En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nasa alerta por el paso de asteroide potencialmente peligroso

El cuerpo celeste pasará cerca a la Tierra y su tamaño es dos veces más grande que el Burj Khalifa.

Elektra es un asteroide del cinturón principal.

Elektra es un asteroide del cinturón principal. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La NASA ha envíado un mensaje un tanto apocalíptico. En las últimas horas confirmó que el asteroide ‘7335 JA’, potencialmente peligroso, se acerca a la Tierra a una velocidad de 10,3 kilómetros por segundo.
Se estima que el cuerpo celeste pase por inmediaciones del planeta el próximo viernes 27 de mayo, a una distancia de 3 '241.785 kilómetros de distancia, un espacio 10 veces superior entre la Luna y nuestro hogar.
Ilustración de un asteroide cerca de la Tierra.

Ilustración de un asteroide cerca de la Tierra. Foto:iStock

Sin embargo, según el Centro de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, institución que rastrea rocas espaciales, mencionó que no hay que alarmarse, pues es improbable que el astro choque con la Tierra.
Según manifiesta la entidad, el diámetro del objeto espacial tiene un tamaño de 1.600 metros de diámetro. Es decir, dos veces el Burj Khalifa, edificio más grande del mundo, ubicado en Emiratos Árabes Unidos y que cuenta con 828 metros de altura.
Este es uno de los 29 mil objetos cercanos a la tierra que se han podido identificar en un diámetro de 48 millones de distancia. Los NEO, como son identificadas estas rocas, tienen la particular de ser pequeños y de no alcanzar unos cuantos metros de longitud, a excepción del ‘7335 JA’ que llama la atención por su dimensión.
Al ser un objeto espacial que se encuentra orbitando alrededor del Sol, los científicos estiman que vuelva a pasar por nuestro hogar el 23 de junio de 2055, pero esta vez 70 veces más lejos.

¿Qué hará la humanidad para enfrentar una colisión real?

En 2021, la Nasa lanzó su primera misión de defensa planetaria con el fin de evitar colisiones de cuerpos celestes contra la Tierra y que comprometan la existencia y supervivencia de la humanidad.
La Misión de Prueba de Redirección de Doble Asteroide (DART por su siglas en inglés), ya esta en marcha, pues despegó el pasado mes de noviembre para dirigirse a  desviar un astro que se encuentra a 11 millones de kilómetros de distancia.
Si bien, no es un cuerpo potencialmente peligroso, estos ensayos servirán como pruebas pilotos para analizar formas de desviar objetos que sean considerados de alto riesgo. 
El objetivo es estrellar un satelite sobre el asteroide Dirmphos, que orbita un asteroide más grande llamado Didymos, con el fin de lograr cambiar su órbita de manera superficial para estudiar el comportamiento de la desviación.
El costo de la operación estuvo sobre los 325 millones de dólares y se estima que la nave haga impacto el próximo mes de octubre, luego de 10 meses de viaje.
El esquema de la misión DART muestra el impacto en la luna pequeña del asteroide (65803) Didymos. Las observaciones posteriores al impacto de los telescopios ópticos terrestres y el radar planetario medirían, a su vez, el cambio en la órbita de la luna sobre el cuerpo principal.

El esquema de la misión DART muestra el impacto en la luna pequeña del asteroide (65803) Didymos. Las observaciones posteriores al impacto de los telescopios ópticos terrestres y el radar planetario medirían, a su vez, el cambio en la órbita de la luna sobre el cuerpo principal. Foto:Laboratorio de Física Aplicada de la NASA / Johns Hopkins

Más noticias 

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales