Colciencias, a través de una convocatoria pública, invita a todas las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTeI-, a presentar propuestas de proyectos con el fin de fortalecer procesos de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.
El OCAD del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación lleva a cabo estas iniciativas para avanzar en temas de investigación e innovación, promoviendo el buen uso de los recursos del Fondo de CTeI del Sistema General de Regalías.
Esto contribuye a la construcción de una sociedad más equitativa a partir de la promoción del conocimiento, el impulso a la productividad, y la contribución al desarrollo y la competitividad del país.
La entidad está buscando las siguientes propuestas de proyectos:
1. Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
En este mecanismo se esperan proyectos en los que las comunidades hagan uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para dar solución a problemáticas locales.
2. Divulgación y Comunicación pública de la ciencia.
Esta modalidad pretende la formulación de propuestas de proyectos que contribuyan a la comprensión del poder transformador y la relevancia que tiene la ciencia, la tecnología y la innovación en la vida, las comunidades y los territorios.
Todo ello con el objetivo de transformar las percepciones sobre CTeI, y promover la generación de capacidades críticas y reflexivas sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad para mejorar la valoración que tiene la comunidad sobre estos temas.
3. Propuestas de proyecto con enfoque en vocaciones en ciencia, tecnología e innovación.
Este mecanismo invita a presentar propuestas para fortalecer las capacidades y habilidades en ciencia, tecnología, innovación y creación en niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de diferentes metodologías como clubes de ciencia, semilleros de investigación, pasantías, entre otros.
4. Propuestas para la creación o fortalecimiento de centros de ciencia: este mecanismo va dirigido al desarrollo y fortalecimiento de infraestructura asociada a un centro de ciencia.