una hora y diez minutos de Bogotá, también es frecuentado por observadores del cielo.
Para aquellos dispuestos a viajar un poco más, Villa de Leyva es un lugar conocido no solo por sus cielos despejados, sino también por otros eventos astronómicos a lo largo del año. Se encuentra a poco más de tres horas de Bogotá.
El Desierto de La Candelaria, situado a 8 kilómetros de Ráquira, en Boyacá, es otro lugar recomendado, pues cuenta con el Observatorio Astronómico de Patio de Brujas, adaptado para actividades astronómicas.
bn e cfe

Foto:iStock.

Superluna azul de agosto

La Luna llena de Esturión, o Superluna azul, sorprenderá a los amantes de este satélite, ya que se podrá ver un 14% más grande y un 30% más brillante. El término "Superluna" fue empleado por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) desde 1979 para referirse a este fenómeno.
Según información revelada por National Geographic Latinoamérica, este evento se podrá ver en Colombia durante la noche del lunes 19 de agosto. Aunque no es necesario un equipo especial para observarla, las zonas despejadas y con baja contaminación lumínica ofrecen una mejor experiencia.

Rituales durante la Superluna

  • Meditación: Esta fecha se utiliza para la reflexión de las acciones. Se recomienda sentarse en un lugar oscuro, poner música para meditar y concentrarse. Al sentir tranquilidad y manejar adecuadamente la respiración, se puede visualizar la luz de la luna entrando al espacio y llenando el ser.
  • Limpieza de cuarzos: Para los creyentes en el poder de los cristales, pueden ponerlos en un lugar de la casa donde dé directamente la luz de la Luna para recargarlos. Alternativamente, se puede usar un vaso de agua con sal para sumergirlos.
  • Agua de Luna: Algunas personas optan por dejar reposando agua en un recipiente durante la noche de la Superluna, para luego usarla en sus baños y así "purificarse".
  • Ritual de gratitud: Consiste en tomar una hoja blanca y escribir todas las cosas por las que se está agradecido, abriendo así las puertas a nuevos caminos.
  • Encender velas: Todos los rituales mencionados se pueden acompañar con velas blancas o doradas para atraer tranquilidad y paz. También se pueden usar inciensos para armonizar el espacio.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.