En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Nasa alerta por el paso de asteroide potencialmente peligroso
El cuerpo celeste pasará cerca a la Tierra y su tamaño es dos veces más grande que el Burj Khalifa.
Elektra es un asteroide del cinturón principal. Foto: iStock
La NASA ha envíado un mensaje un tanto apocalíptico. En las últimas horas confirmó que el asteroide ‘7335 JA’, potencialmente peligroso, se acerca a la Tierra a una velocidad de 10,3 kilómetros por segundo.
Se estima que el cuerpo celeste pase por inmediaciones del planeta el próximo viernes 27 de mayo, a una distancia de 3 '241.785 kilómetros de distancia, un espacio 10 veces superior entre la Luna y nuestro hogar.
Ilustración de un asteroide cerca de la Tierra. Foto:iStock
Sin embargo, según el Centro de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, institución que rastrea rocas espaciales, mencionó que no hay que alarmarse, pues es improbable que el astro choque con la Tierra.
Según manifiesta la entidad, el diámetro del objeto espacial tiene un tamaño de 1.600 metros de diámetro. Es decir, dos veces el Burj Khalifa, edificio más grande del mundo, ubicado en Emiratos Árabes Unidos y que cuenta con 828 metros de altura.
Este es uno de los 29 mil objetos cercanos a la tierra que se han podido identificar en un diámetro de 48 millones de distancia. Los NEO, como son identificadas estas rocas, tienen la particular de ser pequeños y de no alcanzar unos cuantos metros de longitud, a excepción del ‘7335 JA’ que llama la atención por su dimensión.
Al ser un objeto espacial que se encuentra orbitando alrededor del Sol, los científicos estiman que vuelva a pasar por nuestro hogar el 23 de junio de 2055, pero esta vez 70 veces más lejos.
¿Qué hará la humanidad para enfrentar una colisión real?
En 2021, la Nasa lanzó su primera misión de defensa planetaria con el fin de evitar colisiones de cuerpos celestes contra la Tierra y que comprometan la existencia y supervivencia de la humanidad.
La Misión de Prueba de Redirección de Doble Asteroide (DART por su siglas en inglés), ya esta en marcha, pues despegó el pasado mes de noviembre para dirigirse a desviar un astro que se encuentra a 11 millones de kilómetros de distancia.
Si bien, no es un cuerpo potencialmente peligroso, estos ensayos servirán como pruebas pilotos para analizar formas de desviar objetos que sean considerados de alto riesgo.
El objetivo es estrellar un satelite sobre el asteroide Dirmphos, que orbita un asteroide más grande llamado Didymos, con el fin de lograr cambiar su órbita de manera superficial para estudiar el comportamiento de la desviación.
El costo de la operación estuvo sobre los 325 millones de dólares y se estima que la nave haga impacto el próximo mes de octubre, luego de 10 meses de viaje.
El esquema de la misión DART muestra el impacto en la luna pequeña del asteroide (65803) Didymos. Las observaciones posteriores al impacto de los telescopios ópticos terrestres y el radar planetario medirían, a su vez, el cambio en la órbita de la luna sobre el cuerpo principal. Foto:Laboratorio de Física Aplicada de la NASA / Johns Hopkins