En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Video: así se oscureció Mazatlán (México) con el eclipse total de Sol

El puerto fue elegido como el mejor punto geográfico para apreciar el eclipse total de Sol.

View of a total solar eclipse seen from Mazatlan, Sinaloa state, Mexico on April 8, 2024. This year's path of totality is 115 miles (185 kilometers) wide and home to nearly 32 million Americans, with an additional 150 million living less than 200 miles from the strip. The next total solar eclipse that can be seen from a large part of North America won't come around until 2044. (Photo by RASHIDE FRIAS / AFP)

Vista de un eclipse total de sol visto desde Mazatlán, estado de Sinaloa, México, el 8 de abril de 2024. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como parte de los preparativos para el eclipse total de sol de este lunes 8 de abril, la Nasa había anunciado que el puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, había sido electo como el mejor punto geográfico para apreciar este evento astronómico y que en ese lugar, en el norte de México, se instalarían los equipos para documentar este suceso astronómico.
Esto hizo que en este puerto, ubicado en el estado de Sinaloa se agolparan propios y turistas a esperar el desarrollo del evento astronómico  en el que el disco del Sol estuvo completamente cubierto por el paso de la Luna, lo que permitió que la capa más externa de su atmósfera, la corona, brillara alrededor del satélite.
Este paso de la Luna frente al Sol dejó postales impresionantes y también videos que registraron como por unos instantes, en pleno mediodía, todo se oscureció. La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) compartió uno de esos videos en los que se puede apreciar cómo ocurrió esto en Mazatlán, desde el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología.
">
Imágenes similares pudieron ser apreciadas por los más de 31 millones de personas que a lo largo de la franja de totalidad (la porción de tierra por donde se pudo apreciar el eclipse total) se reunieron para maravillarse con el evento.
De acuerdo con la Nasa, el eclipse solar total comenzó sobre el Océano Pacífico Sur y cruzará Norteamérica, pasando por México, Estados Unidos y Canadá. El primer lugar de Norteamérica continental que experimentó la totalidad -el momento en el que la Luna cubre completamente al Sol- fue la costa mexicana del Pacífico, alrededor de las 11:07 a.m. PDT (12:07 p.m. hora Colombia)
La trayectoria del eclipse continuó desde México, entrando en Estados Unidos por Texas y atravesando Oklahoma, Arkansas, Misuri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine. El eclipse entró en Canadá por el sur de Ontario y continuará por Quebec, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia. 
A lo largo del "camino de la totalidad" del eclipse, en el que se podía apreciar cómo la Luna ocultaba completamente al Sol durante unos minutos, se organizaron festivales, fiestas e incluso bodas multitudinarias. Por ejemplo, en Ciudad de México, la gente se reunió alrededor del emblématico Ángel de la Independencia y en el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma (Unam).
"Un eclipse solar total es uno de los eventos más conmovedores que uno puede vivir", afirmó la astrofísica Jane Rigby, científica principal del proyecto Webb de la Nasa. "Sientan sus sensaciones. Ustedes son parte del universo", añadió.
La trayectoria de este año tuvo 185 kilómetros de ancho e incluyó una región donde viven casi 32 millones de estadounidenses. Otros 150 millones vivían a menos de 320 km de la franja y los que se encontraban más lejos pudieron disfrutar de un eclipse parcial o seguir, como en el acaso de los colombianos, una retransmisión como la que fue proporcionadá por la Nasa. "Fue genial. Me encantó", dijo Gary Christensen, un abogado que viajó desde el estado de Oregón hasta el pueblito de Ingram, en Texas, donde pese al cielo nublado se pudo apreciar el fenómeno. 
Por lo pronto, y si se perdió este eclipse total de sol, el próximo que será visible en Estados Unidos (excluyendo Alaska) tendrá lugar en 2044, pero antes habrá uno en España, en 2026.
REDACCIÓN CIENCIA
*Con información de AFP 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales