En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La Nasa publica sonido de la 'mano de Dios' cósmica y otros audios desde el espacio

La agencia espacial transformó datos de diferentes objetos del universo en sonidos impresionantes.

..

Tres experiencias sonoras provenientes del espacio. Foto: Nasa

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La istración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) dio un paso más al compartir los sonidos del vasto cosmos, incluyendo la enigmática “mano de Dios” cósmica, junto con otras sorprendentes audiciones del espacio exterior.
La agencia espacial transformó datos provenientes de diversos objetos celestes en sonidos fascinantes y nunca antes escuchados. 
El proceso comenzó con la revelación en 2023 de la imagen de la "mano de Dios" cósmica, oficialmente denominada MSH 11-52, una nube de partículas energizadas que se despliega en el espacio.
Más recientemente, el 28 de febrero de 2024, la Nasa llevó este descubrimiento un paso más allá al traducir la imagen de esta peculiar formación cósmica al sonido, gracias al proyecto de sonificación.
Esta tarea implica la conversión de datos del universo en sonidos. Estos datos son captados por telescopios en forma de señales digitales y, habitualmente, se transforman en imágenes.
Esta iniciativa busca hacer que los datos cósmicos sean más accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales.
Liz Landau, del equipo multimedia de la División de Astrofísica de la Nasa, expresó: "Las sonificaciones añaden una nueva dimensión a las impresionantes imágenes del espacio, haciéndolas accesibles a la comunidad ciega o con baja visión por primera vez". 

La sonificación de la 'Mano de Dios'

Este hecho implicó la utilización de datos del Observatorio de rayos X Chandra, traducidos en sonidos de cuerda, junto con aportes sonoros del telescopio IXPE (sonidos de viento) y de instrumentos astronómicos terrestres (sonidos de sintetizador).

Otros sonidos en el espacio

Además de la 'Mano de Dios', la Nasa compartió otras dos sonificaciones igualmente impresionantes. Una de ellas es la de la galaxia espiral M74, cuya información fue recopilada a partir de datos del Observatorio de rayos X Chandra y del telescopio James Webb.
Este audio incluye sonidos etéreos vítreos, claros y rangos de frecuencias bajas, medias y altas.
Otro de los destacados es la sonificación del objeto IC 443, conocido como la 'nebulosa de las medusas', un remanente de supernova.
Este proceso integró datos del Observatorio de rayos X Chandra, la misión ROSAT de Alemania y el Very Large Array Observatory, junto con datos ópticos del Digitized Sky Survey.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la 'Revista Galileu', y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.