En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La Nasa revela el esperado informe sobre Ovnis: ‘la misión es hallar lo desconocido’

La agencia dio a conocer hoy los resultados de su informe sobre Fenómenos anómalos no identificados.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Nasa ofreció una rueda de prensa esta mañana en la sede de la agencia en Washington para hablar de las conclusiones de un equipo independiente de estudio de fenómenos anómalos no identificados (FANI) que encargó en 2022.
Minutos antes de este evento la agencia espacial compartió con el mundo el informe completo, que contiene los lineamientos planteados por el grupo de expertos para continuar el estudio científico de estos fenómenos, que señalan, representan una amenaza para la seguridad del espacio aéreo de EE. UU.:
Bill Nelson, director de la Nasa, en entrevista con EL TIEMPO.

Bill Nelson, director de la Nasa, en entrevista con EL TIEMPO. Foto:Nestor Gómez

El informe comienza señalando que el estudio de los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI) representa una oportunidad científica única que exige un enfoque riguroso y basado en pruebas. "Abordar este reto requerirá nuevos y sólidos métodos de adquisición de datos, técnicas avanzadas de análisis, un marco sistemático de presentación de informes y la reducción del estigma de la presentación de informes".
"La Nasa, con su amplia experiencia en estos campos y su reputación mundial de apertura científica, se encuentra en una posición excelente para contribuir a los estudios sobre FANI dentro del marco gubernamental más amplio dirigido por la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO)", apunta el informe.
La agencia espacial también resalta se gran variedad de sistemas de observación de la Tierra y del espacio, así como de un extenso archivo de datos históricos y actuales, que deberían aprovecharse directamente para comprender este tipo de fenómenos.
"Aunque la flota de satélites de observación de la Tierra de la Nasa carece normalmente de la resolución espacial necesaria para detectar objetos relativamente pequeños como los FANI, sus sensores de última generación pueden utilizarse directamente para sondear el estado de las condiciones terrestres, oceánicas y atmosféricas locales que coinciden espacial y temporalmente con los FANI detectados inicialmente mediante otros métodos. Así, los activos de la Nasa pueden desempeñar un papel vital determinando directamente si factores medioambientales específicos están asociados a ciertos comportamientos o sucesos de FANI".
El de expertos también resalta el rol importante que jugará la información suministrada por la industria de teledetección comercial de Estados Unidos, que ofrece una potente combinación de satélites de observación de la Tierra que proporcionan imágenes con una resolución espacial de sub a varios metros, que se ajusta bien a las escalas espaciales típicas de los FANI conocidos.
Robinson, uno de los principales especialistas extraterrestres del Reino Unido

Robinson, uno de los principales especialistas extraterrestres del Reino Unido Foto:iStock

"Aunque no todos los puntos de la Tierra tienen una cobertura constante de alta resolución, el considera, no obstante, que estas constelaciones comerciales podrían ofrecer un potente complemento para la detección y el estudio de los FANI cuando se produzca una recogida coincidente".
Ante la duda generalizada de si el grupo de científicos convocado por la Nasa encontró alguna evidencia de vida extraterrestre, Bill Nelson, de la agencia espacial señaló enfáticamente: "El de estudio independiente de la Nasa no halló evidencia de que los fenómenos anómalos no identificados tuvieran un origen extraterrestre. Pero no sabemos qué son. La mision de la agencia es hallar lo desconocido".

¿La información disponible es suficiente?

El informe de la Nasa señala que en la actualidad, el análisis de los datos de los FANI se ve obstaculizado por la deficiente calibración de los sensores, la falta de mediciones múltiples, la ausencia de metadatos de los sensores y la falta de datos de referencia.
"Es vital realizar un esfuerzo concertado para mejorar todos los aspectos, y la experiencia de la Nasa debería aprovecharse exhaustivamente como parte de una estrategia de adquisición de datos sólida y sistemática en el marco de todo el gobierno".
El grupo de expertos considera también que la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (AM) son herramientas esenciales para identificar sucesos raros, entre los que se pueden incluir las FANI, en grandes conjuntos de datos.
"Sin embargo, estas potentes técnicas sólo funcionan con datos bien caracterizados y recogidos de acuerdo con normas estrictas", resaltan los expertos sobre las deficiencias que hasta ahora han caracterizado los reportes sobre alistamientos de lo que conocemos comúnmente como ovnis.
"Una vez más, es fundamental recopilar, conservar y distribuir datos de forma adecuada; la Nasa, con su experiencia líder mundial en estos aspectos, está bien posicionada para desempeñar un papel de liderazgo", dice el informe.

¿Una amenaza para el espacio aéreo de EE. UU.?

"La amenaza para la seguridad del espacio aéreo estadounidense que suponen los FANI es evidente", afirmaron los expertos.
El grupo considera que una vía especialmente prometedora para una integración más profunda en un marco sistemático y basado en pruebas para los FANI es el Sistema de Notificación de Seguridad Aérea (ASRS), que la Nasa istra para la Fuerza Aérea.
Este sistema de notificación confidencial y voluntaria para pilotos, controladores aéreos y otros profesionales de la aviación recibe aproximadamente 100.000 notificaciones al año.
Aunque en un principio no se diseñó para la recopilación de FANI, su mejor aprovechamiento para la notificación de FANI por parte de pilotos comerciales proporcionaría una base de datos crítica que sería valiosa para el esfuerzo de todo el gobierno por comprender los FANI.
A su vez, el largo historial de colaboración de la Nasa con la FAA debería aprovecharse para investigar cómo podrían aplicarse técnicas avanzadas de análisis en tiempo real a las futuras generaciones de sistemas de gestión del tráfico aéreo (ATM).
REDACCIÓN CIENCIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.