En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Minciencias cooperará con el Instituto Francis Crick del Reino Unido

Se espera el desarrollo de un programa de becas que capacite a investigadores colombianos.

La resistencia a los antimicrobianos pone en riesgo la salud de la gente.

La resistencia a los antimicrobianos pone en riesgo la salud de la gente. Foto: Istock Images

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para continuar promoviendo el trabajo conjunto de los ecosistemas científicos de nuestro país y la comunidad internacional, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia firmó un instrumento de cooperación con el Instituto Francis Crick del Reino Unido.
La finalidad es ampliar y desarrollar las relaciones y la cooperación bilateral y multilateral en el ámbito de la ciencia y la tecnología en el sector de la salud humana y la investigación biomédica. 
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero, comentó que desde su cartera desean destacar la importancia de los esfuerzos de cooperación del Reino Unido y Colombia en los ámbitos de la salud humana en esferas como neurociencias y salud mental, enfermedades infecciosas, inmunología y cáncer. "Por ello, es un orgullo decirles a los colombianos que con este instrumento fortalecemos más los lazos de cooperación”, dijo.
Para continuar promoviendo el desarrollo del sector de la salud humana y la investigación biomédica, con este instrumento de cooperación también se busca promover la formación de alto nivel de los investigadores. Además, se fortalecerá la transparencia, por medio del intercambio de información y la cooperación entre las instituciones pertinentes.
Adicionalmente, se espera el desarrollo de un programa de becas que capacite a investigadores colombianos para enfrentar los desafíos de salud en su país de origen, compartiendo la experiencia que tiene el Crick en materia de investigación de enfermedades infecciosas.
A su vez, el ministro Crissien Borrero, en el marco de la agenda que adelantó en el Reino Unido, visitó las instalaciones de Cambridge University, con el objetivo de estrechar lazos y continuar avanzando en materia de cooperación, ya que, con esta institución, Minciencias firmó en enero de este año un memorando de entendimiento, un documento que se expresa la intención de emprender líneas de acción en común.
“Vale la pena destacar que, por medio de dicho memorando, se acordó trabajar de manera conjunta en un esquema de apoyo financiero que permitirá a estudiantes destacados de Colombia obtener el grado de doctorado en Cambridge University. En el marco de este convenio se podrán conceder hasta cinco nuevas plazas en cada año académico”, explicó el ministro Crissien Borrero.
REDACCIÓN CIENCIA*
Con información del Ministerio Ciencia, Tecnología e Información

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.