En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Dormir con el perro en la cama es bueno o malo? Expertos explican ventajas y riesgos

Los especialistas recomiendan mantener al día las vacunas y la higiene de los animales.

Es válido permitir que la mascota suba a la cama; pero lo recomendable es que tenga su lugar

Es válido permitir que la mascota suba a la cama; pero lo recomendable es que tenga su lugar Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dormir con una mascota es una práctica común entre los amantes de los perros, pero ¿es bueno o malo permitirles compartir la cama con nosotros? La respuesta no es tan simple como parece y ha generado un debate constante entre amantes de los animales y profesionales de la salud.
De acuerdo con el 'Instituto del Sueño', dormir con su mascota es una práctica común que puede parecer inofensiva, pero los expertos en medicina tienen una perspectiva diferente. De las 250 enfermedades transmitidas de animales a humanos (llamadas zoonosis), más de 100 están relacionadas con la convivencia de personas y sus animales de compañía.
La razón detrás de esta tendencia radica en el irresistible encanto de las mascotas, lo que hace que sea difícil separarse de ellas durante la noche. No obstante, algunas personas argumentan que esto puede tener desventajas y creen que las mascotas deben descansar en su propia cama.
@dr.roubaud ¿Duermes con tu perro en la misma cama?… Aquí te cuento un par de cosas 👀💤 #etólogo #veterinario ♬ sonido original - Dr. Enzo Roubaud
Según el portal web 'My Pet's Health', son varias las ventajas de dormir con tu perro, pero también existen inconvenientes que debes valorar, sobre todo si tienes problemas de salud.

Las ventajas de dormir con su perro

Compartir la cama con su fiel amigo peludo puede aportar una serie de beneficios tanto físicos como emocionales, estos son:
1. Reducción del estrés y la ansiedad: dormir junto a su perro aumenta la liberación de oxitocina, conocida como la 'hormona del amor', que ayuda a reducir el estrés. Esto significa que los niveles de cortisol, la hormona relacionada con la ansiedad, disminuyen.
2. Aumento del bienestar: el afecto que le brinda su perro le permite desconectar de las preocupaciones diarias, lo que facilita conciliar el sueño y mejora su sensación general de bienestar.
3. Mayor seguridad para los niños: los niños pequeños se sienten protegidos y experimentan un mejor sueño cuando comparten la cama con su mascota. Permitir que los niños que temen la oscuridad duerman con su perro puede ser beneficioso para su salud emocional.
4. Refuerzo del sistema inmunológico: estudios han demostrado que los niños que tienen un o constante con perros tienen menos probabilidades de desarrollar ciertas enfermedades, como alergias respiratorias y asma. Esto puede deberse a la exposición temprana a diversos microorganismos.
5. Efecto terapéutico: dormir junto a su compañero canino puede ayudar a aliviar preocupaciones y tristeza. Las personas que luchan contra la depresión y la ansiedad pueden encontrar un mejor descanso con la compañía de su perro, lo que puede tener un impacto terapéutico significativo en situaciones difíciles.
Esta práctica puede afectar su salud y las condiciones de su sueño.

Esta práctica puede afectar su salud y las condiciones de su sueño. Foto:iStock

Desventajas de compartir dormitorio con su perro

A pesar de las ventajas tentadoras de compartir la cama con su perro, esta práctica también puede tener repercusiones negativas en su salud, tanto física como mental:
1. Mayor necesidad de higiene: los perros pasan mucho tiempo en la calle, donde acumulan suciedad y bacterias, y también sueltan una cantidad considerable de pelo. Esto implica que debes lavar las sábanas o el edredón con mayor frecuencia, lo que puede requerir un esfuerzo adicional en términos de limpieza.
2. Riesgo de alergias: si es propenso a las alergias, dormir con un perro puede no ser la mejor opción. Los perros tienden a dejar caspa y pelo en la cama, además de los alérgenos que pueden traer consigo desde la calle. Esto puede desencadenar episodios de estornudos y malestar. Es importante tomar precauciones para evitar pasar la noche entre estornudos.
3. Problemas de territorio: si permite que su perro se acostumbre a dormir en su cama, puede resultar difícil cambiar este hábito más adelante. Su canino podría considerar la cama como su territorio y, en algunos casos, podría marcarla con orina o morder sábanas y almohadas. Esto puede complicar aún más la situación.
4. Interrupción del sueño: aunque compartir la cama con su perro puede brindar una sensación de seguridad, también existe el riesgo de que sus movimientos y ruidos durante la noche lo despierten en varias ocasiones. Esto podría perturbar su sueño y dificultar un descanso adecuado, según sugieren algunos estudios en adultos sanos.
La higiene es fundamental para que esta estrecha convivencia con tu mascota resulte lo más segura posible.

La higiene es fundamental para que esta estrecha convivencia con tu mascota resulte lo más segura posible. Foto:iStock

Consejos para compartir cama con su perro

Si planea o ya duerme con su perro, considere estos consejos:
1. Visite al veterinario: asegúrese de que su mascota esté sana con revisiones periódicas y vacunas actualizadas para prevenir enfermedades.
2. Cuide su higiene: limpie sus patas antes de subir a la cama y cepíllelo para evitar parásitos y bolas de pelo.
3. Cambie la ropa de cama a menudo: si su mascota duerme en la cama, lave las sábanas con frecuencia para prevenir parásitos y eliminar el pelo.
4. Considere una cama para mascotas: su mascota puede dormir en la misma habitación pero en su propia cama, lo que brinda compañía sin compartir espacio en la cama.
Es importante tener en cuenta que dormir con su mascota es una elección personal, pero siempre y cuando su canino esté sane con vacunas y desparasitación al día, y no haya problemas alérgicos sin tratar, no debería causar ningún problema.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.