En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así es la nave espacial de la Nasa en órbita alrededor de la Luna

Se dirige hacia la órbita prevista para Gateway, una estación espacial lunar que planea la Nasa. 

Con las misiones de Artemis, la Nasa llevará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna.

Con las misiones de Artemis, la Nasa llevará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna. Foto: Nasa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Nasa lanzó con éxito el 28 de junio el cubeSat Capstone, cuya misión es probar una nueva órbita lunar más eficiente para la futura estación Gateway.
La nave espacial, del tamaño de un horno microondas, se dirige hacia una órbita prevista en el futuro para Gateway, una estación espacial lunar construida por la Nasa y sus socios comerciales e internacionales que respaldará el programa Artemis de la Nasa, incluidas las misiones de astronautas.
 
CAPSTONE está sentando las bases para Artemis, Gateway y apoyo comercial para futuras operaciones lunares
'Capstone' fue lanzado en una trayectoria balística de transferencia lunar a la Luna y está contemplado que use su propia propulsión y la gravedad del Sol para navegar el resto del camino a la Luna. 
En la Luna, entrará en una órbita alargada llamada órbita de halo casi rectilínea, o NRHO. Una vez en el NRHO, volará a 3.400 kilómetros del Polo Norte de la Luna en su paso cercano y a 76.000 kilómetros del Polo Sur en su punto más lejano. Repetirá el ciclo cada seis días y medio y mantendrá esta órbita durante al menos seis meses para estudiar la dinámica.
"Capstone es un pionero en muchos sentidos y demostrará varias capacidades tecnológicas durante el marco de tiempo de su misión mientras navega en una órbita nunca antes volada alrededor de la Luna", dijo en un comunicado Elwood Agasid, gerente de proyecto en el Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon, California. Valle. 
Durante su misión, la pequeña nave proporcionará datos sobre cómo operar en un NRHO y mostrará tecnologías clave. El Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar de la misión es un sistema de comunicaciones y navegación de nave espacial a nave espacial que trabajará con el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA para determinar la distancia entre las dos naves espaciales en órbita lunar.
Esta tecnología podría permitir que futuras naves espaciales determinen su posición en el espacio sin depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra. 'Capstone' también cuenta con una nueva capacidad de alcance unidireccional de precisión integrada en su radio que podría reducir la cantidad de tiempo de red terrestre necesario para las operaciones en el espacio.
La nave espacial, del tamaño de un microondas, quedó a la espera esta corrección de trayectoria.

La nave espacial, del tamaño de un microondas, quedó a la espera esta corrección de trayectoria. Foto:Nasa

Después de perder el o

La Nasa informó que tuvo problemas de comunicación con su misión, el cubeSat en rumbo hacia la Luna desplegó con éxito es solares, se estabilizó y comenzó a cargar su batería a bordo.
Como resultado, la primera maniobra de corrección de trayectoria de Capstone, originalmente programada para la mañana del 5 de julio, se retrasó.
Esta maniobra era la primera de una serie que está diseñada para hacer pequeñas correcciones y así aumentar la precisión de la órbita de transferencia a la Luna. 
Con el o restablecido, se espera la reanudación de las maniobras para alcanzar su órbita lunar en un viaje previsto de cuatro meses.
EUROPA PRESS

Otras noticias de Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.