El pasado 19 de agosto el Icfes realizó las Pruebas Saber 11 calendario A, aplicadas en más de 1.500 sitios en 540 municipios del país y evaluando a 640.000 estudiantes.
Para realizar estas pruebas, el instituto realizó la logística para transportar 10.000 conteneros en donde se movilizaron los más 640.000 cuadernillos, explica el Icfes.
"También se contó con el apoyo de 34.000 examinadores Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación y 1.567 delegados que participaron de manera oportuna en cada uno de sus roles, como jefes de salón, coordinadores de salón, coordinadores de sitio y apoyos y cognitivos", agrega el comunicado.
Entre tanto, el Icfes explica que los resultados de las pruebas Saber 11 se publicarán el viernes primero de noviembre. Mientras los resultados de las pruebas Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico serán publicadas el 8 de noviembre.
Entre tanto, las próximas pruebas que realizará el Icfes serán los exámenes Saber Pro y TyT - segundo semestre, en el mes de septiembre.
"Una vez más, desde el Icfes le hemos cumplido al país con la realización de las pruebas Saber 11 calendario A este año. Del total citados la asistencia para las pruebas superó el 96 por ciento, una cifra muy representativa para una aplicación de esta envergadura. Entre tanto, ante la situación de orden público que vive la subregión del San Juan, en el departamento de Chocó, y afectó a 2.000 estudiantes, decidimos aplazar la aplicación de las pruebas y reprogramarlas para el domingo, 8 de septiembre", aseguró la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.
En ese sentido, la gobernadora del Chocó explicó en la red social 'X' que les enviaron al Ministerio de Educación y al Icfes la solicitud para aplazar las pruebas en 16 municipios. Según su balance, hasta el próximo 8 de septiembre estarán postergadas las pruebas en esas comunidades.
Esto generó un llamado desde el Gobierno Nacional al Eln. El canciller Luis Gilberto Murillo, quien precisamente es chocoano, lanzó un duro comentario al decir que “es inaceptable la manera en la que el Eln y el ‘clan del Golfo’ están afectando a la comunidad del San Juan en el Chocó. Ayer cerca de mil niños, niñas y jóvenes no pudieron presentar la Prueba Saber 11 (antes Icfes), por la insistencia de estos grupos en el camino de la violencia”.
RECACCIÓN EDUCACIÓN