En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los cuidados de avanzada que se deben tener con mascotas ancianas

Los animales de avanzada edad experimentan cambios físicos y de comportamiento.

etectar la enfermedad en su inicios ayuda a encontrar el tratamiento indicado.

etectar la enfermedad en su inicios ayuda a encontrar el tratamiento indicado. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que los amigos de cuatro patas envejecen, la necesidad de un cuidado especializado se vuelve crucial para mantener su calidad de vida.
Se considera que los perros entran en la 'tercera edad' a partir de los siete años, y los gatos a partir de los diez. Una vez comienza esta etapa, es vital que los dueños estén atentos a los cambios sutiles en la salud y el comportamiento de sus mascotas para tomar medidas preventivas y mitigar problemas futuros.
De acuerdo con Daniela Peñaranda, fundadora de Veterinario Online Vet+O consultada en un artículo pasado de EL TIEMPO, es fundamental adaptar la dieta de las mascotas a medida que adquieren años. 
Con la aparición frecuente de problemas hepáticos y renales, es recomendable comenzar una alimentación medicada. En esa línea, es importante que los caninos consuman productos específicos para su edad, manteniendo la marca con la que están familiarizados para evitar el aumento de peso. 

Los cambios que pueden experimentar las mascotas sénior

Los cambios físicos y de comportamiento en las mascotas de edad avanzada pueden incluir variaciones de peso, dificultades para moverse, disminución de la actividad, vómitos o diarrea, pérdida de pelo y dientes, y un decrecimiento del apetito debido a la pérdida de la capacidad para saborear y oler.
Angélica González, experta en comportamiento de perros y cofundadora de Waggo, una empresa especializada en el bienestar canino, explica que la disminución en la actividad gastrointestinal puede hacer que las mascotas sufran una digestión más lenta, una menor absorción de nutrientes y estreñimiento.
Acariciar perros genera oxitocina.

Acariciar perros genera oxitocina. Foto:iStock

Además, la asimilación reducida de calcio y el desequilibrio calórico pueden llevar a una disminución de la actividad física, lo que puede resultar en pérdida de masa muscular y aumento de peso en forma de grasa, lo que, a su vez, puede poner en riesgo la salud cardiovascular y ósea del animal.
El envejecimiento también puede provocar un descenso en la frecuencia cardíaca y en la capacidad de oxigenación, lo que puede hacer que las mascotas mayores quieran dormir más. La falta de actividad puede llevar a un deterioro articular y muscular, causando dolores intensos que pueden inmovilizar al animal o hacerlo más irritable.
Para mantener activas a las mascotas sénior, se recomiendan cortas caminatas, siempre al ritmo del animal, que además de promover el movimiento físico, también ofrecen estimulación mental al permitirles olfatear, socializar y reducir la tensión en sus articulaciones.

¿Y la salud mental?

En cuanto a la salud mental, se pueden presentar comportamientos erráticos en las mascotas de avanzada edad debido al síndrome de disfunción cognitiva senil.
Si usted observa cambios como caminar sin rumbo por la casa, desconocer al propietario, transformaciones bruscas de temperamento, olvidar sus rutinas, desorientación, o alteraciones en los periodos de sueño, es importante que busque ayuda veterinaria.
“Es una enfermedad muy similar al alzhéimer y aunque no tiene cura, si se revisan estas señales y se consulta al especialista a tiempo, seguramente se podrá ralentizar el proceso y garantizarle al animal una mejor calidad de vida por más tiempo”, señala Daniela Peñaranda en diálogo pasado con EL TIEMPO.
Las pelotas de tenis son uno de los juguetes que usualmente se utilizan para jugar con las mascotas.

Las pelotas de tenis son uno de los juguetes que usualmente se utilizan para jugar con las mascotas. Foto:iStock

Con el objetivo de mantener a los animales mentalmente activos y retrasar los efectos del envejecimiento, se sugiere que involucrarlos en ejercicios de resolución de problemas, como el aprendizaje de comandos de entrenamiento o juegos inteligentes que estimulen las zonas de placer en su cerebro, provocando la liberación de neurotransmisores asociados a la felicidad (serotonina y dopamina).
También se recomienda el uso de juguetes interactivos que se pueden llenar con comida. Estos ofrecen un reto mental para las mascotas, obligándolas a usar su olfato o sus habilidades masticatorias para acceder al alimento, proporcionando así una valiosa estimulación mental, especialmente para aquellas que tienen dificultades para moverse.

Adoptamos un perro viejo y eso nos cambió la vida

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en artículos de archivo de EL TIEMPO, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.