En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Algunas de las actitudes que tienen las parejas antes de divorciarse, según psicólogos
Hay cuatro actitudes que, si se llevan a cabo, pueden resultar en divorcio.
Según estadísticas del Colegio Nacional de Notarios, durante el primer trimestre del 2023 se separaron 2.133 parejas en Colombia, lo que da un promedio de 28 al día y una cada hora.
Se cree que los motivos principales que desencadenan en divorcio son: falta de compromiso, infidelidad, conflictos y peleas de pareja, matrimonio a edad temparana, y problemas económicos, de conformidad con una investigación publicada en la revista académica Couple and Family Psychology.
Ante esto, el presidente del Colegio Nacional de Notarios, Eduardo Durán, explica: “Son causas que no son graves, que no se comprendieron. El tema económico, que no están dispuestos a contribuir ambos en igual forma para el sostenimiento del hogar que han conformado o simplemente que quieren seguir como llevando la vida de solteros”.
Las actitudes que predicen el divorcio
De acuerdo con la teoría ‘Los 4 jinetes del Apocalipsis’, de John Gotmam (psicólogo estadounidense conocido por sus estudios de parejas), hay cuatro actitudes que pueden predecir el divorcio o ruptura de una pareja, que recoge el portal especializado 'Psicopedia':
- Las críticas destructivas: hay una gran diferencia de las críticas destructivas frente a las críticas constructivas, debido a que estas últimas se hacen en tono comunicativo y sin buscar ofender a la persona. En cambio, una crítica destructiva lo que busca es crear culpa, y normalmente se hace con tonos de voz altos y de forma despectiva.
Además, cuando una persona hace este tipo de críticas a su pareja, tiende a usar sus debilidades y defectos para imponerse, según diferentes psicólogos.
- Una actitud evasiva: actuar de manera evasiva en una situación de conflicto en pareja puede empeorar la situación de la relación.
Comportamientos como hacer como que la otra persona no está ahí, mirar hacia otro lado, dar la espalda o hacer como que no escucha son actitudes dañinas y aumentan los sentimientos de rabia y resentimiento.
Foto:iStock
- El desprecio: se refiere a una actitud soberbia y arrogante. Es una falta de respeto con la que se busca infravalorar a la otra persona, tratando de ofenderla.
En muchas ocasiones, además de comentarios también se emplean muecas, actos o la ironía, como el uso de la frase "¿Tengo que repetírtelo cien veces para que entiendas?", que no requiere de groserías para hacer que el otro se sienta mal.
- La actitud defensiva: implica no aceptar que está equivocado frente a una discusión y se refiere al acto de responder contraatacando.
Una de las personas, o las dos, dependiendo del caso, no son capaces de responsabilizarse al reconocer un error cometido o una mala actitud. El continuar con esta posición hará difícil llegar a una resolución del conflicto.
Según distintos medios especializados, los matrimonios de antes duraban más debido a que era una tradición y un pacto para toda la vida, y la mujer no podía reclamar sobre la situación.
“Antes, las relaciones duraban mucho más, pero había situaciones de violencia que se pasaban. Por un lado, se perdonaban cuestiones como infidelidades o también se normalizaban”, explicó Mariana Botero, de la Clínica Jurídica contra la Violencia Familiar de la Universidad del Rosario.
Divorcios en Colombia
En los últimos 10 años, entre enero de 2012 y diciembre de 2021, hay registro de 601.103 matrimonios civiles y de 214.266 divorcios, según datos abiertos de la Supernotariado. Es decir, por cada tres matrimonios se dio un divorcio en Colombia en este periodo.