En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Ya hay fecha para el fin del mundo? Supercomputadora hizo cálculo

En su momento, dio a conocer que para el 2020 el planeta entraría en una etapa crítica.

Esta teoría se refiere a que la expansión del universo irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen a acercarse todos los elementos que lo conforman.

Esta teoría se refiere a que la expansión del universo irá frenándose poco a poco hasta que finalmente comiencen a acercarse todos los elementos que lo conforman. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una supercomputadora construida por un grupo de científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) se dedicó a predecir los posibles escenarios que la humanidad debería enfrentar en el futuro.
Incluso, la tecnología arrojó una posible fecha en la que se daría el fin del mundo.
El proyecto fue bautizado como ‘World One’ y estuvo dirigido por Jay Forrester. La supercomputadora se usó para simular situaciones que podrían afectar al mundo, entre ellos está el cambio climático, la superpoblación y el agotamiento de los recursos naturales.
Ahora, el dispositivo indicó que el fin del mundo se daría entre el año 2040 y 2050.
Cabe indicar que esta supercomputadora es considerada una de las más potentes del mundo y en su momento, dio a conocer que para el 2020 el planeta entraría en una etapa crítica.
Sin embargo, Forrester indicó que si se toman medidas inmediatas, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso sostenible de los recursos naturales, se podría evitar el desastre, esta predicción se podría corregir.
Por su parte, el equipo de investigación le apuesta a que este tipo de herramientas sean una forma de agilizar la toma de decisiones y no un medio para generar terror en las personas.

También puede leer:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.