En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así es la nave espacial de la Nasa en órbita alrededor de la Luna
Se dirige hacia la órbita prevista para Gateway, una estación espacial lunar que planea la Nasa.
Con las misiones de Artemis, la Nasa llevará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna. Foto: Nasa
La Nasa lanzó con éxito el 28 de junio el cubeSat Capstone, cuya misión es probar una nueva órbita lunar más eficiente para la futura estación Gateway.
La nave espacial, del tamaño de un horno microondas, se dirige hacia una órbita prevista en el futuro para Gateway, una estación espacial lunar construida por la Nasa y sus socios comerciales e internacionales que respaldará el programa Artemisde la Nasa, incluidas las misiones de astronautas.
CAPSTONE está sentando las bases para Artemis, Gateway y apoyo comercial para futuras operaciones lunares
'Capstone' fue lanzado en una trayectoria balística de transferencia lunar a la Luna y está contemplado que use su propia propulsión y la gravedad del Sol para navegar el resto del camino a la Luna.
En la Luna, entrará en una órbita alargada llamada órbita de halo casi rectilínea, o NRHO. Una vez en el NRHO, volará a 3.400 kilómetros del Polo Norte de la Luna en su paso cercano y a 76.000 kilómetros del Polo Sur en su punto más lejano. Repetirá el ciclo cada seis días y medio y mantendrá esta órbita durante al menos seis meses para estudiar la dinámica.
"Capstone es un pionero en muchos sentidos y demostrará varias capacidades tecnológicas durante el marco de tiempo de su misión mientras navega en una órbita nunca antes volada alrededor de la Luna", dijo en un comunicado Elwood Agasid, gerente de proyecto en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon, California. Valle.
Durante su misión, la pequeña nave proporcionará datos sobre cómo operar en un NRHO y mostrará tecnologías clave. El Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar de la misión es un sistema de comunicaciones y navegación de nave espacial a nave espacial que trabajará con el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA para determinar la distancia entre las dos naves espaciales en órbita lunar.
Esta tecnología podría permitir que futuras naves espaciales determinen su posición en el espacio sin depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra. 'Capstone' también cuenta con una nueva capacidad de alcance unidireccional de precisión integrada en su radio que podría reducir la cantidad de tiempo de red terrestre necesario para las operaciones en el espacio.
La nave espacial, del tamaño de un microondas, quedó a la espera esta corrección de trayectoria. Foto:Nasa
Después de perder el o
La Nasa informó que tuvo problemas de comunicación con su misión, el cubeSat en rumbo hacia la Luna desplegó con éxito es solares, se estabilizó y comenzó a cargar su batería a bordo.
Como resultado, la primera maniobra de corrección de trayectoria de Capstone, originalmente programada para la mañana del 5 de julio, se retrasó.
Esta maniobra era la primera de una serie que está diseñada para hacer pequeñas correcciones y así aumentar la precisión de la órbita de transferencia a la Luna.
Con el o restablecido, se espera la reanudación de las maniobras para alcanzar su órbita lunar en un viaje previsto de cuatro meses.