El capítulo Colombia de la ONG Aldeas Infantiles SOS celebra el otorgamiento del premio Princesa de Asturias 2016, entregado este martes en la ciudad española de Oviedo a la organización que se dedica a ayudar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en 134 países.
De acuerdo con Ángela Rosales, directora de la ONG en Colombia, el galardón representa una alegría muy grande, y un reconocimiento a la labor que lleva a cabo en nueve departamentos y 18 municipios del país.
“Nuestro trabajo, que completa ya 45 años en Colombia, aborda dos frentes. El primero es prevenir que las familias más vulnerables pierdan el cuidado de sus hijos, con campañas para la protección adecuada. Y el segundo es darles hogar y comida a aquellos niños y niñas que viven todo tipo de abusos, y cuyos familiares los abandonaron”, aseguró.
Actualmente, Aldeas Infantiles SOS trabaja de la mano con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para llevar a cabo los procesos de acogida y adopción. Incluso la entidad destina parte de sus recursos económicos para ayudar a distintas organizaciones que velan por la protección de la infancia.
Aparte, según Rosales, las donaciones de personas naturales son de gran ayuda. “Buscamos fortalecer esa cultura del apoyo. Sin embargo, aún hay muchas personas en Colombia que sienten desconfianza al momento de donar”.
Otras metas de la organización incluyen la construcción de la paz, tener aliados internacionales y consolidar a través de un modelo familiar una infancia feliz.
“Paso a paso hemos logrado, efectivamente, cambiar la vida de niños y niñas desde un elemento clave, que es el amor que necesitan para crecer. Por eso, no debemos bajar los brazos”, manifestó Rosales, quien lleva cinco años como directora nacional.
Desde su llegada al país, en 1971, Aldeas Infantiles SOS ha protegido a más de 40.000 niños en condiciones de vulnerabilidad y a más de 6.000 bajo acciones de protección adecuada. “No queremos niños en división, sino que siempre estén con un acompañamiento familiar”, agregó.
Aldeas Infantiles SOS fue fundada en 1949 por el educador austriaco Hermann Gmeiner, para ayudar a los niños huérfanos de Centroeuropa, víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
REDACCIÓN VIDA