En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Ya salieron los resultados del Icfes 2024: ¿cómo consultar el puntaje de las pruebas Saber 11?

Los resultados de las pruebas Saber 11 calendario A estarán disponibles a partir del 1 de noviembre.

X

Los estudiantes presentaron esta prueba en agosto. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 18 de agosto, alrededor de 610.000 estudiantes de calendario A presentaron la prueba Saber 11 del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). Los resultados de esta evaluación serán publicados el 1 de noviembre de 2024.
De acuerdo con Ministerio de Educación Nacional, las pruebas se realizaron con normalidad en más de 1.500 sitios de aplicación distribuidos en 540 municipios de todo el país.
"Una vez más, desde el Icfes le hemos cumplido al país con la realización de las pruebas Saber 11 calendario A este año. Del total citados la asistencia para las pruebas superó el 96 por ciento, una cifra muy representativa para una aplicación de esta envergadura", dijo la Directora General del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.
El 1 de noviembre de 2024, un poco más de dos meses después de presentar la prueba Saber 11, los estudiantes podrán consultar sus resultados en las páginas oficiales de esta entidad.

¿Cómo consultar el resultado de las pruebas Icfes?

De acuerdo con el Icfes, los resultados del examen Saber 11 calendario A estarán disponibles a partir del 1 de noviembre, durante el transcurso de la tarde.
Para consultar los resultados, solo debe seguir los siguientes pasos:
  1. Ingrese a la página oficial del Icfes, allí aparecerá un anuncio para consultar los resultados de las pruebas Saber 11, Saber Pro, Pre Saber o Validación del Bachillerato.
  2. Oprima el botón 'Consulta aquí'.
  3. Bajo el cuadro de 'Resultados Saber 11º', escoja '2021 en adelante'.
  4. Después, tendrá que ingresar sus datos personales: tipo de documento, número de documento. La fecha de nacimiento y el número de registro son opcionales.
  5. De clic en 'Ingresar'.
  6. Una vez haya ingresado, aparecerá una pantalla con sus resultados. Podrá consultar el reporte general, conocer su puntaje global, los percentiles en los que se ubica y sus puntajes en las diferentes competencias.
Ingrese a la página oficial del Icfes.

Ingrese a la página oficial del Icfes. Foto:Icfes

¿Cómo entender los resultados del Saber 11?

De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, el propósito de las pruebas Saber 11 es evaluar el nivel de desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a finalizar el grado undécimo de la educación media, brindándoles herramientas para su autoevaluación y el avance en la construcción de su proyecto de vida.
En este examen se evalúan las siguientes áreas de conocimiento: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. Cada uno de estos módulos se califica de 0 a 100 puntos.
En total, quienes presenten la prueba serán evaluados sobre 500 puntos, los que obtengan más de la media, 250, tendrán resultados positivos.
En el informe de resultados también podrá conocer el percentil en el que se encuentra. Este indicador revela cómo se comparan sus resultados con los del resto de los estudiantes a nivel nacional.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.