En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Materia oscura: China abrió laboratorio a dos kilómetros de profundidad para estudiarla

El complejo se encuentra bajo la montaña Jinping, a 2.400 metros, en el suroeste del país. 

China Jinping laboratorio

China Jinping laboratorio Foto: Twitter: @Nature /@zhngwnw57226818

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La imponente montaña de Jinping resguarda un laboratorio en sus profundidades. Bajo 2.400 metros, China inauguró el centro de investigación más grande y profundo del mundo, donde pretende encontrar y analizar múltiples hallazgos alrededor de la materia oscura, una sustancia de la que se cree constituye el 85 % de la materia del universo. 
De acuerdo con 'Wired' desde el 2010, un equipo de científicos chino lideró la gran construcción, que tras finalizar su segunda fase, se inauguró a finales de diciembre del 2023 con la intención de adentrarse en los principales enigmas de la estructura del universo. 
El nuevo lugar supera al Laboratorio Nacional del Gran Sasso. (LNGS) en L'aquila, Italia, con una capacidad de 330.000 metros cúbicos, tanto en profundidad como en volumen, gracias a la alianza para su construcción entre la 'Universidad de Tsinghua' y la compañía estatal de energía hidroeléctrica 'Yalong River Hydropower Development'. 
@xhnewslondon A 2,400-meter-deep physics laboratory in southwest China's Sichuan Province became operational on Thursday, making it the deepest and largest underground lab in the world. Scientists believe the laboratory provides a "clean" space for them to pursue the invisible substance known as dark matter. #darkmatter #labs #sichuan #china ♬ 原聲 - XH London
El objetivo de los físicos será profundizar sobre los preceptos que se conocen hasta ahora acerca de la materia oscura, así como hacer otros descubrimientos sobre sus partículas y su desarrollo físico. Por ello la ubicación del laboratorio, según la revista 'Nature'. 
Al parecer, "el mejor lugar para buscar materia oscura es bajo tierra, porque las capas de rocas protegen a los detectores del 'ruido' de fondo, como los rayos cósmicos (partículas de alta energía que caen sobre la Tierra desde el espacio) que pueden ahogar posibles señales de materia oscura", explica Marco Selvi, físico del Instituto Nacional de Física Nuclear de Bolonia, Italia para el medio citado. 
Para entenderlo de una manera más fácil, el científico afirma que tratar de estudiar esta área de la física desde la superficie de la Tierra es “como intentar oír la voz de un niño dentro de un estadio donde todo el mundo grita". 
Es así que en su composición el 'China Jinping Underground Laboratory, CJPL' cuenta con paredes recubiertas de una capa protectora de caucho y hormigón de 10 centímetros de espesor, lo que permite que solo se reciba el 0.000001 % de los rayos cósmicos que impactan la Tierra diariamente, según 'Wired'. 
Una característica fundamental para la estructura, si se tiene en cuenta que "la materia oscura está compuesta por partículas que no absorben, reflejan, o emiten luz, por lo tanto, no puede ser detectada directamente", según el portal de la Nasa. Solo se sabe que esta existe debido a los efectos que produce sobre objetos que sí se pueden observar. 
Hasta el momento, los científicos se encuentran trabajando en el Experimento Astrofísico y de Partículas de Xenón (PandaX) y el Experimento de Materia Oscura de China (CDEX), dentro de la enorme estructura.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.