En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Decore su casa con bajo presupuesto

Sin sacrificar el bolsillo y reutilizando elementos que cumplieron su ciclo de vida, sí es posible.

Hágalo usted mismo es la tendencia que se impone para aprovechar cosas de casa.

Hágalo usted mismo es la tendencia que se impone para aprovechar cosas de casa. Foto: @tiendacardamomo

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por un lado se trata de conciencia ambiental y por el otro, de inteligencia financiera. El embellecimiento de los espacios con las propias manos es la terapia del momento. Así se ve en las búsquedas en las redes sociales, en donde los proyectos de decoración del hogar a bajo costo y los reivindicativos de muebles y enseres viejos crecieron en los últimos dos años como se ve en el informe anual de tendencias Pinterest 100 (2019).
Si bien el bolsillo se ha visto afectado en los últimos meses, varias iniciativas de personas apasionadas por la creatividad demuestran que sí es posible remasterizar desde la mesa hasta la habitación y la cocina, sacando de su contexto original envases, guacales, tablas, etc.
“Las personas están descubriendo que pueden lograr muchas cosas con sus manos y sin necesidad de ser unos expertos en bricolaje o artistas natos. Pinterest nos muestra que es posible hacer cosas que antes no imaginábamos y lo hace de una manera accesible y entretenida”, asegura Luisa Fernanda Castro, experta en tendencias y moda de la línea de hogar de Grupo Éxito, quien agrega que “la lija, un fijador de pintura y pintura acrílica, entre otros elementos, serán los mejores amigos a la hora de darles un nuevo uso a los elementos viejos”.
Pallets y guacales son ideales para hacer cuadros o marcos. “No los lijo, solo los pinto porque esa madera burda es linda”, dice Sisi Salamanca.

Pallets y guacales son ideales para hacer cuadros o marcos. “No los lijo, solo los pinto porque esa madera burda es linda”, dice Sisi Salamanca. Foto:Sisi Salamanca

El auge de las estibas

Proyectos D.I.Y (Hágalo Usted Mismo, por sus siglas en inglés) con palés o pallets se han tomado las redes sociales. Desde mesas hasta sillas y sillones son muy sencillos de hacer, apilándolos unos sobre otros y finalizándolos con algunos cojines.
“Los pallets son de bajo costo (o gratis) y solucionan temas decorativos y funcionales, de forma creativa”, dice Sisi Salamanca, experta en house coaching del House Coaching Institute.
Pallets y guacales. Ideales para hacer cuadros o marcos. “No los lijo, solo los pinto porque esa madera burda es linda”, agrega Salamanca.
Rústico y minimalista. Una mesa de estibas, dejando a la vista sus tablas, “quedará perfecta con una vajilla blanca moderna”, dice Castro.
Bricolaje en la iluminación. Dejar cables a la vista y jugar con las pantallas usando canastos, papeleras de rejilla e inclusive un hemisferio de un mapamundi reinventarán las lámparas de techo.
Lámparas de mesa. Explorar las bases es clave. Para ello, use envases de vidrio soplado o troncos de madera que salen de desecho de las carpinterías. “Se pone la instalación eléctrica (un cable con roseta) en la base de vidrio o madera burdas y quedarán lámparas rústicas”, explica la experta del House Coaching Institute.
Marcos organizadores. “Lavamos la madera del marco y como nos encontramos con un cedro algo desparejo, lo teñimos para darle uniformidad y realzar su veta. Le instalamos una malla metálica y usamos latas para contenedores que aerosoleamos en color oro rosa; con recortes de madera que teníamos e hilo, hicimos los estantes. Colgamos algunos objetos con alambre  y logramos este ”.

Marcos organizadores. “Lavamos la madera del marco y como nos encontramos con un cedro algo desparejo, lo teñimos para darle uniformidad y realzar su veta. Le instalamos una malla metálica y usamos latas para contenedores que aerosoleamos en color oro rosa; con recortes de madera que teníamos e hilo, hicimos los estantes. Colgamos algunos objetos con alambre y logramos este ”. Foto:www.tallercardamomo.com.

Madera reencauchada

Puertas, ventanas y hasta ganchos de ropa son los nuevos imprescindibles. Precisamente, la madera en mal estado, pelada, con moho y carcomida por insectos es el fuerte de las hermanas Aimé y Violeta Coacci, creadoras de la plataforma virtual argentina de workshops y asesorías de oficios, reciclado y técnicas de pintura www.tallercardamomo.com.
Minihuerta aromática. Usando un postigo con pintura en mal estado (lijándolo y dejando la madera desnuda) las hermanas de @tiendacardamomo proponen un soporte para pequeñas plantas cultivadas en frascos de vidrio (con huecos de drenaje) asegurados con abrazaderas.
Tarjetero y portallaves. Una vieja persiana de madera puede rescatarse y usarse como tarjetero y portallaves.

Consejos de pintura

Paredes. Los acabados rudimentarios marcan la pauta. Pierda el miedo ante un muro disparejo; Sisi, la experta en house coaching, sugiere “mezclar dos colores disparejos uno sobre otro, con brocha y pinturas aguadas”.
Si tiene poca pintura. Pinte una base plana de color oscuro y, encima, pase con brocha una capa de pintura muy aguada de color claro. “Se transparentará y dará un acabado de estuco mediterráneo”, agrega Salamanca.
¿Si no hay brocha? La esponja de lavar la loza sigue pisando fuerte, combinando colores en contraste. Asimismo, es la herramienta indispensable para darles acabados vintage a otras superficies como los vidrios y espejos. “La pintura chalked se adhiere a cualquier material no poroso”, agrega la experta.

Y para la mesa

Individuales creativos. Usar cuadros en desuso o tejer empaques de golosinas o de café, hasta lograr una forma rectangular son algunas buenas ideas. “Hojas de plantas, como el balazo o el plátano y cortezas de árboles también son recursos”, explica Beatriz Gallo, experta en cocina y decoración de mesas.
Camino de mesa o mantel. Contraste textiles, retazos, mantas. También puede mezclar objetos, plantas, trozos de madera, etc.
Servilletero. Una flor o una rama de eucalipto, una piedra forrada o pintada o un diseño hecho en cartón y amarrado con cabuya a una argolla de cortina resultará llamativo.
Floreros. Frascos de conservas, envases y hasta una chocolatera le darán ese toque rústico a su mesa. “Los frascos se pintan con pintura acrílica y sellar con aerosol transparente. También con una mezcla viscosa de estuco y pintura, para crear una apariencia avejentada”, sugiere Luisa Fernanda Castro.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales