En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Quiere estudiar inglés? Abren convocatoria de becas de inglés Martin Luther King Jr.
Conozca quienes, cuándo y cómo podrán acceder a este programa del Centro Cultural Colombo Americano.
La alcaldía de Medellín ofrece cursos gratis para estudiar inglés. Foto: iStock
El Centro Cultural Colombo Americano en convenio con la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), abrió una nueva convocatoria del programa de becas para estudios de inglés Martin Luther King Jr.
Se trata de un programa que está dirigido a jóvenes universitarios de ascendencia afro e indígena de estrato 1, 2 y 3 que residan en Cali, Palmira y Buenaventura.
Esta convocatoria busca seleccionar a 30 estudiantes en Cali, 20 en Palmira y 20 en Buenaventura para la cohorte 2024 - 2025. estará abierta a partir del 22 de septiembre hasta el 20 de noviembre de 2023.
El programa Martin Luther King Jr. (MLK) tiene propósito desarrollar competencias comunicativas en el idioma inglés a un nivel intermedio- alto y fortalecer habilidades en liderazgo en jóvenes que se encuentren cursando del 3º al 5º semestre de una universidad del área metropolitana de Cali, Palmira y Buenaventura.
Los beneficiados recibirán 800 horas de formación en clases de inglés orientadas por el Centro Cultural Colombo Americano, material de estudio, además de mínimo 50 horas de formación en liderazgo que les permitirá desarrollar actividades que contribuyan al bienestar de sus comunidades.
Los aspirantes a este programa deberán contar con una buena trayectoria académica, experiencia comprobable en trabajo comunitario, alto nivel de compromiso y disponibilidad para cursar el programa.
¿Cómo postularse?
Las becas tendrán una duración de 12 semanas. Foto:Istock
Las personas interesadas deberán diligenciar el formulario de registro dirigiéndose a este este enlace (www.colomboamericano.edu.co) y anexar los siguientes documentos:
- Tener una copia oficial de las calificaciones universitarias (el promedio general de notas durante la carrera debe ser mínimo de 3.5) Se acepta solamente certificado oficial de notas expedido por la Oficina de isiones y Registro de la universidad. No se aceptarán Registros de notas impresos de Internet.
- Presentar una carta de recomendación de un profesor, director o decano del programa de estudios de la respectiva universidad o de su empleador u otro o profesional.
- Copia nítida y ampliada al 150% de la cédula de ciudadanía.
- Copia nítida de la última cuenta de servicios públicos del sitio donde reside el aspirante actualmente.