
Noticia
Volcán Puracé: ¿qué significa que entre a nivel de Alerta Naranja?
El país debe estar preparado y tomar acciones preventivas para evitar desastres, dice el SGC.
Volcán Puracé. Foto: SGC

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció un cambio en el estado de alerta del volcán Puracé, que pasa de Amarillo a Naranja debido a variaciones que se han registrado en aspectos como su sismicidad, deformación del suelo y cambios en el tipo de gases y fluidos que emite.
(Le puede interesar: Estos son los volcanes activos que se conocen en Colombia)
Volcán Puracé. Foto:Servicio Geológico Colombiano.
que puedan ocurrir repentinamente y a mantenerse informados a los boletines emitidos por esta entidad.
¿Cuál es la población que podría ser afectada?
Y explican que en estas poblaciones podrían darse fenómenos volcánicos como flujos
piroclásticos (para el caso de Puracé) y lahares o flujos de lodo (para la población
de Paletará y a Popayán).
REDACCIÓN CIENCIA
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.